Conéctese con nosotros

Economía

Conozca las tarifas de HBO Max en América Latina

Publicado

el

Tarifas HBO Max Latinoamérica - ACN
Compartir

Debido a la pandemia, el streaming se ha convertido en una de las fuentes de entretenimiento de muchos, con Netflix, Amazon Prime, Disney+ y Apple TV+ como los principales proveedores de los títulos que se consumen en el país a través de este tipo de servicio, entre series, películas y documentales. Un panorama al que desde finales de junio se sumará HBO Max.

Específicamente el sábado 29 llegará la plataforma de WarnerMedia, que comenzó su funcionamiento en Estados Unidos en mayo de 2020, para ahora sumar 39 territorios en Latinoamérica y el Caribe.



HBO Max se podrá disfrutar en más de diez países de Latinoamérica. La plataforma ofrece distintos planes y promociones.

Las compañías (y contenidos) que estarán en HBO Max son TNT, truTV, Max Originals, DC, CNN, TBS, Cartoon Network, Adult Swin, Warner Bros y HBO. Hay dos modalidades de afiliación, la estándar y móvil.

La opción estándar permite:

Cuatro opciones de dispositivos: móvil, ordenador, televisión y tablet.

Acceso desde tres dispositivos al mismo tiempo.

Configuración de hasta cinco perfiles.

Descarga de contenido.

Reproducción en resolución HD y 4K.

La opción móvil ofrece:

Dos opciones de dispositivos: móvil y tablet.

Reproducción estándar, ajustada a la características del dispositivo.

Descarga de contenido.

Acceso limitado a un solo dispositivo.

Tarifas HBO Max Latinoamérica

La plataforma ofrece, a través de su página web, la posibilidad de suscribirse durante un mes, tres meses y un año. Los paquetes de tres meses y un año ofrecen descuentos en relación con la afiliación mensual.

De acuerdo con información publicada por el periodista especializado en Telecomunicaciones, Arnaldo Espinoza, estos serán los precios:

Suscripción Móvil: A partir de US3$, en promedio, SD.

Suscripción Estándar: a partir de US$5 en promedio en la región, 4K.

Además, señala que ambas suscripciones tendrán prueba gratuita de 7 días. Las películas estarán disponibles 35 días después de su estreno en cines y habrá 100 producciones regionales.

Se espera respuesta de la compañía sobre el precio exacto que tendrá el servicio para Venezuela y cuáles serán las formas de pago disponibles.

¿Y qué pasa con los suscriptores de HBO GO? Tanto los clientes con suscripciones directas de HBO GO como aquellos que tienen acceso a HBO GO a través de un proveedor de servicio de cable o satelital participante, tendrán acceso a HBO Max, de acuerdo con la web de la empresa.

ACN/ La Nación

No dejes de leer: Estas son las nuevas tarifas para viajar en ferry hacia Margarita

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Publicado

el

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.

La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.

Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.

También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional

Precio del dólar para 2 de julio

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEstos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído