Conéctese con nosotros

Deportes

Táchira remonta, se desquita y rompe sequía ante clubes brasileños en Libertadores (+ vídeo)

Publicado

el

Táchira remontó y venció al Inter - noticiacn
Maurice Cova conlos brazos en alto celebra tras marcar el penal del 2-1.
Compartir

Deportivo Táchira remontó y venció a Inter de Porto Alegre 2-1; en la cuarta fecha del grupo B de la Copa Libertadores, un triunfo sufrido en una tarde-noche en el llamado «Templo Sagrado» de San Cristóbal.

No «mató dos pájaros de un solo tiro» fueron tres pájaros; porque la escuadra que dirige el tachirense Juan Domingo Tolisano remontó, tomó desquite y rompió una racha de más de dos décadas que un club venezolano no vencía a un brasileño. Podría escribir que fue un «combo» de «si llama ya».

Táchira venía de dos caídas corridas en la contienda, que incluía una con Internacional (4-0) césped carioca y el Always Ready en La Paz (2-0), más la victoria que tuvo en el arranque ante el decano del fútbol paraguayo, Olimpia (3-2), deja a los aurinegros con seis puntos de 12 posibles e invicto en casa.

Tras esta victoria, los dos equipos quedan empatados con seis puntos; los mismos que el Always, que tiene un partido pendiente frente al colista Olimpia.

Táchira remontó y venció al Inter

Desde el inicio, se lanzó Inter a rodear la portería que defendía Cristopher Varela; en lo que iba a convertirse en un asedio solo frenado por algunas imprecisiones de los jugadores del equipo brasileño y solitarios contragolpes locales.

La mejor oportunidad de los primeros 45 minutos la tuvo Táchira en el minuto 19; cuando el panameño Freddy Góndola recibió en un contraataque un balón entre líneas, pero no fue capaz de definir frente a Marcelo Lomba.

Posteriormente, Inter se volcó sobre la portería rival; solo frenado por errores puntuales y un terreno aparentemente seco que les dificultaba mover el balón con rapidez y favorecía la intensa defensa de los locales.

Incapaces de anotar un solo gol, los jugadores se fueron a los vestuarios del Polideportivo Pueblo Nuevo -vacío por la pandemia- con el marcador inicial.

Inter se fue adelante

Al regreso a la cancha, Inter logró lo que había buscado durante la primera parte del modo más inesperado. En el minuto 50, los brasileños botaron un córner desde el lado izquierdo. En el centro del área, José Luis Granados agarró a Víctor Cuesta; al que casi le quitó la camiseta, y el árbitro no dudó en pitar penalti.

El encargado de lanzar, en el 52, fue Thiago Galiardo que, con jerarquía, lanzó duro al centro de la portería; aunque el arquero Varela la rozó, el balón fue directo al fondo de las redes.

Tras el gol, Inter pareció desinflarse y los roles se invirtieron, con Táchira volcado en busca del empate y el Colorado esperando su oportunidad al contragolpe.

Subió la intensidad y se agrandó el conjunto aurinegro que fue encerrando a su rival en su zona defensiva con ataques de todos los colores.

Remontada aurinegra

En el minuto 78, Nelson Hernández recibió un balón en la banda derecha; se internó en el área y lanzó un pase casi al punto de penalti.

Allí, un defensor del Inter que, en la mejor definición de «fuego amigo», trató de despejar pero la devolvió a Hernández, solo dentro del área pequeña para anotar el empate.

En un nuevo ataque del Táchira en el minuto 83, la defensa del Inter se durmió, Angarita no perdió la fe, peleó por un balón que parecía muy lejano y el arquero, forzado por la situación, le derribó, con lo que el árbitro pitó el segundo penalti del partido.

Maurice Cova no perdonó y anotó el gol de la victoria para el Táchira en el 85, un tanto que le permite a los venezolanos llevarse los tres puntos y seguir con vida en la contienda.

A saber

  • Desde 2013 que un club venezolano no vencía a otro brasileño en Copa Libertadores. En ese ocasión fue Caracas FC ante otro equipo de Porto Alegre, Gremio (2-1) en estadio Olímpico de la UCV.
  • Luego de 32 juegos consecutivos un equipo venezolano rompe la sequía de victorias ante escuadras amazónicas en torneos internacionales.
  • Victoria 30 de Táchira entre PreLibertadores y Copa Libertadores.
  • Táchira venció a Inter hace 32 años en el mismo escenario.
  • Derrotas de equipos brasileños en Libertadores ante venezolanos:
  • 1964: Deportivo Italia-Náutico 2-1
  • 1968: Deportivo Galicia-Náutico 2-1
  • 1977: Portuguesa-Internacional de Porto Alegre 3-0
  • 1980: Galicia-Internacional de Porto Alegre 2-1
  • 1989: Táchira-Internacional de Porto Alegre 1-0
  • 2013: Caracas-Gremio de Porto Alegre 2-1
  • 2021: Táchira, Internacional de Porto Alegre 2-1

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Leicester vence a Manchester United y hace campeón al City

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025

Publicado

el

Boston Marathon 2025 - Agenia Carabobeña de Noticias
El tachirense Jhosman Castellanos junto a su esposa Orlany y su hija Annarella.
Compartir

El Boston Marathon 2025 contó con la participación de 31.941 corredores inscritos y entre estos 78 venezolanos finalizaron uno las seis pruebas de máximo fondo en el planeta.

Así lo dio a conocer la página 42kilómetros.com, donde resalta que de los casi 80 criollos, seis terminaron por debajo de las tres horas, uno del Grand Slam de maratones, conocido también como World Marathon Majors.

Fue una prueba dominada por los keniatas, John Korin, de 28 años, repitió con guarismo de 2 horas, 4 minutos y 45 segundos y en femenino, Sharon Lokeli, con el asterisco rompió el récord del circuito con 2:17’22’. El anterior pertenecía a la etíope Buzunesh Deba (2:19’59») en la edición de 2014.

Completaron el podio en masculino, Alphonce Felix Simbu (Tanzania,  2:05’04») y CyBrian Kotut (Kenia, 2:05’04»). Mientras que a Lokeli la escoltaron Hellen Obiri (Kenia, 2:17’41» y Yalemzerf Yehualaw (Etiopía, 2:18’06»).

También puede leer: Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores

78 venezolanos finalizaron Boston Marathon 2025

En cuanto a los criollos que terminaron el Boston Marathon 2025, en total cruzaron el arco 78, de los cuales seis pararon el crono en menos de tres horas.

El venezolano mejor ubicado fue Jeand Duno (02:37’13»), luego pasaron Mauricio Baiz (02:41’49») Alan Noya, 02:44:50; Ovid Lizcano (02:55’51»); Daniel Rodríguez (02:58’56»). En femenino,

Egris Arias fue la único con menos de tres horas con tiempo de 02:43’39», escoltada por sus compatriotas Paola Martínez (03:08’09») Isabel Pérez-Segnini, (03:22’04»); Ana Pulido (03:23’04) y Valentina Olmos (03:25’04»).

Tachirense Jhosman Castellanos pasó otro arco

Otros nativos de la tierra del Bolívar que destacaron en la cita bostoniana fueron Alejandro Benzaquén (03:00’45»); Diego Rivas (03:00’58»); Víctor Landaeta (03:05’44»); Reinaldo Sánchez (03:09’20»); Luis Alonso (03:14’45»); José David Flores (03:15’26»), Gabriel Coraspe (03:15’32»); Orson Ledezma (03:16’58»);  Leopoldo Rivas (03:18’01») y Rafael Sucre (03:18’58»).

El tachirense Jhosman Alexander Castellanos Leal (03:21’18»), quien también ha corrido la distancia de 42K en Miami y Chicago,  ahora en Boston terminó con el 16° tiempo entre los venezolanos en la rama masculina. Luego están Carlos Rodríguez (03:21’30»); Álvaro Pérez-Segnini (03:22’04»); Jean Villlegas (03:23’18) y David Charles (03:25’44»).

Boston Marathon 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias

Criollos en raya de sentencia

Masculino

  • Jeand Duno, 02:37:13
  • Mauricio Baiz, 02:41:49
  • Alan Noya, 02:44:50
  • Ovid Lizcano, 02:55:51
  • Daniel Rodríguez, 02:58:56
  • Alejandro Benzaquén, 03:00:45
  • Diego Rivas, 03:00:58
  • Víctor Landaeta, 03:05:44
  • Reinaldo Sánchez, 03:09:20
  • Luis Alonso, 03:14:45
  • José David Flores, 03:15:26
  • Gabriel Coraspe, 03:15:32
  • Orson Ledezma, 03:16:58
  • Leopoldo Rivas, 03:18:01
  • Rafael Sucre, 03:18:58
  • Jhosman Alexander Castellanos Leal, 03:21:18
  • Carlos Rodríguez, 03:21:30
  • Álvaro Pérez-Segnini, 03:22:04
  • Jean Villegas, 03:23:18
  • David Charles, 03:25:44
  • Aldrim González, 03:31:02
  • Aníbal Castillo, 03:31:55
  • Carlos Flores, 03:33:01
  • Edgar Hechfe, 03:34:03
  • Alejandro Conchado, 03:35:33
  • Fernando Montiel,  03:38:40
  • Andrés Rodríguez, 03:43:56
  • Michel Badro, 03:45:10
  • Ángel López, 03:47:09
  • Juan Bolívar, 03:55:50
  • José Castillo, 03:56:49
  • Argenis Alvarez, 03:59:35
  • José González, 04:04:26
  • Alberto Franco, 04:09:08
  • Martín Pérez, 04:09:29
  • Joaquín Lugo, 04:18:23
  • José Espina, 04:19:30
  • Jairo Zapata, 04:23:26
  • Alberto Tabja, 04:29:00
  • Nicolás Lazo, 04:30:55
  • Antonio Rangel, 04:31:02
  • Renzo Escobar, 04:32:51
  • José García, 04:36:04
  • Víctor Gil, 04:40:15
  • Leonardo García, 04:41:48

Femenino

  • Egris Arias, 02:43:39
  • Paola Martínez, 03:08:09
  • Isabel Pérez-Segnini, 03:22:04
  • Ana Pulido, 03:23:04
  • Valentina Olmos, 03:25:04
  • Yury Beltrán, 03:31:05
  • Nelly Ferrer, 03:32:16
  • Annette González, 03:33:01
  • Fabiana Manzo, 03:38:15
  • Adriana Contreras, 03:39:12
  • Adriana Milillo, 03:40:10
  • Dinorah Aude, 03:40:52
  • Rosmary Rodríguez, 03:54:21
  • Yelitza Goldcheidt, 03:55:10
  • Claudia Pulgar, 03:56:03
  • Nataly Cedeño, 04:02:32
  • Adriana Ramírez, 04:04:22
  • Silvia Lucero, 04:06:22
  • Neille Hernández, 04:07:52
  • Ana Mujica, 04:08:54
  • Ana María Ruiz, 04:16:37
  • Vanesa Lugo, 04:18:23
  • Damelis Jiménez, 04:28:22
  • Lilian Tintori, 04:43:38
  • Camilla Herrera, 04:43:38
  • Paola Monari, 05:03:00
  • Heidy Arellano, 05:07:34
  • Karen Kroboth, 05:20:04
  • Myriam Bellorín, 05:27:35
  • Allison Brizuela, 05:34:07
  • Alejandra Swanston, 05:49:19
  • Luzdaris González, 06:48:56
  • Franchesca Guillén, 06:55:27

A saber

  • Las Grandes Maratones (en inglés, World Marathon Majors) es una competición internacional de atletismo creada en 2006 que agrupa las seis más importantes pruebas de máximo fondo anuales del mundo: .Boston, Londres, Berlín, Chicago, Nueva York y Tokio (desde 2013).
  • El Maratón de Sídney, Australia será incluido en esa lista desde esta edición de 2025.
Ciudad País Fecha
Maratón de Tokio Boston Marathon 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias Japón finales de febrero
Maratón de Boston Boston Marathon 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias Estados Unidos mediados de abril
Maratón de Londres Bandera del Reino Unido Reino Unido finales de abril
Maratón de Sídney Bandera de Australia Australia finales de agosto
Maratón de Berlín  Alemania finales de septiembre
Maratón de Chicago Bandera de Estados Unidos Estados Unidos inicios de octubre
Maratón de Nueva York Bandera de Estados Unidos Estados Unidos inicios de noviembre

 ACN/MAS

No deje de leer: Michael Jordan no deja de ser rey Midas del deporte

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído