Conéctese con nosotros

Internacional

Torre Eiffel reabre tras cierre de más de tres meses por la pandemia

Publicado

el

Torre Eiffel volvió abrir - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

La Torre Eiffel volvió abrir para los turistas desde ayer jueves después de haber permanecido más de tres meses cerrada por la pandemia de coronavirus; ante la que se han aplicado nuevas medidas de seguridad para minimizar los riesgos.

El monumento parisino se había despedido del público el pasado 13 de marzo por un periodo indefinido; oy, y al ritmo de una pequeña batucada, regresó a la actividad aunque todavía de manera parcial.

De momento, hasta el próximo 30 de junio, solo se podrá acceder hasta la segunda planta y por las escaleras, con un recorrido de subida y bajada fijado para evitar el cruce entre la gente.

El uso de mascarilla es obligatorio a partir de los 11 años y hay un número de visitantes limitado tanto en su explanada como en sus plantas; donde se han colocado además señales en el suelo para invitar a respetar la distancia de seguridad.

Torre Eiffel volvió abrir

Los ascensores que llevan hasta la segunda planta volverán a estar disponibles el 1 de julio; en función de la situación sanitaria, se permitirá también el acceso hasta el último piso a lo largo del verano, según precisó su página web.

Este ha sido su cierre más largo desde la Segunda Guerra Mundial; su reapertura se suma a la de otros puntos turísticos destacados de la capital francesa, como el Museo de Orsay, que reabrió sus puertas el martes, mientras que el del Louvre lo hará el próximo 6 de julio.

En este tiempo, el monumento ha aprovechado su simbolismo para unirse a las muestras de solidaridad hacia el personal sanitario y las víctimas del virus; con la instalación por ejemplo de un cartel luminoso que un par de horas por la noche enviaba mensajes de apoyo a los afectados.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: El campo geomagnético se debilita y los terremotos lo anuncian (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído