Conéctese con nosotros

Espectáculos

Taylor Swift batió récord de posicionamiento que tenían los Beatles en el Reino Unido

Publicado

el

Taylor Swift batió récord de posicionamiento que tenían los Beatles en el Reino Unido-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía
Compartir

La cantante estadounidense Taylor Swift ha escalado nuevamente a la cima al encabezar las listas de música del Reino Unido y batió el récord de posicionamiento que tenían los Beatles, con su último lanzamiento, The Tortured Poets Department.

De esta mabera, la artista ya acumula 12 álbumes número uno en el país, un hito que alcanzó en apenas 11 años y 6 meses. El récord previamente pertenecía a The Beatles, quienes necesitaron 14 años y 1 mes para lograrlo; según la información proporcionada por el Official Charts Company.

El impacto del disco ha calado en Reino Unido de tal forma que se ha convertido en la semana de lanzamiento más significativa para un álbum en los últimos siete años; empatando con Madonna como la artista femenina con el mayor número de álbumes número uno según el Official Albums Chart.

Taylor Swift batió récord de posicionamiento que tenían los Beatles en el Reino Unido

El primer sencillo “Fortnight”, una colaboración con Post Malone, también encabezó la lista de sencillos del Reino Unido. Pero su repercusión se extiende alrededor del mundo; encabezando la lista de éxitos en Australia y se anticipa un desempeño similar en los Estados Unidos.

Swift ya había superado otros récords establecidos por el cuarteto de Liverpool en la industria musical. Uno de ellos, conseguir que sus tres primeros álbumes debutaran en el primer lugar de la lista Billboard 200 en solo 259 días; mientras que The Beatles lo lograron en 364 días.

Además, en 2020, se convirtió en la primera artista en debutar en el número uno de la lista Billboard 200 dos veces en el mismo año con “Folklore” y “Evermore”, una marca que le pertenecía a la banda en 1969.

Te puede interesar: Un nuevo capítulo en la moda: La inauguración de la tienda Arcadio Díaz en Caracas

Por otro lado, The Tortured Poets Department ha logrado otros hitos modernos desde su lanzamiento; siendo catalogado por Apple Music, Amazon Music y Spotify como el álbum que alcanzó la mayor cantidad de reproducciones en el día de su lanzamiento. Adicionalmente, esta última plataforma de streaming reveló que acumuló el mayor número de reproducciones en una semana, superando el umbral de los mil millones de escuchas.

Más allá de lo musical

Por el momento, la cantante sigue capturando la atención del público con su The Eras Tour; previsto a continuar en París el mes entrante. La trascendencia de la artista va más allá de lo musical, tal como lo reconoció la revista Time al nombrarla Persona del Año en 2023. Un homenaje a sus contribuciones e influencia en la sociedad.

Swift desveló su actual trabajo discográficos durante la ceremonia de los Grammy en febrero de 2024; ocasión en la cual recibió su cuarto reconocimiento a Álbum del Año por Midnights.

Con información de ACN/Infobae

No deje de leer: Jonathan Moly aborda las complejidades del amor con su tropical pop “Shein”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Vive El Sistema Fest celebra el 50 aniversario de El Sistema con más de 250 conciertos en Venezuela

Publicado

el

Vive El Sistema Fest conciertos
Compartir

 

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela culminó la celebración de sus 50 años con una serie de conciertos en Caracas y otras regiones del país.

El evento Vive El Sistema Fest reunió a más de 6.800 músicos en un homenaje que abarcó conciertos con orquestas sinfónicas, agrupaciones corales, ensambles de jazz, rock, música venezolana, latinocaribeña y pop-fusión, consolidando la diversidad artística que caracteriza a El Sistema.

Eventos centrales en Caracas

La jornada final contó con presentaciones en distintos escenarios:

  • Los Próceres vibró con un homenaje a la salsa, donde 65 músicos de La Simón Bolívar Big Band Jazz, la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar y la Latinocaribeña 23 de Enero, junto a más de 20 invitados, interpretaron grandes clásicos del género.
  • En el Centro Nacional de Acción Social por la Música, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, dirigida por Elisa Vegas, debutó en la Sala Simón Bolívar con un espectáculo que impresionó a los asistentes.
  • La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y la Coral Nacional Simón Bolívar cerraron el festival con la interpretación del Réquiem de Verdi, bajo la batuta del maestro Paolo Bortolameolli, en el Aula Magna de la UCV, recibiendo una ovación de pie.

Expansión nacional del festival

El Vive El Sistema Fest se extendió a más de 13 estados, con 250 conciertos que incluyeron la participación de 30 agrupaciones corales, 19 orquestas sinfónicas, 13 ensambles de música venezolana, 10 orquestas latinocaribeñas, 5 bandas de jazz, 4 ensambles de rock, 3 agrupaciones de pop-fusión y una de música mexicana.

Según Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema, el festival permitió mostrar el impacto del programa en la formación musical, destacando que ya se trabaja en la Segunda Sinfonía de Vive El Sistema Fest, cuya programación será anunciada próximamente en @ViveElSistemaFest en Instagram.

 

Te invitamos a leer

Zona económica binacional: la propuesta de Freddy Bernal

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído