Deportes
Todos contra Tadej Pogacar en Tour de Francia 2022 (+ vídeo)

Comienza el Tour de Francia 2022. Luminosa, y adornada con los colores de los diversos maillots, Copenhague (Dinamarca), ciudad de culto a la bicicleta, será mañana viernes 1 de julio el escenario de la salida de la 109 edición de la «grande boucle», una cita que remite a un nombre, el del esloveno de 23 años Tadej Pogacar, doble vencedor e indiscutible favorito para el triplete.
¿Algún rival será capaz de impedirlo?. Ese es el debate previo a la carrera. El Tour 2022, con 21 etapas, un total de 3.300 km, 2 cronos que suman 53 km, un recorrido variado que incluye jornada de «pavé» y 6 finales en alto, con el Alpe D’Huez como estrella, presenta a priori un choque entre eslovenos, Pogacar y Roglic, con un alejado escalón de aspirantes, el potencial del Jumbo Visma como amenaza y una representación española reducida a 9 corredores liderada por Enric Mas, candidato al podio.
Tour de Francia 2022: todos contra Pogacar
Tour de Francia 2022. Pogacar (Komenda, 23 años) y Roglic (Trvojle, 32) van a protagonizar un duelo de titanes; ambos acreditados por su calidad, trayectoria y sus recientes demostraciones en Eslovenia y Dauphiné.
El más joven es el favorito claro, bien protegido por el UAE; pero es cierto que su rival cuenta con un Jumbo que presentará artillería pesada en sus filas.
Un potencial que empieza con el danés ídolo local Jonas Vingegaard, segundo el año pasado y doble baza para la general, y que sigue con Van Aert, todoterreno aspirante al maillot verde, Laporte, Kuus; un equipo que unirá fuerzas para buscar la manera de doblegar a Pogacar, si ello es posible.
Algunos favoritos del segundo escalón se agrupan en torno a Ineos; con el tridente compuesto por el renacido Geraint Thomas, Adam Yates y el colombiano Daniel Martínez, ganador de la Itzulia.
La fórmula anti-Pogacar será un secreto por descubrir, ante un corredor que domina todos los escenarios, ya sea subiendo o contrarreloj.
https://twitter.com/atopeec/status/1542605468446720007
Eric Mas y la ilusión del podio
En este sector se halla Enric Mas, «ilusionado y motivado» para alcanzar la ansiada plaza en el podio de París; el balear sabe que no será fácil, pero este año será el único líder del equipo Movistar, sin ambigüedades como en años anteriores.
También buscará el cajón el ruso Alexander Vlasov (Bora-Hansgrohe), ganador en Romandía y tercero en la Itzulia, y otros de los años 90 como los colombianos Nairo Quintana y Rigoberto Urán o los franceses Thibaut Pinot y Romain Bardet.
El top 10 ya sería un buen regalo para la mayoría de ellos; el pelotón español, aparte de Mas, se completa con los Movistar Carlos Verona, Imanol Erviti, Albert Torres y Gorka Izagirre, el Cofidis Ion Izagirre, Marc Soler en el UAE y Luis León Sánchez en el Bahrain.
En el apartado de esprinters, habrá 6 oportunidades por las que pelearán hombres como Fabio Jakobsen; el local Mads Pedersen, Alexander Kristoff, Caleb Ewan, Peter Sagan y Michael Matthews.
En jornadas de aventureros y algo más se espera al espectacular neerlandés Mathieu Van der Poel; posiblemente con duelo estelar con Wout Van Aert.
Primera semana con Pavé y final en alto
El Tour de Francia 2022 se lanza en Copenhague, capital de un país diseñado por y para la bicicleta; donde el vehículo del pedal supera al número de sus habitantes, 650.000, y de largo a la cantidad de coches, 120.000.
La ciudad, engalanada con los colores de los diversos maillots de la carrera, desde el amarillo al de lunares rojos; ofrecerá su encantos turísticos para el primer viaje cronometrado de 13 km, de donde saldrá el primer patrón de la 109 edición.
En Dinamarca, ilusionada con Vingegaard, se disputarán las dos primeras etapas en línea por llanuras que amenazan con vientos; sobre todo en la travesía de 18 km por el Puente del Gran Belt y después con la despedida en jornada propicia para los esprinters, que tendrán más opciones de lucimiento en la primera semana.
Los adoquines esperan en la quinta etapa, temida jornada de supervivencia en el «pavé» de la París-Roubaix donde las diferencias pueden empezar a ser notables; los clasicómanos tendrán ventaja sobre los escaladores, quienes se podrán dar el primer homenaje en la séptima etapa, con el primer final en alto en Planche-des-Belles-Filles, donde en 2020 Pogacar le arrebató a Roglic el maillot amarillo la víspera de París.

Primera etapa.
El Alpe D’Huez en la segunda semana
La segunda semana se adentra en los Alpes con dos etapas seguidas con finales en Chatel y Megeve que servirán de aperitivo para una undécima cita muy seria para los favoritos que incluye Les Lacetes de Montvernier (2a, 3,4 km al 8.2); Col du Télégraphe (11,7 km al 7,1); Col du Galibier (Especial, 17 ,7 km al 6,9) y la meta en el Col de Granon, otro Especial de 11,3 al 9,2.
Primera gran batalla entre favoritos. Al día siguiente, más madera. El viaje que sale de Briancon incluye otros tres colosos, de nuevo el Galibier, por otra vertiente, (23 km al 5.1); la Croix-de-Fer (29 km al 5,2) y el ascenso al mítico Alpe D’Huez (13,8 km al 8.1).
La semana termina con etapas de teórica transición para aventureros que acercarán al pelotón a los Pirineos.
Pirineos y la crono de 40 Kms decidirán
La decimoséptima etapa inicia el baile pirenaico con una jornada corta, de 130 km que ofrece el Col d’Aspin (12 km al 6,5 %); la Hourquette d’Anzican (8,2 km al 5,1 %) y el Col de Val-Louron- Azet (10,7 km al 6,8 %) antes de subir a Peyragudes (8 km al 7,8 %).
El último gran desafío llegará en Hautacam, con los pasos por el Col d’Aubisque (Especial, 16,4 km al 7,1); Col de Spandelles (1a,10,3 km al 8.3) antes de la batalla final con meta en Hautacam (Especial, 13,6 km al 7,8).
El Tour no habrá terminado en la cima de Hautacam. Restará la víspera de París la contrarreloj de 40,7 km entre Lacapelle-Marival y Rocamadour, para especialistas, corredores de potencia; pero a esas alturas la cuestión será las fuerzas que le queden a cada uno. En la capital francesa, el vencedor será aclamado en los Campos Elíseos.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Willson Contreras, Avisaíl García y Luis Rengifo la sonaron (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares

Carabobo espera a Puerto Cabello en lo que será la segunda jornada de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (5:00 p.m.).
Dos clubes que hacen vida en los torneos internacionales de Conmebol, la Vinotinto Regional que está más allá que de acá en el su grupo de Copa Libertadores y un rival litoralense que viene de darle un paseo a Vasco de Gama brasileño en la Sudamericana.
Pero cuando se escribe sobre lo que va del Apertura, al menos en la primera fecha, Carabobo no pudo arrancar mejor con un triunfo de visitante a expensas de Metropolitanos 3-1 en el estadio Olímpico de la UCV, en una noche cafetalera, gracias a las dianas de Cristian Cañozales con doblete y Joshuan Berríos.
Un juego donde hizo el debut bajo los tres palo el portero carabobeño Diego Gil, aunque recibió una diana de parte de Nicolás «Miku» Fedor, estuvo a la altura y seguro cuando fue exigido.
Carabobo espera a Puerto Cabello
Carabobo espera a Puerto Cabello y este sábado Gil regresa a la puerta, porque el argentino y capitán Lucas Bruera le falta «pagar» una fecha, luego de la suspensión, al final del partido 13 de la ronda regular contra Deportivo Táchira.
En Copa Libertadores viene de perder en el Gigante de La Bolívar ante el actual campeón Botafogo 2-1, un juego que logró empatar a uno con e gol de Leonardo Aponte, pero en en tiempo de reposición el Fogão liquidó. Eso los deja prácticamente sin ningún chance con apenas un punto, por lo que ahora debe concentrarse de cara a este partido.
Litoralense a recuperar terreno
Los Guerreros del Fortín viene de golear a Vasco de Gama 4-1 , en la cuarta salida en fase de grupos de la Copa Sudamericana, en partido que dirigió Vicente «Tito» Arruda, histórico para el balompié criollo porque es el triunfo más abultado en torneos de Conmebol de una escuadra venezolano ante una amazónica.
Pero hay un detalle, el autor de dos de los tantos Junior Paredes, aún le queda un partido de suspensión de los tres impuestos por la Comisión de Justicia, luego dela trifulca en al 12ma jornada de la primera fase ante Estudiantes de Mérida.
Otros que tendrán que esperar son el portero Luis Romero Durán (le quedan 4 de 6 partidos), el lateral Edwin Peraza (4de 6) y el central Luis Fernando Casiani (2 de 4). Todos jugaron contra la divisa brasileña. Quien si podrá regresa Gerardo Padrón, quien también le anotó al Gigante da Colina, porque su castigo fue de par de encuentros, como también el delantero Diego Osorio.
En el arranque de los cuadrangulares los académicos perdieron en su Bombonerita ante Deportivo Táchira 2-1, un juego que comenzó arriba con tanto del delantero suizo-angoleño Neftali Manzambi, pero en los últimos 27 minutos, incluidos los 14 de reposición, el carrusel le dio vuelta al partido con dianas de Maurice Cova (77′) y Bryan Castillo (90+5′). Eso indica que debe llegar a Valencia en busca de sumar completo por ser un torne muy corto, donde solo el primero logra el boleto a la final.

Puerto Cabello viene de conseguir un resultado histórico ante Vasco de Gama.
Táchira se olvida de Copa va ante Metro
Los otros dos integrantes del grupo B, Deportivo Táchira y Metropolitanos se citan este mismo sábado en el polideportivo de Pueblo, de San Cristóbal (7:30 p.m.).
los dirigidos por Edgar Pérez Greco vienen de perder toda opción en la fase de grupo de Libertadores al caer en el mismo escenario a expensas de Liga Deportiva de Quito 3-2, que en 20 minutos ya jugada con 10 hombres en cancha, en un juego casi de dominio total de los aurinegros, que incluyeron 39 remates y 10 de estos a puerta, lo que señala la crisis de efectividad que atraviesan.
Su rival violeta, es un club que sale siempre a hacer su juego, con «Miku» Fedor como su punta de lanza, con una escuadra bien parada podría ser complicada y hasta peligrosa.

Táchira a centrarse en los Cuadrangulares.
La otra llave
Por su parte, el grupo A verá acción el domingo 11 de mayo, con el partido entre UCV de local contra Portuguesa, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.). Los ucevistas se cayeron a goles en Puerto La Cruz contra Anzoátegui, para empatar (4-4), donde otro de los veteranos de la zafra, Charlis Ortiz anotó triplete.
Mientras que el «penta» perdió en su césped del José Antonio Páez de Acarigua-Araure contra Deportivo La Guaira 2-1.
Cierra la segunda tanda del cuadrangular, La Guaira que recibe en el Olímpico al Anzoátegui FC (8:00 p.m.), un juego que podría ser su despegue total o saber de que está hecho la divisa oriental a estas alturas de la zafra.

Charlis Ortiz anotó triplete en la primera jornada.
ACN/MAS
No deje de leer: Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Internacional22 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional22 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional23 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos22 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería