Conéctese con nosotros

Internacional

El Presidente de Air-Emirates afirma que existe una crisis climática

Publicado

el

El Presidente de Air-Emirates afirma que existe una crisis climática
Foto: fuentes.
Compartir

El presidente de Air-Emirates, la aerolínea de larga distancia más grande del mundo, afirma que existe una crisis producida por cambio climático. Sin embargo, indica que el pasado él era bastante escéptico sobre algunas de esas afirmaciones.

Tim Clark dice: «La cruda realidad del cambio climático está con nosotros. Soy un creyente del cambio climático. Tengo que decir que me tomó mucho tiempo llegar allí».

«Y nosotros [en la industria de la aviación] no nos estamos haciendo ningún favor arrojando miles de millones de toneladas de carbono al aire. Esto tiene que ser tratado», dijo a la BBC.

Esta es una admisión franca, de una de las personas más poderosas en una industria de la aviación, que tiene muchas razones comerciales para enterrar su cabeza en la arena e ignoralo todo.

Otra sorpresa es su admiración por los activistas del cambio climático. «Me gusta bastante Extinction Rebellion y Greta Thunberg por haber puesto un enfoque real en el tema; un enfoque en el hecho de que no estamos haciendo lo suficiente a la velocidad que deberíamos ser», afirma Tim Clark.

«No estoy tolerando algunos de sus métodos. Pero Extinction Rebellion y Greta tienen un papel que jugar… Realmente necesitamos este tipo de cosas para obligarnos a tomar decisiones», agregó.

Tim Clark de Air-Emirates acepta el cambio climático

Los activistas han hecho más para destacar los problemas que cualquier otro organismo gubernamental o industrial, dijo Clark.

Tim Clark (70), a finales de este mes, ha pasado la mitad de su vida laboral ayudando a establecer y luego administrar el operador aéreo con sede en Dubai.

Air-Emirates es ahora una de las aerolíneas más exitosas del mundo y transporta a 150.000 personas por día.

Entonces, abordar la huella de carbono de la aerolínea no es el primer desafío que enfrenta. Pero está a la altura de los más grandes.

Air-Emirates, que también incluye una gran operación de carga, quema 100 millones de barriles de petróleo cada año. Por lo tanto, encontrar una alternativa viable a los combustibles fósiles no va a suceder en el corto plazo, afirma Tim Clark.

Tiene poca fe en que las alternativas de baterías eléctricas sean capaces de alimentar un avión grande. Y aunque los biocombustibles son una opción, no serán escalables para satisfacer la demanda.

Tim Clark cree que los combustibles sintéticos ofrecen la mejor alternativa, pero estos están a años de ser adecuados para su propósito.

Sin embargo, está ocurriendo un cambio significativo, insiste Clark: «Pero la industria ha sido muy mala articuladora de las cosas buenas que hemos hecho».

Con información de: ACN|BBC|Redes

No dejes de leer: Leonardo Di Caprio ve a Greta Thunberg como la líder de nuestros tiempos

Internacional

EEUU podría reanudar diálogo con Corea del Norte

Publicado

el

EEUU podría reanudar diálogo con Corea del Norte - Agencia Carabobeña de Noticias
Donald Trump y Kim Jong-un.
Compartir

EEUU podría reanudar diálogo con Corea del Norte. La Administración de Donald Trump mantiene conversaciones y consultas con expertos externos a puerta cerrada mientras considera opciones para potencialmente reanudar el diálogo con la República Popular Democrática de Corea (RPDC), reporta Axios, citando a un alto funcionario estadounidense y tres informantes al tanto del asunto.

Poco después de asumir cargo a finales de enero, Trump declaró que se pondrá en contacto con el líder de la RPDC, Kim Jong-un. «Sí, lo haré», aseguró el mandatario en ese entonces. «Kim Jong-un es un tipo inteligente. Yo era de su agrado y me llevaba bien con él», añadió.

Los líderes se reunieron la última vez en 2019 y ahora el equipo de seguridad del mandatario norteamericano se estaría preparando para la posibilidad de realizar un nuevo encuentro entre dos líderes en el futuro. No obstante, precisa Axios, las relaciones entre Washington y Pionyang ocupan un lugar relativamente bajo en la lista de prioridades de Trump por ahora.

También puede leer: Gran explosión en el sur de Irán deja saldo trágico (+ videos)

EEUU podría reanudar diálogo con Corea del Norte

«Estamos convocando a las agencias para comprender la situación actual de los norcoreanos. Mucho ha cambiado en los últimos cuatro años. Estamos evaluando, diagnosticando y debatiendo posibles vías, incluyendo la interacción», reveló un alto funcionario estadounidense.

De acuerdo con el investigador principal de Brookings Institution, Andrew Yeo, las reuniones entre expertos de centros de estudios y funcionarios estadounidenses se están llevando a cabo a puerta cerrada y tienen como objetivo evaluar y sopesar diferentes escenarios para una eventual reunión entre Trump y Kim.

Durante tales mesas redondas, que también cuentan con la participación de empleados del Departamento de Estado y del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., se ha planteado, entre otras cuestiones, el tema de quiénes podrían ser los representantes por parte de la RPDC si se inician las conversaciones.

Pionyang no ha nombrado nuevo enviado

Según Jenny Town, directora del programa de Corea en el Centro Stimson, Pionyang no parece haber nombrado un nuevo enviado especial para los asuntos estadounidenses y no han expresado interés en negociar durante mucho tiempo. «Últimamente su posición ha sido menos negativa sobre las perspectivas de negociación, aunque tampoco han dicho nada positivo», expuso.

Por otro lado, si bien las conversaciones de hace unos años se centraron en la desnuclearización, es poco probable que en la actualidad Pionyang considere seriamente esta idea.

Así, de acuerdo con expertos, ahora Washington se encuentra en «una situación mucho peor» que durante el primer mandato de Trump (2017-2021) debido a la política de la administración del expresidente Joe Biden que permitió que la RPDC alcanzara avances significativos tanto en el ámbito nuclear como en el reforzamiento de su posición diplomática, incluidos los vínculos estratégicos más estrechos con Rusia.

ACN/MAS/RT

No deje de leer: Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído