Conéctese con nosotros

Tecnología

Un teléfono inteligente ayuda a combatir enfermedades en los cultivos

Publicado

el

Un teléfono inteligente ayuda a combatir enfermedades en los cultivos
Foto: fuentes.
Compartir

Un dispositivo portátil podría ayudar a los agricultores a identificar plantas enfermas y tal vez reducir las pérdidas agrícolas. Es como una prueba de estreptococo para tomates y tubérculos.

El tizón tardío es una enfermedad común de plantas como los tomates y las papas, capaces de eliminar cultivos enteros en campos a escala comercial.

Causada por un patógeno similar a un hongo, aparece primero como lesiones negras o marrones en las hojas, tallos, frutos o tubérculos.

Si las condiciones son favorables, puede propagarse rápidamente a otras plantas a través del suelo húmedo y como esporas esparcidas por el viento.

Pequeños productores: los mas vulnerables

A mediados del siglo XIX, el tizón tardío causó la hambruna irlandesa de la papa. Hoy todavía causa más de 6.700 millones de dólares en pérdidas anuales en todo el mundo.

Las pequeñas granjas y los productores orgánicos son a menudo los más afectados porque tienen menos recursos para identificar y tratar la enfermedad.

Pero los agricultores pueden tener una nueva arma para agregar al arsenal. La tecnología, diseñada por investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, se basa en la ciencia de los olores sutiles de las plantas.

Tecnología para el diagnóstico de cultivos

Puede reconocer las plantas enfermas temprano mediante el uso de una tira de prueba simple que se conecta a un lector en un teléfono inteligente.

Las plantas emiten señales químicas desde sus hojas, no muy diferente de las feromonas liberadas por los humanos.

«Si una planta está enferma, el tipo y la concentración de estos compuestos orgánicos volátiles cambian», dijo Qingshan Wei, ingeniero biomolecular de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

Al muestrear el perfil de emisiones de una planta, un agricultor puede evaluar si una muestra de su cultivo está infectada o no, dijo el Dr. Wei.

Herramienta para ayudar a combatir plagas

Si el agricultor sospecha que se está produciendo una infección por tizón tardío, puede quitar una hoja de una planta viva y colocarla en un pequeño frasco de vidrio cubierto.

Después de que los compuestos volátiles de la hoja se hayan acumulado durante aproximadamente 15 minutos, se retira la tapa y se bombea el aire del frasco a un dispositivo lector conectado a la parte posterior de un teléfono inteligente.

Dentro del lector de cada teléfono inteligente hay una tira de papel especialmente tratada con tintes orgánicos y sensores de nanopartículas desarrollados por los investigadores.

Pruebas a nivel de nanopartículas

Al interactuar con los compuestos volátiles de la planta, la tira cambia de color para indicar la presencia o ausencia del patógeno. Es como un kit de embarazo casero para tomates, o una prueba de estreptococos para tubérculos.

En las pruebas de prueba de concepto, el Dr. Wei y su equipo descubrieron que la tecnología podía detectar con precisión los cambios en 10 moléculas de olor de plantas diferentes.

Los resultados del equipo fueron publicados el pasado lunes en la revista Nature Plants.

Pruebas integradas para varias enfermedades

La prueba también puede distinguir entre las infecciones de tizón tardío y otras enfermedades del tomate que parecen similares, como la mancha foliar de Septoria y un hongo que causa el «tizón temprano».

Actualmente, los agricultores deben enviar muestras de hojas a laboratorios especializados si no pueden identificar la aparición de la enfermedad a simple vista.

Esto cuesta más y retrasa la identificación de la enfermedad, lo que aumenta las probabilidades de que el patógeno se propague.

Con información de: ACN|NYtimes.com

No dejes de leer: Brote mortal de «arenavirus» en América Latina

Tecnología

China lanza la primera red 10G del mundo. Aquí los detalles

Publicado

el

China lanza primera red banda ancha 10G - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China dando muestra de su avance en materia de tecnología, presentó la primera red de banda ancha de 10G del mundo. Comenzará a funcionar en la ciudad de Xiong’an, el condado de Sunan, provincia de Hebei, un trabajo que han llevado a cabo Huawei y China Unicom.

La idea es ofrecer velocidades de descarga de hasta 9,834 Mbps, velocidades de carga de 1,008 Mbps y una latencia de tan solo 3 milisegundos. Será impulsado por la Red Óptica Pasiva de 50G (PON), lo que, por ejemplo, permitirá descargar en apenas 20 segundos una película en 4K, mientras antes tardaría en torno a siete o 10 minutos.

Así es la futurista megaciudad de Xiong’an

La ciudad que se beneficiará de esto en primer lugar es Xiong’an, un área construida desde cero y que comenzó a operar en 2017. Es un proyecto impulsado por el propio presidente Xi Jinping en lo que llaman la “ciudad del futuro”.

Y es que esta ciudad era antes una zona rural pantanosa, pero que busca ser sostenible e innovadora a partes iguales. En ella actúan sistemas de gestión de residuos, infraestructura digital y farolas con cámaras de reconocimiento facial, algo único en el mundo.

Además, se han plantado millones de árboles para tratar de darle un aspecto verde, evitando así problemas medioambientales, uniendo la naturaleza a la tecnología, en este caso del 10g.

Se trata de un área de 2.000 kilómetros cuadrados, es decir, casi tres veces el tamaño de Nueva York. “La nueva área, junto a Pekín y Tianjin, formará un conglomerado de ciudades de clase mundial e impulsará todo el crecimiento económico en el norte de China”, señaló Xing Tianhe, director de la Asociación de Planificación Urbana de Hebei.

“Xiong´an será un líder en innovación y ofrecerá infinitas posibilidades y oportunidades”, mantuvo, por su parte, Yuan Xiaodong, director de tecnología de Xiong´an Yunwang Technology Co.

Con información de: Marca

No dejes de leer: Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído