Conéctese con nosotros

Espectáculos

Thomaz regresa con fuerza y presenta Bellacrisis

Publicado

el

Thomaz Bellacrisis
Compartir

“Bellacrisis” es el nombre del nuevo sencillo de Thomaz (@thomaz ) después de un año de receso artístico, el cual fue aprovechado para atender distintos compromisos personales.

Entre ellos una difícil situación de salud que lo afectó desde el mes de diciembre del 2020.

Ya recuperado y con mucha determinación, está listo para presentar el resultado de varios meses de trabajo desde Colombia.

Volviendo a sus inicios musicales, Thomaz regresa a la ciudad de Medellín para continuar el camino que empezó como “The Latin Boy” y reposicionarse en el género con distintas piezas musicales.

Entre ellas “Bellacrisis”, en la que resalta ese sonido urbano característico de la esencia del reggaetón, refleja la influencia musical adquirida desde sus años como “Tomasito El Heredero” y regresa a las melodías de exitosas obras musicales como “Aventura”.

Bellacrisis es el tema con el que regresa Thomaz

Con su propio sello disquero Latina Records, Thomaz estrenó “Bellacrisis” el pasado 27 de octubre.

Para la creación de esta canción el artista colaboró en la composición con los talentosos venezolanos Eudis Ruíz y Verónica Minguez y en la producción con el reconocido productor musical Victor Herrera “Blackie BLK”.

El lanzamiento de “Bellacrisis” viene acompañado por una pieza audiovisual producida en la ciudad de Medellín por la empresa Hi Vision y su director Alfredo Salazar.

Este tema ya se encuentra disponible en su canal oficial de YouTube.

En este videoclip se puede apreciar una versión más irreverente de Thomaz, con una imagen fresca y renovada, mostrando su verdadera “Evolución”.

Nota de prensa

No dejes de leer

Investigan negocios de Alex Saab en Ecuador

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

La actriz valenciana Orianna Cárdenas debuta en ‘El Eternauta’ de Netflix

Publicado

el

actriz valenciana El Eternauta
Compartir

La valenciana Orianna Cárdenas, nacida en Valencia, estado Carabobo, debutó en “El Eternauta”, la serie más ambiciosa producida en Argentina para Netflix.

Orianna interpreta a Inga, uno de los personajes principales, destacando como la coestrella junto al renombrado Ricardo Darín y un elenco críticamente aclamado, marcando un logro extraordinario en su carrera.

A los 19 años Orianna Cárdenas emigró sola de Venezuela a Argentina, impulsada por su pasión por la actuación. Su debut en «El Eternauta» es un testimonio de perseverancia y un faro de esperanza para la diáspora venezolana.

El Eternauta hace historia en Argentina como la producción más grande de Netflix realizada en el país. Basada en el histórico cómic argentino de Héctor Germán Oesterheld, la serie de seis episodios, narra un apocalipsis y una invasión alienígena.

Más que una historia de ciencia ficción que refleja la supervivencia en momentos de adversidad, El Eternauta es una narrativa emblemática latinoamericana.

En este contexto, el personaje de Inga, interpretado por Orianna Cárdenas, inspira con su capacidad para enfrentar desafíos, reflejando la resiliencia y el espíritu de lucha del emigrante venezolano.

“‘El Eternauta’ nos muestra que el verdadero héroe es el colectivo. Interpretar a Inga en esta historia fue un gran honor y responsabilidad, me siento súper orgullosa de representar al inmigrante venezolano enfrentando adversidades en un proyecto tan emblemático».

«Ojalá que esta historia, junto con mi propio camino, inspire a todos a ver que en la resiliencia, unión y solidaridad está nuestra verdadera fuerza”, comentó Cárdenas.

actriz valenciana El Eternauta

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído