Opinión
La tiranía está huerfana

La tiranía está huérfana: Por Luis Velázquez Alvaray.-
“Un fraude monstruoso”
No podía ocultar el desespero. A las 3 de la tarde del domingo 6, guácharo rojo, el bandido García Carneiro; con voz de pánico, sentía el tsunami de la soledad en sus huesos.
“Vengan a votar, por favor, esto no está bien, estamos en precariedad”.
Aquellas calles solitarias parecían atrapadas por la melancolía. En las barriadas los colectivos amenazantes. Los jefes de calle, con cubano al lado, imploraban que fueran a buscar el pernil, que era el premio después de votar. La más hermosa forma de resistencia pudo observarla el mundo minuto a minuto.
No salir fue la decisión heroica que siguió la población venezolana. Ni siquiera los miembros de mesa completos pudieron sostener esta caricatura electoral. Están solos. Merodea el ladronismo y uno que otro aprovechador de dádivas; que, como golosinas indigestas, se reparten los del círculo de malvivientes; que moran de las sobras de Maduro y sus adláteres de uniforme podrido y maloliente. De voces asquerosas como el ya señalado García “trampeiro”; prototipo del militar rancio y desvergonzado, asqueroso, repulsivo y nauseabundo.
Se han cometido en este penoso acontecimiento; todas las violaciones que la literatura electoral global enumera
- Acoso político: la ya conocida amenaza a los sectores más pobres de la población, “el que no vota no come”. Es violencia política- económica jamás vista en este país, convertido en fantasmal por la nomenclatura Castrochavista. Es hostigamiento y discriminación. La persistente amenaza del régimen vulnera el consenso de Quito y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
- Compra de votos: relacionada con la anterior como conducta indebida y vergonzosa. Pago a cambio de apoyo político, Clientelismo criminal.
- Abuso de autoridad. El cacicazgo terrorista se desbordó: amenazas, chantajes, insultos. El usurpador de Yaracuy, León Heredia, lanzo veladas amenazas a la integridad de las personas, porque nadie atendió su llamado. Las pruebas ya están a buen resguardo en todo el país.
- Revisando las evidencias desesperadas de la estructura burocrática de la tiranía, se derivan tipos penales: por el sujeto activo. Los funcionarios públicos y los funcionarios electorales. Por la materia: fraude electoral, falsedad, soborno, coacciones, financiamiento ilícito.
Violencia contra la Constitución Nacional
El clamoroso fraude violenta la Constitución Nacional, las leyes y tratados. Debe ser castigado por la comunidad internacional con las más severas sanciones, ya que es un crimen contra la sociedad entera.
Estos asaltantes de la voluntad mayoritaria de los venezolanos, han utilizado también el voto múltiple: una sola persona posee 30 documentos de identidad y vota igual número de veces. Ni así han podido- como lo han constatado organismos de inteligencia- movilizar la población. Igual con los votos golondrinos, que los paseaban por centros electorales de distintas zonas geográficas cercanas, donde se reconocieron sufragando a los asesinos denominados colectivos y los perversos de las terroristas FAES.
La nocturnidad es el último paso que corresponde al torturador y psicópata Jorge Rodríguez. Ya cuadrado el colosal fraude anuncian resultados que ni ellos mismos los creen. Son falsedades avaladas solo por el comunismo internacional.
Esta caterva de delincuentes será juzgada en algún momento por este amañamiento, que suma delitos comunes, traición a la patria, actos contra la seguridad y el honor de la nación, malversación y uso de dineros públicos para la compra de conciencias.
Otro de los aspectos a resaltar es el de las máquinas de votación, adquiridas a una empresa argentina ligada al Kirchnerismo, que ya viene con el roba votos incorporado.
La maquinaria mercenaria no funcionó
Quedó en evidencia que su estructura mercenaria, llamados movilizadores, fue un rotundo fracaso. La gran mayoría se negó a salir a pesar de los ofrecimientos, o de las amenazas. El desespero era evidente, y hasta lloriqueaban en sus llamados. Cuando no hay pueblo, no hay maquinaria que sirva. Cuando no hay pueblo, no vale el dinero, los perniles ni las cajas clad. En Maracaibo ofrecieron dólares y algunos incautos todavía los están esperando.
La tiranía está huérfana. Todo esta registrado en las redes y pueden inventar lo que sea, pero la verdad es que esto se convirtió en resistencia patriótica.
- Ahora vamos con la consulta popular. Será el 12 de diciembre. Para reafirmarle al mundo que los venezolanos conquistaremos la democracia.
ACN/lva
No deje de leer: Abstención supera el 80 % en elecciones a la AN
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía20 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos20 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional18 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección