Conéctese con nosotros

Política

Temen aumento salarial sin medidas económicas

Publicado

el

aumento salarial - acn
Compartir

Cualquier aumento salarial, sino viene acompañado de otras medidas económicas; se convertirá en un elemento catalizador de la hiperinflación, a juicio de Melvis Humbría, secretario general regional del Movimiento al Socialismo (MAS); distorsión económica que se ha convertido en un dolor de cabeza para la mayoría de la población venezolano.

El también economista señalo que este es el único país del mundo que; cuando se rumora un aumento en el salario mínimo y por ende de las tablas salariales; causa terror en la masa trabajadora y ello tiene que ver porque dichos aumentos se ha convertido en un círculo vicioso. Todo aumento de sueldos genera un aumento en los precios de consumo de primera necesidad, incluso mucho antes que se emita el decreto;  como viene ocurriendo en la presente semana.

Agrego Humbría que aumentar los salarios en una economía en recesión sin considerar otras variables económicas;  no tiene ningún sentido.  Somos partidarios por los antecedentes;  que cualquier ajuste en los sueldos y salarios debe venir acompañada de otras medidas.

Medidas que deben acompañar un aumento salarial:

1-Eliminación del control cambiario que permita el libre flujo de divisas.

2- Frenar la emisión de dinero inorgánico, lo cual significa que cada billete y moneda del país debe estar respaldado por la producción nacional.

3- Debe establecerse un Control fiscal estricto, lo cual significa que el gobierno no debe gastar más dinero de la nación del necesario, debe reducir los gastos que no sean prioritarios, entre ellos estudiar la reducción de la burocracia estatal.

4-Debe reactivarse la producción petrolera, ello pasa por rescatar a PDVSA de la ruinas donde se encuentra y

5- Deponer todos los obstáculos a la inversión privada. Que se permita la libertad de importación y exportación y que se asegure la libertad de comercio

Inflación superior a los 7 dígitos

Señala igualmente Melvis Humbría que una economía como la nuestra, en la que se estima que al final del ejercicio económico cierre con una inflación superior a los siete (7) dígitos, con una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de 25 %, difícilmente podrá recuperarse si no se toman medidas urgentes como las propuestas.

“En conclusión, cualquier ajuste salarial sin considerar otras medidas económicas, lejos de solucionar los graves problemas que nos aquejan los agravaran”. Las pocas unidades económicas, representadas por las empresas que hasta los momentos han soportado la peor crisis económica de nuestra historia pueden colapsar con las funestas consecuencias que todos conocemos puntualizo.

Humbría preciso que el país está casi paralizado, las pocas actividades que se realizan están restringidas a un horario comprendido entre un horario limitado ocasionado por la baja calidad de los servicios públicos entre ellos las fallas constantes de energía eléctrica, igualmente señalo la grave  situación que se presenta a nivel escolar en cuanto al horario escolar que se extiende apenas hasta las 12 del mediodía, algo que a su juicio perjudica el futuro del país ya que “La producción de bienes y servicios así como el desarrollo intelectual de nuestros estudiantes se ven truncados por una pésima gestión de quienes deberían dejar sus cargos cuanto antes”.

Melvis Humbría-    4.106.024

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído