Deportes
¡Libertadores! Táchira de nuevo ante River y Caracas le toca fuerte (+ videos)

Deportivo Táchira ante River Plate y Caracas FC quedó en una complicada llave, tras el sorteo de la Copa Liberadores, anoche en la ciudad paraguaya de Luque, donde el actual monarca Fluminense en el papel contra rivales más cómodos.
La escuadra aurinegra, actual campeón del fútbol venezolano, dirigida por Eduardo Saragó salió sorteada en el grupo H junto al tetracampeón River Plate argentino, Libertad paraguayo y el tricampeón Nacional uruguayo, tres que enfrenó hace 20 años, muy fructífera para el atigrado andino.
Por su parte, los Rojos del Ávila, bajo el mando de Leo González tendrá que bailar en la llave H con Peñarol de Uruguay, Atlético Mineiro de Brasil y Rosario Central argentino.
Deportivo Táchira repite grupo de 2004
En su mejor participación en Copa Liberadores, que ya sumará con esta 26 (más cinco Sudamericanas y tres Conmebol), el carrusel aurinegro se vuelve a topar tres clubes que hace dos décadas sacó el mejor provecho tanto en el «Templo Sagrado» de Pueblo Nuevo, San Cristóbal como de visita.
En fase de grupo empató con River (0-0), venció a Libertad (2-0) y a Deportes Tolima colombiano (2-0), mientras que las idas fueron pacto contra Tolima (0-0), Libertad (1-1) y River (2-2) para acceder a octavos como segundo del grupo 6, invicto con 10 puntos, detrás del «millonario» argentino (11 pts).
Para los octavos, su rival fue Nacional uruguayo, al que goleó 3-0 en Pueblo Nuevo y sacó empate (2-2) en Montevideo, pero en cuartos se topó con Santos brasileño donde cayó en ambos encuentros en Murumbí (3-0) y Pueblo Nuevo (1-4).
También puede leer: Puerto Cabello se afianza en la azotea y Carabobo ahora es tercero (+ videos)
Caracas también ante dos campeones
Por su parte, los «saurios» tendrán al frente a otros dos campeones, Peñarol uruguayo, que ya alzó cinco copas y Atlético Mineiro una, además del siempre duro Rosario Central.
Disputará su vigésima segunda participación, donde llegó a cuartos de final en la edición de 2009, además de ver acción en siete ocasiones en la Sudamericana, dos Merconorte (semifinalista en 1999) y una Conmebol (1993).
Rayo Zuliano y Metropolitanos FC también conocen rivales
En cuanto al sorteo de la Copa Sudamericana, Rayo Zuliano, que debutará en torneos internacionales de la región, quedó en el grupo E, junto a Atlético Paranaense brasileño, bicampeón del certamen (2018-2021), Danubio uruguayo y Sportivo Ameliano paraguayo.
Mientras que Metropolitanos FC, en su cuarta participación fuera de nuestras fronteras (Libertadores 2023; Sudamericana 2021 y 2022), se las verá con Lanús argentino, Cuiabá amazónico y Deportivo Garcilaso peruano.
Calendario de fase de grupo de Táchira y Caracas
02-04-2024
Deportivo Táchira-River Plate, Estadio Pueblo Nuevo. San Cristóbal
Caracas FC-Atlético Mineiro, Estadio Olímpico de la UCV, Caracas.
09-04-2024
Peñarol-Caracas FC, Estadio Campeón del Siglo, Montevideo.
Libertad-Deportivo Táchira, Estadio La Huerta, Asunción.
23-04-2024
Caracas FC-Rosario Central, Estadio Olímpico de la UCV, Caracas.
Nacional-Deportivo Táchira, Estadio Gran Parque Central, Montevideo.
07-05-2024
Caracas FC-Peñarol, Estadio Olímpico de la UCV, Caracas.
Deportivo Táchira-Libertad, Estadio Pueblo Nuevo, San Cristóbal.
14-05-2024
Rosario Central-Caracas FC, Estadio Gigante de Arroyito, Rosario.
Deportivo Táchira-Nacional, Estadio Pueblo Nuevo, San Cristóbal.
28-05-2024
Atlético Mineiro-Caracas FC, en Estadio Arena Do Galo, Belo Horizonte.
River Plate-Deportivo Táchira, Estadio Monumental de Núñez, Buenos Aires.
A saber
- En 2004 el goleador de Táchira fue Alexander «El Pequeño» Rondón con tres tantos ante Nacional, Libertad y River
ACN/MAS
No deje de leer: Vinotinto lista para amistosos contra Italia y Guatemala (+cronograma)
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía8 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo8 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras