Conéctese con nosotros

Deportes

Táchira y Caracas en otro Superclásico que vale una estrella

Publicado

el

Táchira y Caracas definirán la corona - noticiacn
La Copa y al fondo la ciudad de San Cristóbal. (Foto: Futve).
Compartir

Deportivo Táchira y Caracas definirán la corona el sábado 25 de noviembre (5:00 pm) en el estadio de Pueblo Nuevo de San Cristóbal que agotó las boletas por lo que se esperan unas 40 mil personas a partido único.

La Liga Futve 2023 enfrenta a los máximos ganadores de la historia de balompié nacional, la oncena aurinegra que quiere redondear su vitrina en busca de la décima y los saurios, el máximo ganador con 12, aunque los andinos han logrado nueve subcampeonatos por cuatro de los capitalinos.

Será un Superclásico Nacional que tiene otros ingredientes, sobre todo para el atigrado que dirige Eduardo Saragó, quien llega con una cadena de 28 juegos sin perder, una cifra que solo él y José Julián «Pepito» Hernández comparten, este último con el desaparecido Deportivo Portugués.

Su rival, que maneja Leo González, busca romper la sequía de más de medio lustro que tienen sin alzar la máxima copa, cuando lo logró en la campaña de 2019 como titular del torneo Clausura ante Estudiantes de Mérida (Apertura), último en bajo ese formato, cortando la sequía de una década (2009-10) cuando doblegó precisamente a Táchira.

Táchira y Caracas definirán la corona - noticiacn

La escuadra aurinegra en su templo. (Foto: Deportivo Táchira).

Deportivo Táchira y Caracas FC definirán la corona

Por su parte, el carrusel amarillo y negro, perdió la final de 2020 a expensas del Deportivo La Guaira y sumó su novena estrella al siguiente año tomando venganza de los Rojos del Ávila.

Será la quinta final entre ambos, con dos títulos por lado, todos disputados en las dos últimas décadas.

Otro dato, es que Saragó ya le ganó a Caracas desde el banquillo, pero fue el año en que empató la marca de 28 juegos sin perder, pero dirigiendo al Deportivo Lara (2011-2012).

Pero el mismo Saragó, dirigiendo a los capitalino perdió el Clausura de 2015 contra Táchira el 3 de mayo, en un épico juego que se disputó en el estadio Olímpico de la UCV, donde a los avileños le servía era el triunfo, pero al 93:10, Wilker Ángel empató de cabeza (2-2), quedando grabado la cara del DT nacido en Lara, cuando se dio vuelta rumbo al camerino, mientras los andinos celebraban en el campo.

Táchira y Caracas definirán la corona - noticiacn

Los Rojos del Ávila en su última práctica. (Foto: Caracas FC).

Cuarta final a partido único

Táchira y Caracas definirán la corona - noticiacnTáchira y Caracas definirán la corona. Será la cuarta final a partido único y se disputará en San Cristóbal porque Táchira quedó primero en la primera fase, mientras que su rival terminó cuarto, tras empatar (1-1) contra Carabobo FC en Valencia.

La primera disputada bajo esa modalidad en el Misael Delgado en 2020 que la ganó Deportivo La Guaira ante Táchira (2-0).

Las otras dos (2021 y 2022), la primera con triunfo aurinegro en penales (0-0) ante Caracas FC (4-2) y la anterior, triunfo de Metropolitanos FC a expensas de Monagas SC (1-1) también desde el punto blanco (4-3).

Aurinegros completo y su rival con una baja

El conjunto aurinegro tendrá a disposición a todo su plantel, no así su rival que perdió a su capital y zaguero central, Ruberth Quijada, tras ser expulsado en el último juego del G4, el pasado 12 de noviembre, que terminó con empate (1-1).

Ha sido una campaña donde en sus los cuatro enfrentamientos (primera fase y Fase Final) terminaron en empates, por lo que se espera un partido parejo, aunque es Táchira favorito por lo efectuado a lo largo de la zafra al terminar primero en ambas contiendas, aunque muy parejos en goles a favor (47 a 44), pero la valla menos vencida la de los aurinegros (17 a 27).

Dos visiones

Un juego donde Táchira saldrá a proponer un juego más ofensivo, con Maurice Cova y el argentino Leandro Fioravanti y Maurice en la primera línea de volante, pero con Gonzalo Ritacco con la misión de ser el enganche con Yerson Chacón y el colombiano Anthony Uribe.

Su rival será un poco más precavido, con la misión de ir al contragolpe con jugadores rápidos como lo son Richard Celis y el nigeriano Ede Oguns, además de lo que podría aportar Bryant Ortega y Ender Echinique.

A saber

  • De llegar con empate en los 90 minutos reglamentarios se irá a prórroga y de continuar se definirá desde el punto penal.
  • En la final de la campaña 2021 el 11 de diciembre se definió desde el punto blanco, tras terminar 0-0, con triunfo aurinegro 4-2, en el estadio Olímpico de la UCV.
  • El dispositivo de seguridad para el juego de este sábado contará con 1.071 efectivos entre Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Policía Nacional Bolivariana (PNB), Polícia del Estado Táchira (Politáchira), Policía Municipal de San Cristóbal, Cicpc, Protección Civil, Bomberos y 185 agentes de seguridad privada.
  • Se esperan la presencia de la barra «Demonios Rojos» de Caracas y la Avalancha Sur de Táchira.
  • Este 25 de noviembre se cumplirán 39 años en el primer enfrentamiento entre ambos, partido de la llamada Recopa entre el campeón de primera división (Táchira) y el monarca d la segunda (Caracas) con triunfo aurinegro 4-1, en el antiguo Pueblo Nuevo.
  • El VAR será utilizado para la final.

Probables alineaciones

Deportivo Táchira (1-5-2-3-2): Alejandro Araque; Nelson Hernández, Jiovany Ramos, Carlos Vivas, José Luis Marrufo, Julián Figueroa; Leandro Fioravanti, Maurice Cova; Gonzalo Ritacco (Esli García); Yerson Chacón y Anthony Uribe. DT. Eduardo Saragó.

Caracas FC (1-4-4-2): Alain Baroja; Alexander González, Diego Luna, Bianneider Tamayo, Renee Rivas; Anderson Contreras, Vicente Rodríguez, Bryant Ortega, Ender Echenique; Richard Celis (Saúl Guarirapa) y Ade Oguns. DT. Leonardo González.

Árbitro: Jesús Valenzuela (Portuguesa).

Escenario: Estadio de Pueblo Nuevo, San Cristóbal, Táchira. Capacidad: 40.000.

ACN/MAS

No deje de leer: ¡Toda Venezuela a votar! Joselyn Brea está nominada a Mejor Atleta Femenina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Prolongada e impresionante jornada para Acefuc en varios frentes

Publicado

el

Acefuc tuvo prolongada e impresionante jornada - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La Asociación Civil Escuela de Fútbol de la Universidad de Carabobo, Acefuc tuvo una prolongada e impresionante jornada en su más reciente actuación en la Copa Apertura 2025, pero su espíritu competitivo les aseguró otra cosecha de victorias.

En la octava fecha de la competencia organizada por la Asociación de Fútbol de Carabobo, el arranque fue difícil para los anfitriones del Complejo Futbolístico Acefuc Campus Bárbula.

La categoría Sub-9 recibió a su homólogo de Alianza La Pradera, ante el cual cedió con marcador 3-0. Por su parte, el equipo Sub-11 tampoco encontró la fórmula para frenar el ataque de los visitantes y cargaron con la derrota 2-0.

Los jugadores Sub-13 serían los encargados de frenar esta tendencia negativa. Apoyados por la artillería de Jair Gutiérrez y Oswald Santana, obtuvieron los tres puntos para superar 2-1 a sus adversarios.

También puede leer: Inter finalista de Champions y espera por PSG o Arsenal (+ video)

Acefuc tuvo prolongada e impresionante jornada - Agencia Carabobeña de Noticias

Acefuc tuvo prolongada e impresionante jornada

En el encuentro de los combinados Sub-15, José Meléndez y Hilderson Gil aseguraron un empate de dos goles por bando para continuar con la recuperación de de las escuadras universitarias.

La jornada sabatina comenzó con triunfo para los jóvenes de la Sub-13 ante sus similares de Piedras Negras 2-0 gracias a las anotaciones de Jhoan Páez y Kevin Pinto.

Por su parte, la Sub-17 cerró la ronda del fin de semana con otra notable actuación ante la representación de Academia Parcel 3-0. José Meléndez vulneró el arco contrario en un par de ocasiones y Sebastián Prada añadió uno más para la victoria.

Tormenta de goles

El despertar de los ucistas se presentó en su manera más agresiva el lunes cinco de mayo. Los desafíos continuaron contra Deportivo San Diego. La oncena Sub-9 aprovechó unos disparos certeros de Andrés Garbanza, Jeremías Vivas, Leandro Bermúdez y Mathias Gil para dominar 4-0 a los visitantes.

La lluvia de quema redes siguió en el choque de la división Sub-11, con una inspirada ofensiva de Greider Valera en tres de ocasiones, Jhonder Acosta, Mathias Herrera y Daniel Moreno, quienes dejaron la pizarra 6-0 para los de Bárbula.

Acefuc tuvo prolongada e impresionante jornada - Agencia Carabobeña de Noticias

Acefuc Monseñor Arocha con tropiezo en la Liga Municipal de Valencia

Sin embargo, en la octava jornada de la Liga Municipal Sur de Valencia, el equipo de la Asociación Civil Escuela de Fútbol de la Universidad de Carabobo, Acefuc Monseñor Arocha no pudo mantener intacta su reciente racha positiva.

Como visitante en el Campo Deportivo Francisco Cuicas Tecnogranja, en la parroquia Rafael Urdaneta, la representación Sub-17 perdió 3 -1 ante la representación de Deportivo Bucare Real Fútbol BRF. El solitario gol ucista llegó por intermedio de Sebastián Medero para salvar la honra.

ACN/MAS

No deje de leer: Remontada en Manizales: Vinotinto Sub-17 femenina venció 1-2 a Paraguay (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído