Conéctese con nosotros

Nacional

Temen que Venezuela se quede sin gasolina

Publicado

el

Temen que Venezuela se quede sin gasolina
Foto: fuentes.
Compartir

La crisis energética nacional vuelve a golpear a la ya maltrecha ciudadanía, que a menudo expresa sus frustraciones por la carencia de servicios básicos, lo cual incluye la electricidad y ahora nuevamente la gasolina.

En el interior del territorio nacional, es común ver enormes colas en las estaciones de servicio a la espera de surtir combustible, ocasión en la que los paisanos también aprovechan a conversar sobre los continuos apagones eléctricos, la falta de agua o el alto costo de la cesta básica.

Y es que la realidad energética de Venezuela es completamente atípica: en un país productor y refinador petrolero donde el grueso de sus habitantes está acostumbrado a un suministro de gasolina barato y abundante, ahora los ciudadanos se preguntan: ¿Porque nos estamos quedando sin gasolina?.

Venezuela podría quedarse sin gasolina

Según expertos petroleros consultados por la agencia de noticias Infobae, ya el gobierno de Nicolás Maduro ha empezado a utilizar estrategias cada vez mas osadas para tratar de obtener algunos embarques de combustible.

Una de las estrategias es reactivar parte de su flota de tanqueros varada, lo cual anteriormente resultó en la incautación de unidades marítimas petroleras por falta de pago, por ejemplo el caso de El Parnaso (Portugal).

Recientemente, el buque transportador M/V GPO Grace, llegó desde Aruba para trasladar a los navíos Yavire y Paramacay hacia Turquía para realizarle reparaciones mayores; ya que ese país no reconoce las sanciones impuestas a Venezuela por el gobierno de EE.UU.

Sin embargo, las embarcaciones fletadas por empresas comerciales para traer gasolina a Venezuela no abundan, al contrario: escasean; ya que en su mayoría las empresas temen ser objeto de sanciones por el gobierno norteamericano, si violan las sanciones impuestas a nuestro país; lo cual ha ido acortando la lista de proveedores a un nivel alarmante.

El calvario de los conductores

El hecho de pasar 6, 8 o mas horas en una cola es una realidad que los choferes venezolanos debemos enfrentar. Muchos se ven en la imperiosa necesidad de faltar a sus trabajos,ante la imperiosa necesidad de probar suerte en una cola de alguna estación de servicio; «a ver si llega una gandola».

En no pocas ocasiones se dejan ori los relatos de los agraviados choferes que deben retirarse a sus hogares o a otras colas; ya sea porque la gasolina se acabó o bién porque la gandola nunca llegó.

Ante el hermetismo del gobierno nacional acerca de este tema, analistas geopolíticos se aventuran a esbozar un terrible escenario a corto plazo; en la otrora pujante nación del caribe: Venezuela corre un serio riesgo de quedarse sin gasolina; ante la cada vez mas irregular intermitencia de los suministros a las estaciones de servicio, en especial a las del interior del país.

Con información de: ACN|Infobae|La Voz De America|Redes

No dejes de leer: Transportistas preocupados por la escasez de gasolina

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído