Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela y su tercera semana en cuarentena por COVID-19

Publicado

el

La Villa Deportiva de Naguanagua centro para la cuarentena. (Foto: @PC Carabobo)
Compartir

Se cumplió la tercera semana de la cuarentena, que ha dejó cuatro fallecidos y 30 infectados y un gran total de 159 en total, según las cifras oficiales del Gobierno nacional.

Una semana donde destacó el nacimiento de un bebé de una una mujer de 33 años de edad contagiada y el neonato nació sano en el hospital Victorino Santaella de Los Teques (Miranda), el 1 de abril.

Además, que se unen a la lista de entidades con casos positivos Sucre y Trujillo, este último, reportó uno de los fallecidos.



Igualmente, del caso del alcalde del municipio Manaure (Nueva Esparta), Morel Rodríguez, quien resultó infectado (4 de abril), .

Tercera semana de la cuarentena

Fue una semana muy particular, porque el pasado fin comenzaron a ingresar al país compatriotas procedentes de Perú, Ecuador y Colombia, todos vía Cúcuta, capital del Norte de Santander.

Se dice entre sábado y domingo ingresaron más de 3000 personas pasaron por el puente Internacional Simón Bolívar.

Solo el sábado 4 de abril, en uno cifra oficial que pudimos tener acceso de 1.156 personas, entre ellos 46 menores de edad y todos los exámenes dieron negativos.

Aunque el domingo, el presidente Nicolás Maduro aseguró que el sábado ingresaron 1.202 y el domingo 450 para total de 1.652.

El problema radica es con las personas que están llegando por las llamadas «trochas» o caminos verdes que por años han utilizado para contrabando y negocios ilegales entre ambos países.

Cifras a medias…

Pero son precisamente las informaciones a medias o a cuenta gotas lo que genera la campaña de rumores, noticias falsas y hasta de alarma que no ayudan en nada ni a nadie para luchar contra la pandemia.

Es como una «pandemia de la información», que genera zozobra. Ejemplo de esto radica en la llegada al estado Carabobo a personas que regresaron de los países vecinos.



Fue habilitada la Villa Deportiva de Naguanagua, conocida como Villa Olímpica, donde el gobernador del estado Rafael Lacava anunció que fue habilitada para albergar a unas 400 personas.

Aunque no dieron la cifra de cuántas personas están en el recinto deportivo cumpliendo la cuarentena (14 días como mínimo), logramos conocer extraoficialmente que hasta los momentos son 60.

Por su parte, el Gobierno de Aragua, también expuso cifras que pasan el millar de personas que llegaron procedentes de Colombia, Ecuador y Perú.

Tampoco se sabe de cuántos ciudadanos fueron movilizadas a otras entidades del país, claves para mantener informada de forma total y oportuna a la colectividad.

Fallecidos

Cuatro fallecidos lamentablemente se dieron en esta tercera semana de cuarentena. Uno en Trujillo, de un señor de 64 años edad infectado por su hijo que estuvo fuera del país y otro en Miranda, también de un hombre de la tercera edad (64 años).

Los otros dos casos los anunció el presidente Nicolás Maduro el viernes 3 de abril, solo que uno destaca porque falleció el día antes y era el esposo de la segunda muerte por COVID-19, la señora de 78 años de edad que ahora si se ubican ambos en el estado Miranda.

Resumen del 30-03 al 05-04

Lunes 30-03 (Casos 6)

2 Miranda

1 Distrito Capital

1 Aragua

1 Yaracuy

1 Bolívar

Recuperados: 39

Activos: 93

Fallecidos: 0 (3).

Total: 135 (71 hombres, 64 mujeres)

Martes 31-03 (8 casos)

4 Miranda

3 Aragua

1 Sucre (Primer caso)

Recuperados: 41

Activos: 91

Fallecidos: 0 (3).

Total: 143 (72 hombres, 71 mujeres)

Miércoles 01-04 (Casos 1)

1 Nueva Esparta

Recuperados: 43

Activos: 98

Muertos: 0 (3)

Total: 144 (73 hombres, 71 mujeres)

Jueves 02-04 (Casos 2)

2 Trujillo

Recuperados: 43

Activos: 98

Muertos: 2 (5)

Total: 146 (75 hombres, 71 mujeres)

Viernes 03-04 (Casos 7) 

2 La Guaira

2 Trujillo

1 Miranda

1 Barinas

1 Aragua

Recuperados: 52

Fallecidos: 2 (7). (Uno de los fallecidos es del 02-04, dado a conocer el 03-04)

Activos: 94

Total: 153 (80 hombres y mujeres 73)

Sábado 04-04 (Casos 2)

2 Nueva Esparta

Recuperados: 52

Fallecidos: 0 (7)

Acitvos: 96

Total: 155 (82 hombres, mujeres 73)

Domingo 05-04 (Casos 4)

2 Miranda

1 Nueva Esparta

1 Sucre

Recuperados: 52

Activos: 100

Fallecidos:  0 (7)

Total: 159 (84 hombres, mujeres 75)

Tercera semana de la cuarentena - noticiasACN

ACN/MAS

No deje de leer: Villa Olímpica de Carabobo es habilitada para albergar a venezolanos que retornen

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Publicado

el

Arturos delivery
Compartir

Con presencia en todo el país, a través de 73 restaurantes, complacer a los fanáticos de Arturos pasa por llegar a todos con su menú a domicilio con delivery.

En 2025, una de las metas de la cadena venezolana de pollo frito es ofrecer domicilios en todas las ciudades donde tiene presencia, a través de una estrategia mixta en la que participan su servicio de delivery propio, Yummy y PedidosYa.

 

Con el objetivo de llegar a todos sus clientes, la empresa ha centrado sus esfuerzos en fortalecer este servicio, logrando así una mayor cobertura.

«Este año nos hemos enfocado en impulsar nuestro delivery propio, ya que con las plataformas de delivery actuales no podíamos llegar a todas las ciudades donde tenemos presencia», explica Manuela Crema, gerente de Trade Marketing y PR de Arturos.

«En marzo alcanzamos presencia en 25 ciudades, incluyendo Puerto Cabello, Anaco, San Francisco, El Vigía, Cumaná y Valera, donde antes no teníamos servicio».

 

Las tarifas de delivery de Arturos son accesibles, desde 0,50 dólares en adelante, sumando el costo del producto. No existe un mínimo de compra, lo que permite a los clientes disfrutar de sus productos favoritos, desde una Mayo Crunch hasta combos familiares.

 

Los más pedidos

 

De acuerdo con los datos compartidos por Arturos, los platos más pedidos suelen ser combos para resolver el almuerzo o para compartir, siendo el Pana 6, el Solo Pack y el

Fiesta Icónico los más solicitados.

 

Además, los fines de semana son los días de mayor demanda de delivery, con un pico de pedidos durante el almuerzo y la cena, especialmente entre las 6 p.m. y las 7 p.m.

 

En cuanto al consumidor de Arturos por delivery, si bien es variado destacan dos perfiles: personas que buscan una comida rápida y sencilla, y grupos que desean compartir una comida juntos.

 

Arturos ofrece promociones constantes en sus diferentes plataformas, incluyendo descuentos en productos, envío gratuito y obsequios de cortesía.

Para conocer más detalles de promociones, así como menús, horarios y activaciones, sigue sus cuentas en Instagram y Tik Tok como @arturosdeverdad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Nader Sculpture Park incorpora esculturas monumentales de Oswaldo Vigas a su colección en Miami

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído