Conéctese con nosotros

Internacional

Fuerte terremoto en Alaska sonó las alarmas de tsunami (+ vídeo)

Publicado

el

Terremoto en Alaska - noticiacn
Compartir

Un terremoto  en Alaska, de magnitud 8,2 en la escala Richter sacudió esta noche las Islas Aleutianas de Alaska (EEUU); provocó la emisión de una alerta de tsunami para Hawaii, aunque luego fue descartado.

El Servicio Geológico Nacional de Estados Unidos (USGS) indicó que el temblor se registró hacia las 22.15 hora local del miércoles (06.15 GMT) cerca de Sandpoint, en el este de las Aleutianas, en el océano y a una profundidad de 32 kilómetros.

Pese a que los terremotos a esa profundidad se sienten con menos fuerza que los más superficiales, el sistema de alertas de tsunami del Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. emitió una advertencia de vigilancia para las próximas horas en las islas de Hawái.

Terremoto en Alaska - noticiacn

Terremoto  en Alaska…

El terremoto se vio acompañado de media docena de temblores de menor consideración y diferente profundidad en la misma región; a unos 120 kilómetros de Chignik (Alaska), entre los cuales el siguiente más fuerte alcanzó una magnitud de 6,2 y cuyo hipocentro se registró a 42 kilómetros de la superficie.

El más superficial de ellos, a 5 kilómetros de profundidad, alcanzó una magnitud 5,6 y se registró a las 22.32 hora local.

Terremoto en Alaska - noticiacn

Historial de terremos en Alaska.

Prendió las alarmas de tsunami y luego fue descartado

Las autoridades estadounidenses suspendieron hoy la alerta de tsunami que habían emitido horas antes, tras registrarse un fuerte terremoto de magnitud 8,2 frente a Las Islas Aleutianas de Alaska (EE.UU).

«En base a todos los datos disponibles no existe amenaza de tsunami para el estado de Hawái (y) por lo tanto, la alerta para Hawái queda cancelada»; anunció el Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico en un tuit.

Actualmente los pronósticos de dicho centro son que en Hawái podrían producirse olas de tsunami menores a 30 centímetros que no han de ocasionar daños.

Según los datos sísmicos preliminares, los mayores de estos terremoto pudieron haber sido ampliamente sentidos por casi todo el mundo en la zona del epicentro y podría haber causado daños leves o moderados; pero se trata de una zona muy poco poblada.

Se calcula que los temblores pudieron haberse sentido de manera moderada en Perryville; localidad de un centenar de habitantes situada a unos 100 kilómetros del epicentro, y en Chignik, a 115 kilómetros y con tan solo 87 habitantes.

A saber

  • Fue el terremoto más fuerte desde el movimiento del 7 de mayo de 1986 que fue de magnitud de 8.0 en la escala Richter.

https://twitter.com/i/status/1420774372810371080

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Secretario general de la OEA Luis Almagro da positivo por covid

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído