Internacional
Terremoto de magnitud 6,4 deja 36 heridos en Filipinas (+Vídeo)

Al menos 36 personas heridas dejó un terremoto de magnitud 6,4, registrado la noche del martes 25 de octubre en el norte de Filipinas.
El movimiento telúrico que no dejo víctimas mortales sacudió las provincias de Abra e Ilocos Norte; y su epicentro se situó a unos 320 kilómetros al norte de Manila.
En la provincia de Ilocos Norte se registraron al menos 26 heridos, y unas 200 personas fueron evacuadas del hospital Mariano Marcos; en la ciudad de Batac, debido a los graves desperfectos que el edificio ha sufrido por el temblor.
Además, 10 personas resultaron heridas en la provincia de Abra; y más de una veintena de carreteras han resultado dañadas por el sismo.
Vale mencionar que estas dos provincias, fueron las más afectadas por un terremoto a finales de julio; que dejó al menos 10 muertos y graves daños materiales en más de 30 ciudades, que incluían edificios históricos en la ciudad de Vigan.
Por su parte, el aeropuerto internacional de Laoag, también en Ilocos Norte; permanece cerrado este miércoles por los daños sufridos a causa del temblor.
https://twitter.com/onenewsph/status/1585194533746262016?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1585194533746262016%7Ctwgr%5Eb2a303b33a5f725155310055f11e6290fa7f0857%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2F800noticias.com%2Fvideo-al-menos-36-heridos-tras-terremoto-en-filipinas
Terremoto en Filipinas deja 36 heridos
El instituto sismológico filipino (PHILVOCS) descartó a su vez el riesgo de tsunami.
Al terremoto, que se registró alrededor de las 11 de la noche, le sucedieron numerosas réplicas de menor magnitud; que ocurrieron a lo largo de la madrugada y la mañana de este miércoles.
El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., informó en una rueda de prensa que “no habrá escasez de alimentos ni zonas de refugio para los afectados por el terremoto”.
Al tiempo que, hizo un llamado a la población de las provincias afectadas a alejarse de los edificios altos.
Filipinas se asienta sobre el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona que acumula alrededor del 90 % de la actividad sísmica y volcánica del mundo; y que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.
https://twitter.com/ReporteYa/status/1584949769742401549?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1584949769742401549%7Ctwgr%5Eb2a303b33a5f725155310055f11e6290fa7f0857%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2F800noticias.com%2Fvideo-al-menos-36-heridos-tras-terremoto-en-filipinas
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Sismo de magnitud 5,1 sacudió la Bahía de San Francisco
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes22 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes12 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares