Conéctese con nosotros

Internacional

Thais López Vogel entre «Los 100 Latinos más Comprometidos con la Acción Climática” de 2023

Publicado

el

Thais López Vogel 100 Latinos
Compartir

Thais López Vogel, cofundadora y administradora de la Fundación VoLo, fue incluida entre “Los 100 Latinos más Comprometidos con la Acción Climática” de 2023.

Es la tercera oportunidad que la líder y activista es reseñada en este espacio, tras lograrlo en 2020 y 2021.

La noticia fue dada a conocer el 24 de octubre, Día Internacional de la Acción Climática, por la organización sin fines de lucro Sachamama, dedicada a combatir el cambio climático difundiendo información ambiental enfocada en la comunidad latina.

A Sachamama se unió EFE Verde, plataforma de noticias medioambientales de la Agencia EFE. Se trata de la quinta entrega consecutiva de esta lista.

El Papa Francisco, el cantautor Carlos Vives, la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, la modelo y activista Gisele Bündchen, la actriz Eva Longoria, el explorador residente de National Geographic Enric Sala, y la activista ambiental y de derechos humanos Helena
Gualinga, son otras de las personalidades reconocidas.

La lista se compone de líderes sociales, empresariales, científicos, políticos, comunicadores y activistas indígenas que fueron nominados por más de 20 organizaciones que destacan su impacto en la lucha ambiental, la sostenibilidad y las acciones frente a la
emergencia climática.

Es la tercera oportunidad que Thais López Vogel es reseñada en «Los 100 Latinos más Comprometidos con la Acción Climática”, tras lograrlo en 2020 y 2021

“Debemos esforzarnos más”

Thais López Vogel, venezolana, cofundadora de Volo dijo, a propósito de la noticia, “ser reconocida nuevamente, me confirma que este es un trabajo que no termina nunca».

«Es un recordatorio de que debemos educarnos más, esforzarnos más, entender más, no solamente el problema climático sino también a las sociedades afectadas¨.

Agregó que “la clave es accionar e invitar a otros a unirse”.

López Vogel es una abogada que gestiona esta fundación familiar privada. La Fundación VoLo recibe su nombre de la combinación de los apellidos de David S. Vogel y Thais López Vogel.

La ejecutiva afirma que la razón por la que se inspira para tomar acción en el ahora, son sus seis hijos.

En sus palabras, “muchas de las lecciones más importantes que he aprendido provienen de ellos. Siempre serán mi inspiración y les debo el hacer todo lo que esté en mis manos para asegurar y proteger su futuro”.

La Fundación Volo es de origen familiar privada, creada con el objetivo de acelerar el cambio y el impacto global, apoyando soluciones climáticas basada en ciencia, apoyo a la educación y mejorar la salud.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Alcalde Johan Castañeda entregó insumos médicos en CDI de Yagua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído