Deportes
Tigres de Aragua y Águilas del Zulia los últimos en arrancan de cara a la temporada

Tigres de Aragua y Águilas del Zulia completaron el combo de ocho equipos que hacen vida de la pelota criolla que se alista para la temporada de la LVBP 2018-2019 que arranca el próximo 12 de octubre.
Bengalíes con más de 30 peloteros
El estadio José Pérez Colmenares, de la ciudad jardín abrió sus puerta 32 peloteros de Tigres de Aragua.
Dennis Abreu, uno de los coacha del equipo fue el encargado de dirigir la primera práctica, pero fue Luis Márquez, gerente deportivo del club el encargado de darle la bienvenida al grupo, según dieron a conocer en nota de prensa.
“El objetivo de nosotros, como el de todos los equipos es quedar campeón. El proceso es paso por paso, primero estamos pensando en la clasificación y después nos concentraremos en los playoffs”, dijo Márquez.
Sangre joven
“Hay muchos peloteros jóvenes, muchos están participando por primera vez, también vimos caras conocidas como Alejandro Arteaga y David Ramos. Tenemos algunos invitados como Yoervis Medina, personas que vinieron en cambios como Jesús Parra, que pueden ayudar mucho al equipo”, enfatizó el ejecutivo a prensa del equipo.
Ramón Hernández tomará la riendas el lunes
En cuanto a la llegada del manager, que hará su debut en ese rol, Ramón Hernández llegará al país el domingo y el lunes tomará las timón atigrado, dijo Márquez.
Bullpen y defensiva
De una vez,se realizó el primer bullpen en dos grupos de lanzadores que hizo de 15 a 25 envíos.
Mientras que los infielders, dirigidos por el coach Deiferson Barreto hicieron trabajo de roletas.
Los 32 que vieron acción
Lanzadores: Alejandro Arteaga, Jhoanbert Cedeño, Ismaél Guillón, Miguel Gutiérrez (invitado), Johndaniel Medina, Nicolás Medina, Yoervis Medina (invitado), Jesús Parra, Eduar Quiñonez (invitado), Ramón Ramírez (invitado), David Ramos, Ángel Rodríguez, Raúl Ruíz, Luis Sanz (invitado) y Elio Silva.
Receptores: José Gómez, Gervin Ramones, Willian Mendoza, Gabriel Narváez y Yorman Rodríguez.
Infielders: Ciro Barrios, Alfonzo Guillén, Kenny Hernández, Reinaldo Ilarraza, Eduardo Moredo, Gerson Pitre, Jesús Suárez, Bryan Torres yDeivis Vegas.
Jardineros: Carlos Arroyo, Yonathan García y Vicente Lupo (ynvitado).
Águilas del Zulia estiró las alas
Por los lados de Águilas del Zulia, una docena de peloteros llegaron al complejo Luis Rodolfo Machado Bohórquez, de Maracaibo para lo que fue su inicio de entrenamientos.
De los 12, siete llegaron en calidad de invitos, 11 son lanzadores y un jugador del cuatro, dice la nota rapaz.
Águilas del Zulia en su primer día fue dirigido por el coach de tercera Néstor Rojas, acompañado por los técnicos Leonel Carrión, Mario Labastidas y Gary Villalobos.
“No hay tantos jugadores como en otros años y la razón es que no vamos a tener equipo en la Liga Paralela, así que nos estamos enfocando en el equipo grande» manifestó Luis Amaro, gerente deportivo-
«La idea es observar jugadores que puedan estar listos para ayudarnos, quizás para la semana que viene veamos la base; del conjunto que tendremos desde el 12 de octubre» enfatizó el directivo a prensa del club.
Lipso Nava para el 4 de octubre
El manager de Águilas del Zulia, Lipso Nava tomará las riendas el 3 de octubre, junto a Álvaro Espinoza (coach; de banca), Wilson Álvarez (coach de pitcheo).
Informó Amaro que desde el prmer día estarán Humberto Arteaga, Alí Castillo, Alex Roomero, Héctor Jiménez, José Flores y Alberto González.
Fue descartado el importado Carlos Moncrief, porque contarán con José Tábata.
Agregó que la divisa rapaz tendrá dos juegos de preparación el 5 y 6 de octubre en el municipio Sucre; del estado Zulia, aunque no dieron nombre del rival o adversarios para ambos cotejos.
La docena de rapaces
Lanzadores: Miguel Barrios, Anderson Bera, Edixon Bock, Luis Chirinos, Christian Fernández, Javier Gorrín, Yoendri Herrera, Jefferson Medina, Orlando Morales, José Orta; y Osneis Villalobos.
Infielder: Santiago Roncón.

Los rapaces alzaron vuelo de cara a la temporada. (Foto: Prensa Águilas del Zulia)
ACN/MAS/NP
No deje de leer: Germán Márquez dejó “Colorado” récord de ponches y Rockies están en la cima (+ vídeo)
Deportes
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela

Silvano Gianfrancesco, la joven promesa del kartismo venezolano estará presente el próximo 17 y 18 de mayo aguas afuera, más concretamente en el circuito P1 Speedway de San José de Costa Rica, en el Latinoamericano de Karting copa Vortex de la mano del equipo FMV Motorsport, en la categoría Micro Rok.
La delegación venezolana se completa con el actual Campeón Mundial de la Easy kart, el veloz Efraín Campos quien tomará parte en la categoría Mini Rok con el mismo equipo.
Ambos pilotos formaron parte del Panamericano de Karting en el año 2022 , en Colombia en esa oportunidad donde obtuvieron pódium para Venezuela en ambas categoría donde participaron.
Con delegaciones de Colombia, Ecuador, Brasil, Estados Unidos, Costa Rica, Republica Dominicana, Argentina , Italia y Venezuela, se realizará el Latinoamericano de Kartismo ¨Copa Vortex ACEK ¨con más 90 pilotos en las categorías Micro, Mini, VLR 100 y Tillotson.
También puede leer: Venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
Silvano Gianfrancesco a competir en Costa Rica

Silvano Gianfrancesco
Todos ellos se sortearon la victoria en el trazado de 1.104 metros en la ciudad de San José de Costa Rica, un circuito citadino muy técnico, con curvas veloces, combinadas con rectas de velocidad media y alta con fuertes frenadas.
«El día 1ero de mayo recibimos la invitación del ingeniero Félix Montero, jefe de la escudería costarricense FMV Motorsport a correr de la mano de ellos a representar Venezuela en el Latinoamericano, ya que han venido haciéndole seguimiento a la carrera en ascenso de Silvano y apuestan a él para ganar la categoría Micro en dicho certamen» expresaron los padres de Silvano Gianfrancesco, quienes contaron cómo comenzó la aventura de este latinoamericano.
«Quiero dar las gracias públicamente a todos los que se sumaron a esta carrera y pusieron su granito de arena para poder cumplir este gran sueño de Silvano», agregó su padre Danny Gianfrancesco.
Por otro lado el equipo apuesta en el experimentado Efraín Campos, que con su victoria en el mundial de Easy Kart realizado en Italia el año pasado, apunta desde ya como favorito a ganar la categoría Mini Rok.
«Estoy feliz por esta oportunidad de ir al exterior a correr, me he preparado por muchos años para este momento y voy a dar lo mejor de mí, para traerme la victoria, será muy divertido, lo asumo con mucha responsabilidad», dijo el pequeño y extrovertido piloto Silvino Gianfrancesco.
Los detalles de la participación de la delegación venezolana estarán disponibles por televisión local y vía web por Telered, y las redes sociales, Instagram: silvanogianfrancesco y tiktok con el mismo usuario.
ACN/MAS
No deje de leer: Xabi Alonso es el nuevo entrenador del Real Madrid
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma