Conéctese con nosotros

Internacional

Tiendas Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus puertas en Estados Unidos

Publicado

el

Cerrarán Quiksilver Billabong y Volcom - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras declararse en bancarrota, cerrarán todas las tiendas Quiksilver, Billabong y Volcom en Estados Unidos.  En total, más de 100 tiendas de las marcas, que venden ropa para skaters (quienes montan patineta), surfistas y snowboarders, cerrarán sus puertas.

Liberated Brands presentó el domingo una petición voluntaria de protección por bancarrota del Capítulo 11 en la corte de bancarrotas de Delaware.

El equipo de Liberated ha trabajado sin descanso durante el último año para impulsar estas marcas icónicas, pero una economía global volátil, los cambios en el gasto de los consumidores en medio de un aumento del costo de la vida y las presiones inflacionistas han pasado factura”, declaró Liberated Brands, según Financier Worldwide. “A pesar de este difícil cambio, nos anima que muchos de nuestros talentosos asociados hayan encontrado nuevas oportunidades con otros dueños de licencias que llevarán estas grandes marcas hacia el futuro”.

Quiksilver, Billabong y Volcom cierran

Todd Hymel, director ejecutivo de la empresa con sede en Costa Mesa, California, afirmó en apoyo a la declaración de quiebra que un “aumento rápido y drástico de los intereses”, la inflación, los retrasos en la cadena de suministro, la disminución de la demanda de los clientes y los cambios en las preferencias de los consumidores ejercieron una “presión significativa” sobre el operador.

Señaló que durante la pandemia de COVID-19 las marcas experimentaron un auge en sus negocios. Durante ese tiempo, Liberated amplió su presencia minorista de 67 a 140 tiendas, escribió Hymel. Sin embargo, a medida que la pandemia terminaba y los tipos de interés y la inflación subían, la demanda de los clientes se debilitó.

La pandemia también provocó un aumento de la demanda de compras en internet, lo que llevó a que la presencia de Liberated en el comercio minorista tradicional impusiera “un lastre adicional a la rentabilidad”. Hymel también señaló que la demanda de los consumidores hacia la “moda rápida” contribuyó a una disminución de los beneficios.

Sin embargo, los fanáticos de las marcas no tienen que temer, ya que la empresa matriz Authentic Brands Group ha dicho que hará la transición a otro operador.

Con información de: Telemundo

No dejes de leer: Trump anunció implementación de aranceles recíprocos contra varios países

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído