Conéctese con nosotros

Nacional

Tachira sin gasolina: Venezuela sin hortalizas

Publicado

el

Táchira sin gasolina: Venezuela sin hortalizas.
Foto: fuentes.
Compartir

El estado Táchira, es el proveedor del 85% de las legumbres, hortalizas, leche y queso, que son distribuidos en los mercados nacionales, la mayor parte se produce en los municipios de la zona norte del Táchira, donde el transporte está paralizado en más de un 60% desde hace varios días.

La grave crisis de combustible que azota ese estado andino, se ha agudizado durante la última semana. El transporte de carga liviana y pesada, así como también el público, estan paralizados,mientras que los vehículos de uso particular permanecen en las largas colas para poder surtir gasolina.

Venezuela sin hortalizas

El economista tachirense Junior Labrador, expresó que vivimos una situación de emergencia nacional, en la que el resultado sería una Venezuela sin hortalizas.

Labrador, alertó que el centro del país podría quedarse sin los rubros que se producen en el norte del Táchira, durante el transcurso de la semana, si no sepone fin pronto a esta grave problemática.

El transporte desde las unidades de producción, donde se hace el trabajo primario, desde las unidades agrícolas, está paralizado en más de un 60%”; indicó el Economista.

El centro del país podría quedarse sin los rubros que se producen en el norte del Táchira, durante el transcurso de la semana.

El centro del país podría quedarse sin los rubros que se producen en el norte del Táchira. Foto: fuentes.

 

Táchira sin gasolina

Así mismo, Labrador dijo que los vehículos que transportan las mercancías a los centros de distribución; no tienen combustible para llevar los productos a los puntos finales.

El economista, destacó que en los municipios Jáuregui, José Maria Vargas, Uribante, Panamericano y García de Hevia; producen el 85% de las verduras, hortalizas, leche y huevo que se consumen en el centro del país.

Desabastecimiento inminente

En menos de una semana estos productos no podrán abastecer los mercados nacionales porque no hay gasolina. Y la información que tenemos de Pdvsa es que la crisis en los próximos días será mayor”, aseveró Labrador.

Finalmente, el economista tachirense indicó que el país está en una situación de colapso total, que la producción del Táchira se está perdiendo; mientras que los trabajadores del campo están a punto de irse a la quiebra.

ACN/Caraotalibre.cf/Redes

No dejes de leer: Vuelta al Táchira en Bicicleta con ocho etapas y más de 150 participantes

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído