Conéctese con nosotros

Carabobo

Publican lista de tarifas para peajes de Carabobo

Publicado

el

peajes-carabobo-acn
Foto: El Venezolano
Compartir

Luego del anuncio de la reactivación de los peajes en Carabobo el año pasado por parte del gobernador Rafael Lacava y los diversos operativos de rehabilitación para recuperar los espacios ya se dio a conocer a través de la gaceta oficial de la entidad las tarifas previstas tanto para el que se encuentra ubicado en la Autopista Regional del Centro tramo Guacara como el localizado en el sector La Entrada municipio Naguanagua.

Los vehículos particulares, microbuses y autobuses deberán cancelar una tarifa única de 5 mil bolívares. Los de carga liviana e 15 mil bolívares y a partir de dos ejes 25.000 fijando un monto máximo de 60 mil para 6 ejes o más.

A continuación la lista detallada:

VEHÍCULOS LIVIANOS
(Automóviles, camionetas, pick-up
y rústicos)
Bs. 5.000,00
MICROBUSES
(16 a 32 pasajeros) Bs. 5.000,00
AUTOBUSES
(más de 32 pasajeros) Bs. 5.000,00
VEHICULOS DE CARGA LIVIANA
(350 ó similar, vehículos livianos
con remolques, grúas livianas y
grúas de plataforma)
Bs. 15.000,00
VEHICULOS DE CARGA PESADA
2 EJES
(750 ó similar, grúas pesadas.
Máximo 19 toneladas)
Bs. 25.000,00
3 EJES Bs. 30.000,00
4 EJES Bs. 40.000,00
5 EJES Bs. 50.000,00
6 EJES o MAS Bs. 60.000,00

En días pasados  el gobernador de la entidad Rafael Lacava informó que implementarán pago en efectivo y electrónico.  “Y estamos prestos a contratar, para una segunda fase, un nuevo sistema tecnológico para todo lo que es la preventa y la recarga de dispositivos “fast pass” para agilizar este pago”, dijo Lacava.

Además dotarán de 80 patrullas, 80 motos y cinco gruas que estárán destinadas a las autopistas de la entidad adicionalmente a cuatro ambulancias, cámaras de video vigilancia y servicio de atención médica para atender cualquier eventualidad.

No dejes de leer: Muertos par de robabusetas al enfrentar comisión de Polilibertador

ACN.

Carabobo

Jueces y juezas de paz del Eje Occidental sostuvieron primer encuentro en Bejuma

Publicado

el

Jueces y juezas de paz del Eje Occidental - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN - Noticias Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Los jueces y juezas de paz electos en diciembre del año pasado en el Eje Occidental de Carabobo (Miranda, Bejuma y Montalbán), sostuvieron su primer encuentro con representantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), este miércoles 22 de enero en la Aldea Artesanal Don Viviano Vargas de Bejuma.

La abogada Daniela Madrid, Jueza del Tribunal Sexto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Valencia, Libertador, Los Guayos, Naguanagua y San Diego y Coordinadora Regional de la Justicia de Paz Comunal, anunció que el proceso de formación se iniciará este sábado 25 de enero en la sede de la UNEFA, extensión Bejuma.

Allí se les instruirá acerca de cómo va a funcionar esa instancia y así puedan ejercer sus funciones, luego de ser acreditados por el Poder Judicial. Refirió que el proceso de formación estará a cargo de la Escuela Nacional de la Magistratura, tal como lo estipula el artículo 20 de la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal.

Resaltó que los jueces y juezas de paz revisten una gran importancia en la administración de justicia. «Sabemos que ir a un tribunal ordinario se hace cuesta arriba para los ciudadanos y hay situaciones que se pueden resolver dentro de las propias comunidades. Que mejor que estas personas electas para conocer de los problemas de su comunidad y poder resolver a través de los medios alternativos de solución de conflictos, para atajarlos y que no trasciendan”.

Jueces y juezas de paz del Eje Occidental - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN - Noticias Carabobo

Lineamientos del Presidente Nicolás Maduro

Madrid indicó que el encuentro se lleva a cabo siguiendo los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro a través de la magistrada Tania D’ Amelio, vicepresidenta del TSJ y coordinadora nacional de justicia de paz, quien envió un video de salutación a los presentes.

En representación del alcalde Lorenzo Remedios asistió la secretaria de Despacho, Yolet Reyes; por el alcalde de Miranda, Eduardo Sequera, asistió el Síndico municipal Carlos Meza y estuvo presente el alcalde de Montalbán, José Alí Soto.

También, la abogada Angélica Linares, juez del Tribunal Primero del municipio ordinario ejecutor de medidas en los municipios Montalbán, Miranda y Bejuma. Así como Mabel Ojeda, juez del Tribunal Tercero ejecutor de medidas de Bejuma, Montalbán y Miranda. Además, representantes de la Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana, Policía de Carabobo y Policía Municipal de Bejuma.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Con la Misa Criolla en el pueblo de San Diego se dio inicio a las actividades en honor a la Virgen de la Candelaria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído