Conéctese con nosotros

Internacional

Nuevo tiroteo en escuela de Estados Unidos deja cuatro muertos y varios heridos

Publicado

el

tiroteo en escuela de Georgia Estados unidos - Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir

Un nuevo tiroteo en Estados Unidos, esta vez en una escuela de segundaría de Georgia, dejó al menos cuatro muertos y un número indeterminado de heridos.

El hecho se registró este miércoles 4 de septiembre en el instituto Apalachee, en Winder, a unos kilómetros de Atlanta, pasada las 10:00 a. m. (hora local). La policía aseguró que el potencial tirador no fue “neutralizado” sino que “se encuentra detenido y con vida”.

En el lugar se desplegaron efectivos de emergencia y un amplio despliegue policial que incluye un helicóptero.

En una breve comparecencia ante los medios, el sheriff del condado, Judd Smith, dijo que «llevará varios días hasta que tengamos respuestas sobre lo que pasó y por qué pasó».

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tras conocer la situación, emitió un comunicado.  Dijo estar «en duelo por las muertes», que achacó a «más violencia absurda».

«Lo que debía haber sido un alegre retorno a la escuela en Winder, Georgia, se convertió en otro horrible recordatorio de cómo la violencia armada continúa desgarrrando a nuestras comunidades», dijo el presidente. Así mismo llamó una vez más al Congreso a imponer más restricciones al acceso y uso de las armas. «No podemos seguir aceptando esto como normal», reclamó Biden.

Por su parte, la vicepresidenta y candidata presidencial Kamala Harris afirmó que el tiroteo es una tragedia «que se suma a tantas tragedias sin sentido».

«Tenemos que poner fin a esta epidemia de violencia armada en este país de una vez y por todas», sostuvo Harris en un mitin en Portsmouth, New Hampshire.

Momentos de pánico

Los testimonios de las familias de los estudiantes en la escuela reflejaron la angustia vivida. Shirly Powers, abuela de uno de los menores, contó a NBC News que su hija la llamó aterrorizada desde el trabajo «gritando que había un tirador» en la escuela. «Me pedía que fuera para allá lo antes posible», contó Powers.

WSB-TV, una televisión local de Atlanta, habló con una mujer que contó que la profesora se encerró con su hijo y otros alumnos mientras se oían disparos alrededor.

Con información BBC/ Infobae

No dejes de leer: Desmantelan en Chile una célula del Tren de Aragua que operaban en Valparaiso

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Ministra de Justicia de Colombia renunció por supuesto intentos de injerencia

Publicado

el

Ministra de Justicia de Colombia - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La ministra de Justicia de Colombia, Ángela María Buitrago, renunció de manera «irrevocable» al cargo, de acuerdo con una carta enviada al presidente Gustavo Petro, fechada el 12 de abril pero que se dio a conocer este jueves. La dimisión se hará efectiva el 1 de junio.

Buitrago acusa “intentos de injerencia” en sus funciones en la misiva dirigida al mandatario. “No sé quiénes y con qué intereses están haciendo y/o tomando estas decisiones, pero prefiero, como se lo dije desde el principio y en la comunicación de marzo de este año, seguir siendo lo que soy, e impartiendo instrucciones como jefa de la cartera con la convicción de que van a servir a materializar la justicia, con principios claros de transparencia, equidad, rectitud y lejos de cualquier interés o privilegio personal o de terceros”, señala el texto.

Renunció Ángela María Buitrago

En el texto, Buitrago omite mencionar a las personas que acusa de los supuestos intentos de injerencia. Pero en una entrevista con Noticias Caracol señaló supuestas presiones por parte del ministro del Interior, Armando Benedetti, y de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Rodríguez.

Senadores de la oposición reaccionan después de que el Senado votara en contra de la consulta popular sobre la reforma laboral promovida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Bogotá el 14 de mayo de 2025.

En una entrevista con la emisora BluRadio, Benedetti rechazó los señalamientos y más tarde, en su cuenta de X, dijo que demandará a Buitrago “por injuria y calumnia”.

La todavía ministra de Justicia de Colombia lleva menos de un año en el cargo. Asumió en la cartera en julio de 2024, en lugar de Néstor Osuna.

La dimisión de Buitrago se suma a la de otros cinco miembros del Gabinete de Petro en lo que va de este año, y se produce un día después de que el Senado colombiano rechazara la propuesta de Petro de convocar a una consulta popular sobre sus reformas sociales.

Con información d: CNE

No dejes de leer: Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído