Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

“Todo lo que debes saber sobre Endometriosis” llegó a Venezuela

Publicado

el

Todo lo que debes saber sobre Endometriosis
Compartir

“Todo lo que debes saber sobre Endometriosis” llegó a Venezuela, esta fue la premisa con la cual se llevó a cabo el sábado 26 de marzo en Maracaibo, estado Zulia.

Este fue un evento único gratuito de la mano deldr. Jesús Castellano, ginecólogo, especialista en manejo de endometriosis profunda, para pacientes con esta patología en la ciudad.

Conocer a profundidad síntomas y opciones terapéuticas es vital para las pacientes que la padecen, que se estiman que son más de 170 millones de mujeres alrededor del mundo, en promedio una de cada diez, y es por ello que se ha dispuesto marzo, como el mes mundial de la lucha contra la endometriosis.

¿Qué es la endometriosis?

El dr. Jesús Castellano explica que la endometriosis es una patología ginecológica benigna, y una de las teorías que ha cobrado importancia en cuanto a su origen, es que durante la menstruación se desprende la capa del endometrio que está dentro del útero y hay salida de sangre por la vagina, pero también se produce un flujo
retrógrado por las trompas, ya que el sistema inmunológico no reconoce ese tejido que está fuera de su lugar, permitiendo que se siembre y crezca. Quiere decir, que es ese tejido endometrial que normalmente debe encontrarse en el útero, se encuentra fuera de él.

En cuanto a los síntomas, va a depender de la extensión ya que estos focos de endometriosis, por ello es que se habla de grados desde el compromiso leve hasta lo
más severo.

Dentro de los más comunes: – Dolor durante la menstruación por lo general de fuerte intensidad

– Dolor durante las relaciones sexuales

– Alteraciones en el ciclo menstrual, sobre todo sangrado mayor a 7 días o entre las menstruaciones

– Problemas de fertilidad

Hay mucha desinformación sobre la endometriosis

A pesar que es sumamente frecuente, es aún desconocida por mujeres e inclusive por el gremio médico, por ello que surgió la idea de este evento, explica el dr. astellano.

“El objetivo principal fue que las asistentes pudieran debatir sobre la endometriosis, conocer los síntomas, testimonios de pacientes ya operadas, y las opciones terapéuticas que actualmente se ofrecen en el país, técnicas quirúrgicas correctas y de mínima invasión, que permiten barrer los focos de esta enfermedad que afecta la calidad de vida de las pacientes que la padecen”.

La intención, es poder llevar este evento gratuito a distintas ciudades del país, para que más mujeres conozcan acerca de la endometriosis.

Para conocer más de este y otros temas @drjesuscastellano.

Nota de prensa

No dejes de leer

Así fue el concierto de Servando y Florentino en el CCCT

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído