Carabobo
Trabajadores administrativos UC pararon actividades este lunes

Trabajadores administrativos de la Universidad de Carabobo (UC), paralizaron sus actividades cotidianas este lunes; debido a retrasos en el pago de la segunda quincena de junio.
La responsabilidad del pago de salarios, recae sobre el Ministerio de Educación Universitaria; el cual no transfirió los recursos la semana pasada a cada trabajador administrativo.
Mediante un comunicado, el presidente del Sindicato de Empleados, Pedro Ulacio; informó que existen otras razones por las cuales el gremio tomó ésta acción.
Mencionó por ejemplo, el incumplimiento de la convención colectiva, la falta de revisión de las tablas salariales de los trabajadores administrativos UC; así como del monto de los distintos beneficios socio-económicos; específicamente aquellos que eran calculados anteriormente basados en la Unidad Tributaria.
Fallas del servicio de salud
Según el documento, también exigen la solución a las deficiencias en los servicios de salud prestados por el SISMEU; al igual que la correcta y oportuna cancelación de las prestaciones sociales con base al último salario.
Aunado a eso, incluir los intereses moratorios de ley, pues la reconversión monetaria decretada en agosto del año paso; “pulverizó las liquidaciones laborales del sector, reduciéndolas a montos francamente ridículos”, expresó Ulacio en representación de los trabajadores administrativos UC.
Comunicado de los trabajadores administrativos UC
PRIMERO: Rechazamos y protestamos, de la manera más rotunda y categórica, el injustificado retraso del Ministerio de Educación Universitaria; en el envío de los recursos financieros de nómina a las distintas Universidades Nacionales, lo cual; aunado a los precariedad de las remuneraciones que percibimos, hacen absolutamente inaceptable cualquier tardanza en el pago oportuno de los salario; que corresponden a los trabajadores, que adicionalmente deben enfrentar niveles intolerables de inflación, y más recientemente, la generalizada dolarización de nuestra economía.
SEGUNDO: Demandamos al MPPEU-OPSU el estricto cumplimiento de nuestra vigente Convención Colectiva; la urgente revisión de las tablas salariales, así como del monto los distintos beneficios socio-económicos, sobre todo aquellos que eran calculados anteriormente usando la Unidad Tributaria. Además de soluciones a las terribles fallas en los servicios de salud prestados por el SISMEU (Póliza de HCM); amén del correcto y oportuno pago de los pasivos laborales o prestaciones sociales con base al último salario, incluyendo los intereses moratorios de ley; pues la reconversión monetaria aplicada en agosto de 2018 literalmente pulverizó las liquidaciones laborales del sector, reduciéndolas a montos francamente ridículos.
TERCERO: Por último, y en vista de la falta del pago oportuno de nuestros salarios, instruimos a todos nuestros agremiados a no asistir a sus labores; mientras no sea depositada en cuenta la segunda quincena de junio, la cual se nos adeuda de manera absolutamente injustificada e ilegal.
POR LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AEUC:
PEDRO ULACIO
Presidente
ACN/La Calle/Foto: cortesía
Lee también: Docentes, pensionados, trabajadores de IVIC, Cantv y Corpoelec masifican protestas en el país
Carabobo
Invialca: Vialidad en Carabobo se mantiene operativa y despejada al 100%

Invialca atendió de manera efectiva diversas situaciones generadas por las lluvias registradas este martes en Carabobo, ofreciendo, al cierre de la jornada un balance positivo y de vialidad al 100% en la entidad.
Wuilder Palermo, presidente de Invialca, precisó que ante la situación climatológica generada por la presencia de la Onda Tropical 1, ubicada en el extremo occidente de Venezuela y la OT 2, presente en el oriente del país, las cuales interactúan con la zona de convergencia intertropical, la cual ha originado abundante nubosidad con precipitaciones de intensidad variable, acompañadas por ráfagas de viento, en gran parte del territorio carabobeño, “los equipos de Invialca se desplegaron de inmediato para atender las contingencias que se presentaran en la vialidad carabobeña”.
Vialidad en Carabobo
Presidente de Invialca, puntualizó, que a primera hora, fueron atendidos los casos de anegación suscitados en los Distribuidores Viales de San Blas, Firestone y Divenca, puntos estratégicos para el tránsito vehicular en Valencia en los cuales se registraron lluvias de intensidad fuerte y continua, con un volumen pluviométrico de 15 mm a 30 mm por m2 “ocupando las partes bajas de los mencionados distribuidores”.
Señaló que el alto volumen de agua generado en corto espacio de tiempo, ocasionó un breve taponamiento del sistema de drenajes, por acumulación masiva del flujo de agua, sumado a la presencia de restos vegetales, situación que pudo ser canalizada y controlada una vez fue dragado el sistema, al activar a obreros de las cuadrillas de mantenimiento vial para el dragado y el retiro de sedimentos, lo que permitió restablecer el flujo vehicular de manera rápida en estos importantes puntos de la arteria vial.
Agregó que, Invialca se mantiene activo cumpliendo con el Plan de Prevención de Lluvias, activado por el gobernador Rafael Lacava y dirigido por el Secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Paris. “Las cuadrillas también realizaron un despliegue especial para la limpieza de los laterales y zonas aledañas de los mencionados distribuidores viales”.
Autopista Sur
Del mismo modo, informó que los equipos de Invialca también abordaron una situación generada en la Autopista Sur (Troncal 05), a la altura del km 2,5 sentido San Blas-Libertador, donde ocurrió la caída de un árbol, especie Samán, de grandes proporciones, que afectó los canales de emergencia y central de la mencionada autopista.
“De manera inmediata los equipos de ingeniería y de operaciones viales se desplegaron para mitigar este riesgo vial, de manera conjunta con equipos bomberiles del estado y del municipio, y el apoyo de control vial de los organismos de seguridad ciudadana, restableciendo rápidamente el tránsito vehicular en la zona”, precisó.
Alertó, que de acuerdo a las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, INMEH, podrían mantenerse la presencia de lluvias en las próximas horas, “por lo que nuestros equipos de Invialca se mantendrán desplegados y en monitoreo constante en los distintos tramos viales, en la Troncal 001, la autopista Valencia- Puerto Cabello, la Autopista del Este, la ARC, la Autopista Sur y la Variante Yagua-San Diego, para mitigar cualquier riesgo vial y prevenir cualquier evento que se pueda generar producto de las lluvias”.
Ante esta situación, instó a las comunidades, conductores, usuarios y transportistas que hacen uso de la vialidad carabobeña a reportar cualquier situación a través de los números de emergencia vial de Invialca: 04122768592 y 04122768593, “y así nuestros equipos de guardia atenderán cualquier reporte de manera rápida y oportuna para asegurar el libre tránsito en todos los tramos viales de nuestras autopistas carabobeñas”.
Con información de ACN/NP
No dejes de leer: Colegio de Abogados realizará Jornada de Derecho y Seguridad Laboral
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo19 horas ago
Alcalde Fuenmayor desplegó equipo de monitoreo ante fuertes lluvias en Valencia (+ vídeo)
-
Carabobo18 horas ago
Conservatorio de Música de Carabobo inició proceso de admisión 2023-2024
-
Carabobo23 horas ago
Exitosa presentación de candidatas al Señorita Carabobo 2023
-
Espectáculos22 horas ago
“No termina de llegar la luz”, Alejandro Sanz batalla con su estado de ánimo