Tecnología
Un teléfono inteligente ayuda a combatir enfermedades en los cultivos

Un dispositivo portátil podría ayudar a los agricultores a identificar plantas enfermas y tal vez reducir las pérdidas agrícolas. Es como una prueba de estreptococo para tomates y tubérculos.
El tizón tardío es una enfermedad común de plantas como los tomates y las papas, capaces de eliminar cultivos enteros en campos a escala comercial.
Causada por un patógeno similar a un hongo, aparece primero como lesiones negras o marrones en las hojas, tallos, frutos o tubérculos.
Si las condiciones son favorables, puede propagarse rápidamente a otras plantas a través del suelo húmedo y como esporas esparcidas por el viento.
Pequeños productores: los mas vulnerables
A mediados del siglo XIX, el tizón tardío causó la hambruna irlandesa de la papa. Hoy todavía causa más de 6.700 millones de dólares en pérdidas anuales en todo el mundo.
Las pequeñas granjas y los productores orgánicos son a menudo los más afectados porque tienen menos recursos para identificar y tratar la enfermedad.
Pero los agricultores pueden tener una nueva arma para agregar al arsenal. La tecnología, diseñada por investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, se basa en la ciencia de los olores sutiles de las plantas.
Tecnología para el diagnóstico de cultivos
Puede reconocer las plantas enfermas temprano mediante el uso de una tira de prueba simple que se conecta a un lector en un teléfono inteligente.
Las plantas emiten señales químicas desde sus hojas, no muy diferente de las feromonas liberadas por los humanos.
«Si una planta está enferma, el tipo y la concentración de estos compuestos orgánicos volátiles cambian», dijo Qingshan Wei, ingeniero biomolecular de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.
Al muestrear el perfil de emisiones de una planta, un agricultor puede evaluar si una muestra de su cultivo está infectada o no, dijo el Dr. Wei.
Herramienta para ayudar a combatir plagas
Si el agricultor sospecha que se está produciendo una infección por tizón tardío, puede quitar una hoja de una planta viva y colocarla en un pequeño frasco de vidrio cubierto.
Después de que los compuestos volátiles de la hoja se hayan acumulado durante aproximadamente 15 minutos, se retira la tapa y se bombea el aire del frasco a un dispositivo lector conectado a la parte posterior de un teléfono inteligente.
Dentro del lector de cada teléfono inteligente hay una tira de papel especialmente tratada con tintes orgánicos y sensores de nanopartículas desarrollados por los investigadores.
Pruebas a nivel de nanopartículas
Al interactuar con los compuestos volátiles de la planta, la tira cambia de color para indicar la presencia o ausencia del patógeno. Es como un kit de embarazo casero para tomates, o una prueba de estreptococos para tubérculos.
En las pruebas de prueba de concepto, el Dr. Wei y su equipo descubrieron que la tecnología podía detectar con precisión los cambios en 10 moléculas de olor de plantas diferentes.
Los resultados del equipo fueron publicados el pasado lunes en la revista Nature Plants.
IDENTIFICÁ MALEZAS CON TU CELU#TecnoespacioAJU
Con la aplicación Xarvio SCOUTING, cualquier persona con un teléfono inteligente puede identificar amenazas de malezas y enfermedades en una variedad de cultivos, como poroto y soja.
Enteráte en un click!https://t.co/FfgNXYhZsZ pic.twitter.com/B6UVXFabu8— AJU (@AJUSRL) June 19, 2019
Pruebas integradas para varias enfermedades
La prueba también puede distinguir entre las infecciones de tizón tardío y otras enfermedades del tomate que parecen similares, como la mancha foliar de Septoria y un hongo que causa el «tizón temprano».
Actualmente, los agricultores deben enviar muestras de hojas a laboratorios especializados si no pueden identificar la aparición de la enfermedad a simple vista.
Esto cuesta más y retrasa la identificación de la enfermedad, lo que aumenta las probabilidades de que el patógeno se propague.
Con información de: ACN|NYtimes.com
No dejes de leer: Brote mortal de «arenavirus» en América Latina
Tecnología
Autenticación sin contraseñas: la apuesta de Samsung por una mayor seguridad

Samsung, a través de su plataforma de seguridad Knox, está desarrollando nuevas soluciones de autenticación avanzada, con el objetivo de reducir riesgos y mejorar la experiencia de usuario en el acceso a servicios digitales.
En su informe «Diarios de Knox: El Futuro de la Seguridad sin Contraseñas», la compañía destaca su inversión en tecnologías que buscan trascender el uso de contraseñas tradicionales, integrando biometría, autenticación basada en dispositivos y métodos avanzados.
Autenticación sin contraseñas: el futuro de la seguridad digital
Además de los sistemas biométricos, Samsung está explorando mecanismos donde la identidad del usuario se asocia directamente a su dispositivo de confianza, reforzado con la seguridad Knox a nivel de hardware. Esto permite una interacción más fluida y segura, eliminando la necesidad de recordar credenciales complejas.
La empresa también sigue de cerca los avances en autenticación sin contraseña basada en estándares de la industria, apostando por interoperabilidad y adopción global.
Recomendaciones para una seguridad óptima
Samsung refuerza su compromiso con la ciberseguridad, alentando a los usuarios a:
- Usar contraseñas únicas y complejas para cada cuenta.
- Optar por gestores de contraseñas para almacenar claves de forma segura.
- Activar la autenticación de dos factores siempre que sea posible.
- Mantener dispositivos y software actualizados para aplicar los últimos parches de seguridad.
En un contexto de mayores amenazas digitales, Samsung invita a los usuarios a reflexionar sobre sus prácticas de seguridad en línea, explorando soluciones que faciliten el acceso seguro y sin fricción en el entorno digital.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Conexión Social Digitel impulsa el aprendizaje tecnológico en Hogar Bambi
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos15 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional12 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes13 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política15 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro