Conéctese con nosotros

Internacional

Tiendas Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus puertas en Estados Unidos

Publicado

el

Cerrarán Quiksilver Billabong y Volcom - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras declararse en bancarrota, cerrarán todas las tiendas Quiksilver, Billabong y Volcom en Estados Unidos.  En total, más de 100 tiendas de las marcas, que venden ropa para skaters (quienes montan patineta), surfistas y snowboarders, cerrarán sus puertas.

Liberated Brands presentó el domingo una petición voluntaria de protección por bancarrota del Capítulo 11 en la corte de bancarrotas de Delaware.

El equipo de Liberated ha trabajado sin descanso durante el último año para impulsar estas marcas icónicas, pero una economía global volátil, los cambios en el gasto de los consumidores en medio de un aumento del costo de la vida y las presiones inflacionistas han pasado factura”, declaró Liberated Brands, según Financier Worldwide. “A pesar de este difícil cambio, nos anima que muchos de nuestros talentosos asociados hayan encontrado nuevas oportunidades con otros dueños de licencias que llevarán estas grandes marcas hacia el futuro”.

Quiksilver, Billabong y Volcom cierran

Todd Hymel, director ejecutivo de la empresa con sede en Costa Mesa, California, afirmó en apoyo a la declaración de quiebra que un “aumento rápido y drástico de los intereses”, la inflación, los retrasos en la cadena de suministro, la disminución de la demanda de los clientes y los cambios en las preferencias de los consumidores ejercieron una “presión significativa” sobre el operador.

Señaló que durante la pandemia de COVID-19 las marcas experimentaron un auge en sus negocios. Durante ese tiempo, Liberated amplió su presencia minorista de 67 a 140 tiendas, escribió Hymel. Sin embargo, a medida que la pandemia terminaba y los tipos de interés y la inflación subían, la demanda de los clientes se debilitó.

La pandemia también provocó un aumento de la demanda de compras en internet, lo que llevó a que la presencia de Liberated en el comercio minorista tradicional impusiera “un lastre adicional a la rentabilidad”. Hymel también señaló que la demanda de los consumidores hacia la “moda rápida” contribuyó a una disminución de los beneficios.

Sin embargo, los fanáticos de las marcas no tienen que temer, ya que la empresa matriz Authentic Brands Group ha dicho que hará la transición a otro operador.

Con información de: Telemundo

No dejes de leer: Trump anunció implementación de aranceles recíprocos contra varios países

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído