Internacional
Tokyo Arepa: Un caraqueño lleva la arepa a Japón

La arepa venezolana tiene nuevos comensales en la capital de Japón, luego de que el caraqueño, Raúl Márquez, emprendiera juntó a su esposa japonesa Miho, un negocio de comida “Tokyo Arepa” que deleita el paladar nipón desde julio de 2021
La pandemia del Covid-19 y el impacto que tuvo en sus finanzas, llevó a Raúl y Miho; a reinventarse y montar un food truck en Tokio, donde la arepa es la estrella.
Acerca de su historia, la pareja se conoció y enamoró cursando estudios de inglés en el Vancouver English Centre de Canadá en 2012. Un año después, Raúl, abogado especialista en aduanas y comercio exterior; viajó para formalizar la relación y contraer matrimonio.
Actualmente, ambos venden un promedio de 45 a 50 arepas en su carro especial; comprado en una subasta y diseñado por la pareja para el negocio. “¡Tokyo Arepa animará los picnics y eventos en grupo! Las reservas se completarán temprano los fines de semana; así que contáctenos lo antes posible. (El horario de apertura de la próxima tienda se publica en la parte inferior de esta página)”, se lee en su página web.
El secreto del éxito es un menú en el que Raúl pone la sazón venezolana, sobre todo cuando toca preparar parrilla; y Miho el detalle de la presentación, el cuidado, la meticulosidad.
“Una de las arepas más vendidas es la Reina Pepiada”, asegura Márquez, quien resalta, sin embargo; el particular furor que existe por la Katarosu o Barbacoa americana (Roast grill especial (cerdo/res), guasacaca /queso feta orgánico / Tabasco chipotle).
“No es por nada, pero me queda muy buena”, indica Raúl, quien además se desempeña como instructor de snowboard. Sobre la presencia de criollos en la isla del oriente medio, asegura que la población latina en general cada vez va más en aumento, pero los venezolanos son muy pocos.

La «Reina Pepiada» es una de las favoritas en Tokio Arepa. (Foto: Cortesía
La «reina pepiada» la arepa más solicitada en Tokyo Arepa
“No te imaginas la cantidad de pymes que funcionan acá cuyos dueños son parejas y siempre suele haber un extranjero”, resalta. Otras presentaciones que conforman el menú son la vegetariana o capresa (tomates, mozzarella fresca, albahaca, aceite de oliva, sal de roca, pimienta negra); genkinoko (queso gouda canadiense con champiñones y ajo / queso feta orgánico) y perico (huevos, tomates, pimientos, cebollas, queso gouda / queso feta orgánico).
Este emprendedor también menciona la paleta de lomo a la barbacoa, una arepa compuesta por una parrillada de cerdo premium canadiense; queso feta orgánico, tomate, aceite de oliva orgánico, sal de roca y pimienta negra como otra de las preferidas por los japoneses.
Y culmina la lista con feta de pollo ahumado (pollo ahumado y queso feta) y camarones con aguacate (camarones con aguacate sobre pimientos verdes y arepa verde de espinaca).
“Nuestra misión es dar a conocer la gastronomía venezolana y de verdad ha sido muy positivo. Los japoneses vienen a buscar la Harina Pan. Nos preguntan recetas. Les gusta mucho la arepa”, concluye.
Con información: ACN/Crónicas de Chile/Foto: Cortesía
https://www.instagram.com/p/CWhQy0APy8y/?utm_source=ig_web_copy_link
No deje de leer:
Javier Correia, el acróbata venezolano que conquista Madrid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes18 horas ago
Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
-
Internacional20 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible
-
Economía19 horas ago
Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV