Nacional
Temblor en Quibor se sintió en varias entidades

Cerca de la 1:00 de la tarde ede este sábado 25 de septiembre se sintió un temblor en Quibor, estado Lara; movimiento que también lo registraron en las zonas aledañas, incluido en otras entidades.
Segun la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), el movimiento telúrico se registró a las 12:39 pm., con una magnitud de 4.2 al norte de Quibor; municipio Jiménez (a 22 kilómetros), con una profundidad de 5.0 kilómetros.
Temblor en Quibor
El seísmo también fue reportado por usuarios en la redes sociales, donde dijeron que se sintió en otras zonas como en Trujillo, Mérida, El Tocuyo y Barquisimeto; aunque no se reportaron daños materiales o pérdidas humanas.
Algunos usurios afirmaron que la capital larense se sintió por lo menos por espacio de 12 segundos; lo que generó cierta angustia, pero ya todo está más en calma.
«Funvisis recomienda mantener la calma ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela, ya que vivimos en un país sísmico. Nos encontramos en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional»; dice el escrito.
Recuerda que la zona de mayor actividad sísmica en nuestro país corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.
Promover cultura sísmica
Funvisis exhorta a la población venezolana a promover la cultura sísmica; con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de nuestras edificaciones y estructuras; ya que los sismos son eventos que se producen sin previo aviso, motivo por el cual hay que estar preparados para afrontarlos.
«Para mayor información, pueden ingresar a www.funvisis.gob.ve; seguirnos en Twitter e Instagram por la cuenta @Funvisis, o comunicarse a través de la línea gratuita 0800-TEMBLOR (0800-8362567), donde obtendrán información detallada y consejos de prevención».
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Carabobo regresa a primeros lugares y Venezuela pasó 360 mil casos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo20 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional