Conéctese con nosotros

Nacional

Taller Formación en DDHH en Privados de Libertad para Periodistas

Publicado

el

Taller - acn
Foto: Cortesía UVL
Compartir

Taller en formación en Derechos Humanos (DDHH) en Privados de Libertad para Periodistas dictará la Organización No Gubernamental Una Ventana a la Libertad (UVL). Se llevará a cabo los días 26 y 27 de octubre en Caracas. Esta actividad contará con el apoyo de la embajada de Suiza en Venezuela.

Carlos Nieto Palma, coordinador de Una Ventana a la Libertad, explicó que este taller se llevará en tres etapas. La primera en Caracas, la segunda el 2 y 3 de noviembre en Valencia y la tercera en Margarita.

La finalidad del evento es buscar explicar a los asistentes, que los privados de libertad tienen Derechos Humanos. Y como personas, deben ser respetadas. «Asimismo, hay una serie de normas importantes al respecto, que se deben cumplir», aseveró Nieto Palma.

Entre los temas que tocarán están: Nociones Básicas de Derechos Humanos, El Privado de Libertad como Sujeto de Derechos Humanos. Además, Código Básico Penitenciario (principios básicos).

También discernirán sobre las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Mandela) y sobre otras normativas internacionales en materia penitenciaria.

Taller - acn

El taller lo distarán en Caracas, Valencia y Margarita. (Foto: UVL)

En el taller participarán tres facilitadores

Carlos Nieto Palma informó que, en el taller también se hablará acerca de la Ética Periodística en la Cobertura de Informaciones Relacionadas con Personas Privadas de Libertad.

Entres los facilitadores estarán la periodista Luisa Torrealba, investigadora  y profesora de la Universidad Central de Venezuela (UCV); la abogada Gabriela Cuevas, docente e investigadora de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)  y el Coordinador de UVL, abogado Carlos Nieto Palma.

Por otra parte, el representante de UVL consideró positiva su presencia en el cierre del 169 periodo de audiencia de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos que se celebró la primera semana de octubre en la Universidad Boulder de Colorado, Estados Unidos.

Ahí se habló de los privados de libertad en contexto de la situación actual que vive Venezuela. Varias organizaciones venezolanas participaron: Observatorio Venezolano de Prisiones, Foro Penal, Espacio Público, Una Ventana a la Libertad, entre otras.

Taller - acn

Manifestó Nieto Palma, que trataron el tema de la cárceles y de los Centro de Detención Preventivo (CDP). «Estos pequeños calabozos se han convertido en pequeñas cárceles paralelas al sistema carcelario que tiene Venezuela», dijo.

Expuso lo relacionado con los privados en los CDP

El Coordinador de UVL manifestó, que tuvo la oportunidad de reunirse en privado con el Comisionado, quien es el relator de los privados de libertad. «Le expuse la situación que viven las cárceles en Venezuela, en especial en los CDP. Hay desnutrición, hacinamiento y varias enfermedades, entre éstas la tuberculosis», añadió Nieta Palma.

ACN/@rubbol2006

También puedes leer: Mira cómo pescan a los migrantes venezolanos en Aruba (Videos)

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído