Carabobo
Trabajadores administrativos UC pararon actividades este lunes

Trabajadores administrativos de la Universidad de Carabobo (UC), paralizaron sus actividades cotidianas este lunes; debido a retrasos en el pago de la segunda quincena de junio.
La responsabilidad del pago de salarios, recae sobre el Ministerio de Educación Universitaria; el cual no transfirió los recursos la semana pasada a cada trabajador administrativo.
Mediante un comunicado, el presidente del Sindicato de Empleados, Pedro Ulacio; informó que existen otras razones por las cuales el gremio tomó ésta acción.
Mencionó por ejemplo, el incumplimiento de la convención colectiva, la falta de revisión de las tablas salariales de los trabajadores administrativos UC; así como del monto de los distintos beneficios socio-económicos; específicamente aquellos que eran calculados anteriormente basados en la Unidad Tributaria.
Fallas del servicio de salud
Según el documento, también exigen la solución a las deficiencias en los servicios de salud prestados por el SISMEU; al igual que la correcta y oportuna cancelación de las prestaciones sociales con base al último salario.
Aunado a eso, incluir los intereses moratorios de ley, pues la reconversión monetaria decretada en agosto del año paso; «pulverizó las liquidaciones laborales del sector, reduciéndolas a montos francamente ridículos», expresó Ulacio en representación de los trabajadores administrativos UC.
Comunicado de los trabajadores administrativos UC
PRIMERO: Rechazamos y protestamos, de la manera más rotunda y categórica, el injustificado retraso del Ministerio de Educación Universitaria; en el envío de los recursos financieros de nómina a las distintas Universidades Nacionales, lo cual; aunado a los precariedad de las remuneraciones que percibimos, hacen absolutamente inaceptable cualquier tardanza en el pago oportuno de los salario; que corresponden a los trabajadores, que adicionalmente deben enfrentar niveles intolerables de inflación, y más recientemente, la generalizada dolarización de nuestra economía.
SEGUNDO: Demandamos al MPPEU-OPSU el estricto cumplimiento de nuestra vigente Convención Colectiva; la urgente revisión de las tablas salariales, así como del monto los distintos beneficios socio-económicos, sobre todo aquellos que eran calculados anteriormente usando la Unidad Tributaria. Además de soluciones a las terribles fallas en los servicios de salud prestados por el SISMEU (Póliza de HCM); amén del correcto y oportuno pago de los pasivos laborales o prestaciones sociales con base al último salario, incluyendo los intereses moratorios de ley; pues la reconversión monetaria aplicada en agosto de 2018 literalmente pulverizó las liquidaciones laborales del sector, reduciéndolas a montos francamente ridículos.
TERCERO: Por último, y en vista de la falta del pago oportuno de nuestros salarios, instruimos a todos nuestros agremiados a no asistir a sus labores; mientras no sea depositada en cuenta la segunda quincena de junio, la cual se nos adeuda de manera absolutamente injustificada e ilegal.
POR LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AEUC:
PEDRO ULACIO
Presidente
ACN/La Calle/Foto: cortesía
Lee también: Docentes, pensionados, trabajadores de IVIC, Cantv y Corpoelec masifican protestas en el país
Carabobo
Rafael Lacava participó en el simulacro electoral desde Montalbán junto al poder popular

El candidato a la Gobernación del estado Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Rafael Lacava, participó este sábado en el simulacro electoral convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), desde la Escuela Básica Antonio Herrera Toro, ubicada en el municipio Montalbán, en el eje occidental de la entidad.
Acompañado por la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, y el candidato a la Asamblea Nacional, Francisco Torrealba, Lacava ejerció su derecho al voto en el ensayo democrático, destacando la eficiencia y rapidez del sistema, y la masiva participación del poder popular de la zona, en el inicio de la fiesta electoral de la democracia venezolana.
“Hoy estamos aquí en la Escuela Básica “Antonio Herrera Toro” de Montalbán. Hemos venido con la primera combatiente, nuestro poder popular y todos nuestros hermanos candidatos y candidatas a participar en el simulacro que manda el poder electoral, y de verdad que ha sido un proceso como siempre expedito, fácil, automatizado, yo voté por el GPP, por el PSUV, por Lacava, por la gente que resuelve”, aseguró Lacava.
Lacava participó en simulacro desde Montalbán
Durante su recorrido por el centro de votación, Lacava compartió con habitantes de la localidad, líderes comunitarios y miembros de los movimientos sociales que acudieron al simulacro como una muestra de respaldo a la revolución y a las próximas elecciones del 25 de mayo.
En el marco de su campaña bajo el lema “Gente que Resuelve”, el candidato reafirmó su compromiso con el bienestar del pueblo carabobeño, destacando la importancia de la participación consciente en cada etapa del proceso electoral
La jornada transcurrió en un ambiente de civismo, alegría y participación, con amplia asistencia del poder popular, en respaldo a los candidatos y al proceso democrático nacional.
Con información de: NDP
No dejes de leer: FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes18 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política17 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes18 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)