Conéctese con nosotros

Carabobo

Taller de Fotoperiodismo dictarán en Fundacelac

Publicado

el

taller de fotoperiodismo- acn
Foto: Referencial.
Compartir

Desde los espacios de la Fundación Centro de Estudios de las Américas y el Caribe (Fundacelac) de la Universidad de Carabobo (UC); inicia este 16 de octubre el taller de Fotoperiodismo.

Desde ya, los organizadores anunciaron que las inscripciones para el taller de Fotoperiodismo están abiertas; en Fundacelac ubicada en la antigua Área de Postgrado de la UC, en la urbanización Mañongo; para todas las personas del área interesadas en aprender un poco más sobre esta área.

En este contexto es importante recordar, que el fotógrafo de prensa debe estar consciente de su rol dentro del contexto informativo; y contar con herramientas cognoscitivas para comprender el binomio imagen – texto.

Además, «resolver los retos intrínsecos en esta dupla y asumir la responsabilidad social que acarrean; debido a que toda imagen tiene un mensaje esencial para los medios de comunicación en cualquiera de sus presentaciones»; explicaron los organizadores.

Taller de Fotoperiodismo este 16 de octubre

Basado en la necesidad explicada anteriormente, nace el taller de Fotoperiodismo; el cual va dirigido principalmente a estudiantes de Comunicación Social, periodistas en ejercicio y reporteros gráficos.

La jornada formativa, tendrá una duración de 20 horas académicas; las cuales serán divididas durante 5 semanas, todos los miércoles de 2:00 p.m a 5:45 p.m.

Durante el taller de Fotoperiodismo, los asistentes desarrollarán habilidades y conocimientos teórico-prácticos; de la mano de los facilitadores Luis Cabrera, fotógrafo y docente de la Universidad Arturo Michelena (UAM).

Además, serán guiados por Daniela Chirinos, Licenciada en Comunicación Social con diplomado en Marketing Digital; quien también funge como coordinadora de la Feria Internacional del Libro de la UC (Filuc) y periodista de la Dirección de Medios de esa casa de estudios.

Contenido

En cuanto al contenido, se tocarán temas como la Historia del fotoperiodismo (crónica en Venezuela y la fotografía como documento); géneros fotográficos (fuentes y aspectos técnicos), lenguaje fotográfico (elementos semiológicos y análisis morfológico) y códigos de ética.

Por otro lado, se instruirá sobre medios impresos digitales y portales de noticias; específicamente la evolución y retos de los medios de comunicación escritos, así como la línea editorial; la incidencia en la opinión pública y el flujograma de trabajo.

En relación a los textos e imágenes, explicarán la importancia de las anotaciones, reseña, crónica; nota de prensa y tipos de escritura para redes sociales.

Fotoperiodista integral

Vale resaltar, que la formación de un fotógrafo de prensa debe ser integral; al punto de capacitarlo para enfrentarse a la imagen y relatar lo experimentado.

«Ya sea a través de la imagen, en conjunto con el trabajo periodístico redactado por un profesional de esta área; hasta escribir sus propios textos», indicaron los organizadores.

De igual manera, recomendaron escribir al correo electrónico [email protected]; y llamar a los números telefónicos (0241) 843.60.13, 843.61.32 y 0412-332.88.73 para mayor información sobre el taller de Fotoperiodismo.

Fundacelac está ubicado en la antigua Área de Postgrado de la UC, en la urbanización Mañongo.

ACN/El Carabobeño/Foto: Referencial

Lee también: Rescatan a diez venezolanos que tenían como esclavos en Brasil(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

Publicado

el

organización Guardianes del Casupo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

La organización Guardianes del Casupo, firme en su compromiso con la recuperación y preservación del Parque Municipal CASUPO, anuncia con entusiasmo la preparación de su esperada Jornada de  Reforestación 2025. Tras un exitoso año 2024 donde se logró la histórica cifra de 12 mil plantas sembradas en el pulmón verde de Valencia, la organización se plantea un reto aún mayor para este año, buscando superar esta importante meta.

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema del Parque Casupo, aumentar su biodiversidad y garantizarbun espacio natural saludable para la comunidad valenciana, Guardianes del Casupo está convocando a voluntarios, empresas, instituciones educativas y a la ciudadanía en general a unirse a esta significativa jornada.

El Casupo es el pulmón vegetal de Valencia. El logro de las 12 mil plantas en 2024 fue un testimonio del poder de la unión y el compromiso con nuestro parque. Para este 2025, nuestra ambición es aún mayor y confiamos en la generosidad y el espíritu ambiental de los valencianos para superar este nuevo desafío.

La Jornada de Reforestación 2025 incluirá actividades como:

Siembra masiva de especies nativas: Seleccionadas cuidadosamente para adaptarse al ecosistema del Parque Casupo y promover su equilibrio natural.

Charlas de concienciación ambiental: Espacios para educar sobre la importancia de lareforestación y la conservación de los espacios verdes.

Actividades familiares: Fomentando la conciencia ambiental desde la colectividad.

Guardianes del Casupo hace un llamado a:

Voluntarios: Individuos dispuestos a dedicar su tiempo y energía a la siembra y otras actividades de la jornada.

Empresas y organizaciones: Para que se sumen como patrocinadores y colaboradores, aportando recursos y apoyo logístico.

Instituciones educativas: A participar con sus estudiantes y promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.

A la comunidad en general: A difundir la iniciativa y a participar activamente en la jornada.

¿Cómo ser parte de la Jornada de Reforestación 2025?

Asiste como voluntario.

Conviértete en patrocinador o colaborador: Comunícate con nuestros coordinadores para obtener más información

Dona insumos o herramientas: Palas, Pintura, Bolsas, Plantas, Semillas.

Síguenos en instagram: @Guardianescasupo para estar al tanto de los detalles de la jornada.

Guardianes del Casupo invita a los medios de comunicación a dar cobertura a esta importante iniciativa ambiental y a acompañar a la organización en su esfuerzo por hacer del Parque Municipal Casupo un espacio cada vez más verde y vital para la ciudad de Valencia.

Información de Contacto para Prensa: Luz Reyes 0412-7629619

Con información de: NDP

No deje de leer: Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído