Carabobo
Trabajadores administrativos UC pararon actividades este lunes

Trabajadores administrativos de la Universidad de Carabobo (UC), paralizaron sus actividades cotidianas este lunes; debido a retrasos en el pago de la segunda quincena de junio.
La responsabilidad del pago de salarios, recae sobre el Ministerio de Educación Universitaria; el cual no transfirió los recursos la semana pasada a cada trabajador administrativo.
Mediante un comunicado, el presidente del Sindicato de Empleados, Pedro Ulacio; informó que existen otras razones por las cuales el gremio tomó ésta acción.
Mencionó por ejemplo, el incumplimiento de la convención colectiva, la falta de revisión de las tablas salariales de los trabajadores administrativos UC; así como del monto de los distintos beneficios socio-económicos; específicamente aquellos que eran calculados anteriormente basados en la Unidad Tributaria.
Fallas del servicio de salud
Según el documento, también exigen la solución a las deficiencias en los servicios de salud prestados por el SISMEU; al igual que la correcta y oportuna cancelación de las prestaciones sociales con base al último salario.
Aunado a eso, incluir los intereses moratorios de ley, pues la reconversión monetaria decretada en agosto del año paso; «pulverizó las liquidaciones laborales del sector, reduciéndolas a montos francamente ridículos», expresó Ulacio en representación de los trabajadores administrativos UC.
Comunicado de los trabajadores administrativos UC
PRIMERO: Rechazamos y protestamos, de la manera más rotunda y categórica, el injustificado retraso del Ministerio de Educación Universitaria; en el envío de los recursos financieros de nómina a las distintas Universidades Nacionales, lo cual; aunado a los precariedad de las remuneraciones que percibimos, hacen absolutamente inaceptable cualquier tardanza en el pago oportuno de los salario; que corresponden a los trabajadores, que adicionalmente deben enfrentar niveles intolerables de inflación, y más recientemente, la generalizada dolarización de nuestra economía.
SEGUNDO: Demandamos al MPPEU-OPSU el estricto cumplimiento de nuestra vigente Convención Colectiva; la urgente revisión de las tablas salariales, así como del monto los distintos beneficios socio-económicos, sobre todo aquellos que eran calculados anteriormente usando la Unidad Tributaria. Además de soluciones a las terribles fallas en los servicios de salud prestados por el SISMEU (Póliza de HCM); amén del correcto y oportuno pago de los pasivos laborales o prestaciones sociales con base al último salario, incluyendo los intereses moratorios de ley; pues la reconversión monetaria aplicada en agosto de 2018 literalmente pulverizó las liquidaciones laborales del sector, reduciéndolas a montos francamente ridículos.
TERCERO: Por último, y en vista de la falta del pago oportuno de nuestros salarios, instruimos a todos nuestros agremiados a no asistir a sus labores; mientras no sea depositada en cuenta la segunda quincena de junio, la cual se nos adeuda de manera absolutamente injustificada e ilegal.
POR LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AEUC:
PEDRO ULACIO
Presidente
ACN/La Calle/Foto: cortesía
Lee también: Docentes, pensionados, trabajadores de IVIC, Cantv y Corpoelec masifican protestas en el país
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional14 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional16 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional8 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional17 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto