Deportes
Tigres de Aragua y Águilas del Zulia los últimos en arrancan de cara a la temporada

Tigres de Aragua y Águilas del Zulia completaron el combo de ocho equipos que hacen vida de la pelota criolla que se alista para la temporada de la LVBP 2018-2019 que arranca el próximo 12 de octubre.
Bengalíes con más de 30 peloteros
El estadio José Pérez Colmenares, de la ciudad jardín abrió sus puerta 32 peloteros de Tigres de Aragua.
Dennis Abreu, uno de los coacha del equipo fue el encargado de dirigir la primera práctica, pero fue Luis Márquez, gerente deportivo del club el encargado de darle la bienvenida al grupo, según dieron a conocer en nota de prensa.
“El objetivo de nosotros, como el de todos los equipos es quedar campeón. El proceso es paso por paso, primero estamos pensando en la clasificación y después nos concentraremos en los playoffs”, dijo Márquez.
Sangre joven
“Hay muchos peloteros jóvenes, muchos están participando por primera vez, también vimos caras conocidas como Alejandro Arteaga y David Ramos. Tenemos algunos invitados como Yoervis Medina, personas que vinieron en cambios como Jesús Parra, que pueden ayudar mucho al equipo”, enfatizó el ejecutivo a prensa del equipo.
Ramón Hernández tomará la riendas el lunes
En cuanto a la llegada del manager, que hará su debut en ese rol, Ramón Hernández llegará al país el domingo y el lunes tomará las timón atigrado, dijo Márquez.
Bullpen y defensiva
De una vez,se realizó el primer bullpen en dos grupos de lanzadores que hizo de 15 a 25 envíos.
Mientras que los infielders, dirigidos por el coach Deiferson Barreto hicieron trabajo de roletas.
Los 32 que vieron acción
Lanzadores: Alejandro Arteaga, Jhoanbert Cedeño, Ismaél Guillón, Miguel Gutiérrez (invitado), Johndaniel Medina, Nicolás Medina, Yoervis Medina (invitado), Jesús Parra, Eduar Quiñonez (invitado), Ramón Ramírez (invitado), David Ramos, Ángel Rodríguez, Raúl Ruíz, Luis Sanz (invitado) y Elio Silva.
Receptores: José Gómez, Gervin Ramones, Willian Mendoza, Gabriel Narváez y Yorman Rodríguez.
Infielders: Ciro Barrios, Alfonzo Guillén, Kenny Hernández, Reinaldo Ilarraza, Eduardo Moredo, Gerson Pitre, Jesús Suárez, Bryan Torres yDeivis Vegas.
Jardineros: Carlos Arroyo, Yonathan García y Vicente Lupo (ynvitado).
Águilas del Zulia estiró las alas
Por los lados de Águilas del Zulia, una docena de peloteros llegaron al complejo Luis Rodolfo Machado Bohórquez, de Maracaibo para lo que fue su inicio de entrenamientos.
De los 12, siete llegaron en calidad de invitos, 11 son lanzadores y un jugador del cuatro, dice la nota rapaz.
Águilas del Zulia en su primer día fue dirigido por el coach de tercera Néstor Rojas, acompañado por los técnicos Leonel Carrión, Mario Labastidas y Gary Villalobos.
“No hay tantos jugadores como en otros años y la razón es que no vamos a tener equipo en la Liga Paralela, así que nos estamos enfocando en el equipo grande» manifestó Luis Amaro, gerente deportivo-
«La idea es observar jugadores que puedan estar listos para ayudarnos, quizás para la semana que viene veamos la base; del conjunto que tendremos desde el 12 de octubre» enfatizó el directivo a prensa del club.
Lipso Nava para el 4 de octubre
El manager de Águilas del Zulia, Lipso Nava tomará las riendas el 3 de octubre, junto a Álvaro Espinoza (coach; de banca), Wilson Álvarez (coach de pitcheo).
Informó Amaro que desde el prmer día estarán Humberto Arteaga, Alí Castillo, Alex Roomero, Héctor Jiménez, José Flores y Alberto González.
Fue descartado el importado Carlos Moncrief, porque contarán con José Tábata.
Agregó que la divisa rapaz tendrá dos juegos de preparación el 5 y 6 de octubre en el municipio Sucre; del estado Zulia, aunque no dieron nombre del rival o adversarios para ambos cotejos.
La docena de rapaces
Lanzadores: Miguel Barrios, Anderson Bera, Edixon Bock, Luis Chirinos, Christian Fernández, Javier Gorrín, Yoendri Herrera, Jefferson Medina, Orlando Morales, José Orta; y Osneis Villalobos.
Infielder: Santiago Roncón.

Los rapaces alzaron vuelo de cara a la temporada. (Foto: Prensa Águilas del Zulia)
ACN/MAS/NP
No deje de leer: Germán Márquez dejó “Colorado” récord de ponches y Rockies están en la cima (+ vídeo)
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami