Internacional
TikTok demandó a EE UU por una ley que amenaza con vetar su uso en el país

La empresa TikTok demandó al gobierno de EE.UU por una ley que amenaza con vetar su uso en el país; y que obligará a cerrar la red social antes del 19 de enero de 2025.
La demanda se interpuso ante un tribunal del Distrito de Columbia. La intención es bloquear una Ley para proteger a los estadounidenses de las aplicaciones. Estas son controladas por adversarios extranjeros, de la cual alega es una afirmación de poder extraordinaria e inconstitucional.
La empresa había advertido que emprendería acciones legales en abril, después de que el Congreso de Estados Unidos aprobó dicha ley que obliga a ByteDance; un conglomerado tecnológico chino, a vender las operaciones de la red social en el país norteamericano o enfrentar una prohibición para operar.
TikTok demandó a EE UU por una ley que amenaza con vetar su uso
«El Congreso ha tomado la medida sin precedentes de señalar expresamente y prohibir TikTok. Un vibrante foro en línea de debate y expresión protegido. Es utilizado por 170 millones de estadounidenses para crear, compartir y ver videos a través de Internet», dicta la demanda.
El 24 de abril se anunció que ByteDance tenía 270 días para encontrar un inversor de un país que no sea un «adversario extranjero»; para venderle la empresa; algo a lo que se ha negado. El documento legal añade que de cumplirse la ley las consecuencias serían. «Fundamentalmente contrarias al compromiso de la Constitución con la libertad de expresión y la libertad individual».
Te puede interesar: Detienen a alias “Toño” presunto socio del Niño Guerrero en Colombia
Por ello, pide al tribunal emitir una sentencia declaratoria de que dicha ley viola la Constitución de EEUU, una orden que prohíba al fiscal general aplicarla. Esto hasta que se dicte una sentencia a su favor y le otorgue «cualquier otra reparación que resulte apropiada».
Congresistas de ambos partidos y funcionarios en el gobierno de Biden aseguraron en abril que China puede obtener de ByteDance; información sobre los usuarios en Estados Unidos. Asimismo, usar su influencia sobre la opinión pública, manipulando lo que los usuarios ven en la plataforma.
Con información de ACN/EN/EFE
No deje de leer: Lula da Silva pide acelerar recursos tras emergencia en Río Grande por lluvias
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional11 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes23 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Internacional23 horas ago
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»