Conéctese con nosotros

Carabobo

Torturas a hermanos León en PoliCarabobo pide investigar diputado Lozano

Publicado

el

Torturas - acn
Compartir

Torturas a hermanos León en PoliCarabobo,  pide investigar diputado Carlos Lozano. El presidente de la Comisión de Cultos y Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional;   diputado Carlos Lozano, elevó la historia de Edwin y José León;  a quienes se les  violaron sus derechos humanos mientras permanecían recluidos en un calabozo de PoliCarabobo;  ubicado en la Parroquia San Blas de la ciudad de Valencia.

Según explicó el parlamentario;  los hermanos León estuvieron 5 meses recluidos por haber robado una panadería;  debido a la situación de hambre en la que se encuentra su familia;  por lo que se vieron obligados a delinquir;   sin imaginar las torturas que vivirían en ese centro de reclusión.

«En Venezuela se ha implantado la pena de muerte;  porque lo que hicieron con estos hombres;  era justamente para quitarles la vida lentamente;  un acto inhumano, en manos de funcionarios que permitieron que estos actos dantesco hayan ocurrido», aseguró.

En ese sentido, solicitó abrir una investigación por este horrendo caso;  y que el mismo sea llevado ante instancias internacionales.

Torturas de otro recluso llamado «El Oso»

Los hermanos León aseguraron que un recluso apodado «El Oso»;  era quien les propiciaba los maltratos,  que incluían golpes,  quemaduras con cucharillas de plástico caliente en las manos;  espalda y pecho;  todo esto bajo el conocimiento de los funcionarios de seguridad del recinto.

Durante su derecho de palabra en el hemiciclo del Palacio Federal Legislativo;   Lozano afirmó que estos hombres perdieron más de 45 kilos en casi 5 meses;  debido a que la comida que les llevaba su madre Yuraima de León;  no se les entregaba,  por lo que actualmente padecen;  un cuadro de desnutrición y descalcificación alarmante.

«Actualmente Edwin y José están recluidos en una clínica de la ciudad de Valencia;   por los golpes y maltratos que recibieron,  uno de ellos como consecuencia de esto;   padece de derrame pleural, además de las extremas condiciones en las que se encuentran por su grado de desnutrición”, finalizó.

ACN/np/Lozano

No deje de leer: Abandonaron a una bebé en el barrio Santa Inés de Valencia

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído