La histórica tormenta de nieve en Florida dejó 34.000 viviendas sin electricidad, carreteras congeladas y aeropuertos cerrados, condiciones extremas continuarán hasta el jueves 23 de enero, con temperaturas gélidas y acumulaciones de hielo.
Internacional
Tormenta de nieve en Florida deja sin electricidad a 34.000 personas (+ video)

El gobernador Ron DeSantis, en rueda de prensa ayer martes, advirtió sobre el impacto de la tormenta en las carreteras y recomendó evitar conducir para reducir el riesgo de accidentes.
A las 6:30 a.m. del miércoles, se reportaron 33.752 cortes de energía en la zona afectada, siendo los condados más impactados Franklin: 63.1% de los 7.201 clientes sin servicio, Wakulla: 58.6% de los 10.888 clientes afectados y Hamilton: 8.6% de los 604 consumidores sin electricidad.
También puede leer: En Chile dieron «duro golpe» al Tren de Aragua
Tormenta de nieve en Florida: condiciones extremas…
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) mantiene una advertencia de tormenta invernal y aviso de frío extremo para Tallahassee, Panama City, Lake City y Perry. Se esperan acumulaciones de nieve y aguanieve de hasta una pulgada, junto con 0.25 pulgadas de hielo en algunas áreas.
Las temperaturas seguirán descendiendo, con sensación térmica de hasta 4°F en Perry, Madison y Live Oak.
Para la madrugada del jueves, las mínimas oscilarán entre 10°F y 15°F en Tallahassee, Lake City, Perry y Madison, manteniendo el riesgo de hielo persistente en las carreteras, advierte el parte.
Impacto en el tránsito y la seguridad pública
Las autoridades han declarado el nivel de emergencia y trabajan en el tratamiento de carreteras, enfocándose en las autopistas I-10 e I-75. El gobernador DeSantis reiteró la gravedad de la situación. «Las condiciones en las carreteras pueden volverse extremadamente peligrosas. Si no tiene experiencia conduciendo en hielo, lo mejor es quedarse en casa”.
«Antes de la tormenta invernal, FDOT desplegó quitanieves, pulverizadores para puentes y equipos antihielo en todo el norte de Florida. Ayer, los equipos del FDOT aplicaron productos antihielo para tratar previamente más de 600 puentes de propiedad estatal en el Panhandle. Hoy, continúan con el tratamiento previo”, dijo en mandatario este miércoles a través de la red social X.
Bajo las actuales condiciones, el Aeropuerto Internacional de Tallahassee informó que las aerolíneas comerciales que operan en su terminal habían cancelados todos los vuelos del miércoles después de las 3:00 pm. «Esperan reabrir el 22 de enero», cuando las condiciones lo permitan.
Las universidades y escuelas del norte de Florida también cancelaron las clases.
ACN/MAS/Diario de Las Américas
No deje de leer: Capturan a «El Turco» en Estados Unidos, líder del Tren de Aragua vinculado a delitos en Chile
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos19 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional16 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política18 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes17 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)