Conéctese con nosotros

Internacional

Nuevo terremoto de magnitud 5,3 afecta a Ishikawa, Japón

Publicado

el

terremoto de 5,3 en Japón-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Este sábado 6 de enero, un terremoto de magnitud 5,3 sacudió la localidad de Ishikawa en Japón, sumando más desafíos a las ya complejas tareas de búsqueda tras el potente seísmo del pasado lunes.

La cifra de fallecidos aumentó a 110, mientras continúa la búsqueda de 211 personas desaparecidas; complicada por daños en infraestructuras y condiciones climáticas adversas.

El nuevo temblor ocurrió a las 5:26 hora local, con epicentro a unos 10 kilómetros de profundidad en la península de Noto, en la prefectura del centro de Japón.

Desde el sismo de magnitud 7,6 del lunes, se han registrado más de 1.030 temblores en la zona; con la Agencia Meteorológica de Japón advirtiendo sobre posibles réplicas devastadoras.

A pesar del último terremoto, no se han informado nuevos daños ni interrupciones en el transporte.

Terremoto de 5,3 en Japón

Sin embargo, las infraestructuras afectadas desde el lunes siguen complicando las labores de búsqueda, rescate y reparación.

Las fuertes lluvias pronosticadas en Ishikawa podrían obstaculizar aún más las operaciones de rescate durante el fin de semana.

Vale recordar que el lunes, 32.000 personas fueron evacuadas en varias prefecturas; con suspensiones en el transporte y decenas de miles de hogares sin luz. Afortunadamente, las subidas del nivel del mar no causaron daños significativos.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

¡Esperanza! Perro encuentra viva a anciana, tras 72 horas del terremoto de Japón (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Publicado

el

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de Noticias
Daniel Noboa.
Compartir

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca,  quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.

En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.

El mencionado documento empezó a circular en redes sociales la tarde de este viernes, 18 de abril del 2025. De la Gasca señaló que es real y que muestra “la venganza de los malos perdedores”.

Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.

Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).

Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.

Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído