Conéctese con nosotros

Internacional

Persecución religiosa en Rusia contra los Testigos de Jehová

Publicado

el

Persecución religiosa en Rusia contra los Testigos de Jehová
Foto: fuentes.
Compartir

Rusia aplicó medidas judiciales enérgicas contra los Testigos de Jehová, encarcelando a seis partidarios de este segmento religioso cristiano, acusándolos de extremismo religioso.

Estas medidas, han sido denunciadas por los activistas de derechos humanos, quienes afirman que son injustificadas y van en contra de la libertad religiosa.

Un tribunal regional en Saratov, encarceló a seis Testigos de Jehová el jueves, con condenas de hasta tres años y medio, dijo el viernes una portavoz del tribunal ruso.

«Sí, fueron condenados», dijo la portavoz, Olga Pirueva. «Las penas iban desde tres años y seis meses hasta dos años (en la cárcel)».

Rusia los considera “extremistas”

El tribunal, encontró a los seis hombres culpables de participar en actividades de «una organización extremista», una referencia a un fallo de 2017 de la Corte Suprema de Rusia, que determinó que el grupo era una «organización extremista» y ordenó su disolución.

Los testigos de Jehová con sede en EE.UU. han estado bajo presión durante varios años en Rusia, donde la Iglesia Cristiana Ortodoxa dominante es defendida por el presidente Vladimir Putin.

Los eruditos cristianos ortodoxos los han calificado como «una secta extranjera peligrosa» que «erosiona las instituciones estatales y los valores tradicionales», alegaciones que los Testigos de Jehová rechazan categóricamente.

Persecución religiosa contra los Testigos de Jehová

Según el grupo, más de 250 Testigos de Jehová en Rusia enfrentan cargos penales, de los cuales 41 están detenidos y 23 bajo arresto domiciliario.

Sin embargo, los Testigos de Jehová dicen que la constitución de Rusia garantiza el derecho de sus adherentes a ejercer la libertad de religión y niegan las acusaciones de extremismo que les son imputadas por el estado ruso.

«Toda la lógica de la acusación se basó en la tesis especulativa de que la fe en Dios es ‘una continuación de las actividades de una organización extremista'»; dijo Jarrod Lopes, un portavoz del grupo con sede en EE.UU., en un comunicado.

Rusia pretende disolver el grupo cristiano

«En lugar de buscar y demostrar la culpabilidad de los acusados, el objetivo de la investigación era demostrar su afiliación religiosa; a pesar de que ninguna religión está prohibida en Rusia», agregó el comunicado.

Con cerca de 170.000 seguidores en Rusia y 8 millones en todo el mundo, los testigos de Jehová son una denominación cristiana conocida por la predicación de puerta en puerta; el estudio bíblico cercano y el rechazo del servicio militar y las transfusiones de sangre.

Así mismo, el grupo cree que el fin del mundo es inminente; un evento del cual solo «los obedientes» sobrevivirán para habitar en el Reino de Dios.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: SIP promueve la libertad de expresión con campaña #exprésate

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído