Nacional
Samsung y su programa “Tecnología con Propósito” han beneficiado a más de 40.000 personas

Son más de 9 millones invertidos en programas educativos, según Samsung y el informe que entregó recientemente que da fe de su apuesta por la educación y el avance de la tecnología.
Así también, fueron más de 40.000 personas beneficiadas con el programa “Tecnología con Propósito”, donde Samsung abre oportunidades de crecimiento profesional y educativo para el sector más vulnerable.
Según el Informe elaborado por la consultora PwC, las iniciativas de Tecnología con Propósito destinadas a proyectos educativos han beneficiado a más de 40.000 alumnos, 2.600 profesores y 550 colegios de toda España a lo largo de sus 10 años de historia.
La compañía ha trabajado por mejorar la calidad educativa, favoreciendo un cambio metodológico gracias a la incorporación de la tecnología como elemento vehicular para favorecer cambios en los métodos de aprendizaje en la enseñanza de los alumnos y profesores, fomentando así la mejora de las competencias del alumnado.
“Tecnología con Propósito”
El aprendizaje a través de la tecnología en centros públicos de educación primaria situados en zonas rurales y en riesgo de brecha digital. Desde 2014 se han destinado 7,1 millones de euros a esta iniciativa, de la que se han beneficiado 4.000 alumnos y 700 docentes.
El éxito de este proyecto, no se basa solo en la integración de la tecnología en el aula, su mayor activo radica en la formación del profesorado para el correcto uso de la tecnología y los estudios de investigación que han acompañado al proyecto durante cada uno de los cursos escolares, para constatar cómo la tecnología aplicada en el aula mejoraba las competencias del alumnado.
Samsung en Venezuela
Venezuela es un país latinoaméricano que posee tiendas Samsung a nivel nacional, esto de la mano de Nasar Dagga, bajo CLX Samsung, la cual es la Official Partner de la marca surcoreana Samsung Electronic en el país.
Así mismo, en Venezuela a través de CLX Samsung y la Fundación CLX se fomenta la participación en temas sociales y educativos; donde son beneficiados en su mayoría exaltando el talento humano.
“Nuestro compromiso es con Venezuela y con su gente, queremos darles la oportunidad de estar siempre a la vanguardia tecnológica del mundo”. Nasar Dagga, presidente de CLX Samsung.
Así también, se ha impulsado a través del programa CLX Contigo, actividades sociales y el abastecimiento de alimentos y agua potable para la población vulnerable de Morón, Carabobo.
Formó parte de la Fundación Magallanes; llevando a cabo una serie de programas dentro y fuera de la temporada de béisbol.
Para el presidente de CLX, Venezuela tiene un potencial inmenso en su gente, el ser venezolano es sinónimo de luchar al éxito, y apuesta por nuestro país para estar entre los primeros en calidad y producción, gracias al esfuerzo de todos.
“Si este año trabajamos con empeño y ahínco y logramos muchas cosas positivas, tenemos que hacer en 2022 el doble de las cosas para poder triunfar”; comentó. Dagga
Visita los canales oficiales del Grupo CLX en YouTube:
@
Nacional
Zona económica binacional: la propuesta de Freddy Bernal

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, candidato a la reelección por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, participó en el programa #AbriendoPuertasPorVV, en ek cuak abordó temas de seguridad, economía y desarrollo fronterizo de la entidad.
Uno de los puntos tratados fue la influencia de la Iglesia católica en la sociedad tachirense. Bernal expresó su expectativa de que el nuevo papa ayude a reducir tensiones y promover la inclusión, resaltando la fuerte presencia de la religión en la región.
Seguridad y producción en Táchira
Consultado sobre la gobernabilidad en una zona fronteriza, Bernal aseguró que se basa en inteligencia, paciencia e inclusión, destacando avances en materia de seguridad.
«Se ha eliminado el secuestro, la extorsión, el paramilitarismo, la amenaza permanente (…), y eso ha permitido que tengamos un estado en paz», afirmó.
También mencionó la dinámica productiva de Táchira, señalando que la entidad es el primer productor de queso de Venezuela, el segundo en leche, el cuarto en carne y responsable del 40 % de las hortalizas y legumbres distribuidas en el país.
Apertura fronteriza y desarrollo binacional
Sobre la reapertura de la frontera con Colombia, el gobernador calificó el proceso como exitoso, destacando que el intercambio comercial entre ambos países pasó de cero a 1.200 millones de dólares en 2024, de los cuales 335 millones quedaron en Táchira, generando empleo y crecimiento económico.
En cuanto a su proyecto de zona económica binacional, Bernal propone la creación de un corredor comercial entre el Puerto de Buenaventura en el Pacífico colombiano y el Lago de Maracaibo, optimizando la conectividad y fomentando el intercambio de mercancías.
Elecciones y llamado a la unidad
De cara a las elecciones del 25 de mayo, Bernal resaltó el movimiento «Amemos al Táchira», una tarjeta regional que, según él, agrupa distintos sectores políticos y sociales en busca de trabajo, oportunidades y prosperidad.
«Tengo la experiencia para gobernar, una gestión que mostrar y un plan de gobierno a largo plazo», aseguró.
Finalmente, se manifestó a favor del diálogo político, destacando la necesidad de paz y conciliación para el desarrollo del país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo22 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía22 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes24 horas ago
Deportivo Táchira y DiablitosTM UnderwoodTM: dupla imparable de energía y sabor