Nacional
Transmitirán Tele-clases por Vive TV

El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, presentó este martes un aula virtual desde el canal de televisión Vive Tv donde se transmitirán las Tele-clases de Cada Familia Una Escuela; con contenidos educativos en la nueva modalidad de educación a distancia en el año escolar 2020-2021.
Informó que las Tele-clases del programa “Cada Familia Una Escuela”, dirigido a la educación inicial y primaria se transmitirá a las 10 de la mañana; mientras que para la educación media la transmisión es a las 2:00 pm.
Asimismo, informó de otras herramientas que forman parte del portafolio escolar que incluye las redes sociales; medios impresos, la radio y otros métodos para el proceso educativo de los niños y jóvenes.
Cabe destacar, que el pasado domingo Nicolás Maduro comunicó que por este año no habrá clases presenciales y posiblemente en enero de 2021 se evalué un retorno a las aulas; sin embargo, este martes indicó que las escuelas y liceos se abrirán a partir del 5 de octubre.
Se abrirán las instituciones educativas, como centros de asistencia pedagógica para padres, madres y alumnos, durante los siete días de flexibilización, dijo.
Evaluarán etapa semi presencial en 2021
Por otra parte, el Ministro de Educación del gobierno de Maduro Aristóbulo Istúriz; señaló este miércoles que luego de culminado el primer lapso escolar establecidos desde el 15 de septiembre hasta el 15 de diciembre evaluarán ir a una etapa semi presencial en las aulas.
“Cuando culminemos el primer período nosotros estamos obligados con la comisión presidencial; con el presidente a la cabeza hacer una evaluación del desarrollo del Covid en Venezuela y allí vamos a tomar la decisión de acuerdo con los resultados si damos el paso a semi presencial (…) para ir al retorno de la normalidad relativa”, expresó.
Además, Istúriz aseguró además que se encuentran “recuperando todas las escuelas” y anunció las jornadas de entrega de útiles escolares. “Estamos trabajando para restituir el servicio de Internet en todas las escuelas que podamos “, dijo.
Si embargo, el gremio docente en todos los niveles educativos, lleva meses exigiendo el salario en dólares en el país y la asignación de herramientas tecnológicas idóneas para atender a los estudiantes.
ACN/ Notitarde
No dejes de leer: Clases de inicial y primaria inician a distancia en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos16 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional13 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política15 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes14 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)