Internacional
Texas lanzó operativo contra banda criminal venezolana «Tren de Aragua»

El gobernador de Texas, Estados Unidos, el republicano Greg Abbott, anunció este lunes 16 de septiembre el inicio de un operativo contra la banda criminal transnacional de origen venezolano Tren de Aragua y la designó como una organización terrorista extranjera.
En una rueda de prensa en Houston, la ciudad más poblada de Texas, Abbott aseguró que la banda supone una amenaza «peligrosa y mortal» en el estado.
«Texas usará las cortes para detener sus actividades (del Tren de Aragua), usará la confiscación de activos civiles para tomar sus propiedades (…) y sanciones penales más severas para mantenerlos en la cárcel», dijo el político al anunciar las medidas.
Tren de Aragua en Texas
El gobernador ordenó la creación de una unidad dentro del Departamento de Seguridad Pública del estado dedicada al Tren de Aragua y que cuente con «cientos» de agentes de las fuerzas del orden.
Su anuncio llega a menos de dos meses de las presidenciales del 5 de noviembre, en las que los republicanos han echado mano de un discurso xenófobo para criticar las políticas migratorias del presidente, Joe Biden.
Líderes republicanos, incluyendo el exmandatario y candidato Donald Trump (2017-2021), han conectado la presencia de miembros de esta banda en Estados Unidos con los miles de migrantes venezolanos que han llegado a la frontera sur huyendo de la profunda crisis que atraviesa el país suramericano.
Una de las principales actividades delictivas del Tren de Aragua, que tiene su origen en una prisión a 130 kilómetros de Caracas y se ha expandido a otros países de la región, es precisamente la extorsión y explotación sexual de migrantes venezolanos.
El gobernador de Texas, que aspira a solidificar su control sobre la legislatura estatal tras los comicios de noviembre, es uno de los principales críticos del gobierno demócrata y ha dedicado millones de dólares para «impedir» la entrada de migrantes por la frontera con México.
Te puede interesar: Bus con turistas se cayó por un barranco en la vía a Machu Picchu
Más de una decena de personas que las autoridades han vinculado al Tren de Aragua han sido acusadas de cometer crímenes en varios estados del país, incluyendo Texas, Georgia, Florida y Nueva York.
Uno de los casos que más mediáticos ha sido el asesinato de una joven de 22 años de edad, llamada Laken Riley, por parte de José Antonio Ibarra, un venezolano señalado por las autoridades en el estado como miembro de la organización criminal.
Las autoridades federales no han entregado cifras oficiales sobre la presencia de esta banda en Estados Unidos, pero según filtraciones al diario The Wall Street Journal, hay más de 1.00 investigaciones abiertas en el país que involucran a «presuntos» integrantes.
El pasado julio el Departamento de Tesoro clasificó al Tren de Aragua como una «organización criminal transnacional» y el Departamento de Estado aseguró que su red se ha «extendido» desde Suramérica hasta Estados Unidos.
Recientemente, esta banda ha saltado al panorama mediático nacional por la difusión por parte de Trump y otros políticos republicanos de una información falsa asegurando que miembros del Tren de Aragua habían tomado el control de un edificio de apartamentos en Aurora (Colorado).
Los departamentos de Policía del área metropolitana de Denver, en Colorado, desmintieron la información, pero reconocieron que esa organización delictiva sí tiene presencia en la zona.
Con información de ACN / El nacional
No dejes de leer: Trump lanza video contra Kamala Harris que evoca tema de salsa (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes20 horas ago
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Internacional23 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible
-
Economía22 horas ago
Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV