Deportes
¡Tablas en Copa! Barcelona y Real Madrid definirán en el Bernabéu

Tablas en el Camp Nou y ahora el boleto a la final de la Copa del Rey se definirá en el Santiago Bernabeú, tras el empate (1-1) entre Barcelona FC y Real Madrid.
Los madridistas atropellaron al Barça en unos buenos veinte primeros minutos, pero no tuvieron continuidad posterior frente a un equipo azulgrana que contó con Leo Messi en la última media hora, aunque la mejor noticia fue la aportación de Malcom, el mejor este miércoles y autor del gol de su equipo.
El ritmo, la pausa y el control. El Real Madrid lo tuvo todo de salida en el primer gran partido de Santiago Solari en el banquillo madridista. Su equipo sabía a lo que jugaba frente a un Barça con dudas, mal posicionado y que se sintió muy incómodo desde el pitido inicial.
Real Madrid se fue arriba
Vinicius puso un balón en el segundo palo que superó a Jordi Alba, lo controló Benzema y lo sirvió a Lucas Vázquez dentro del área (0-1, min.6).
El Barça no se desperezó hasta pasado el minuto 20. Hasta entonces, el Real Madrid amenazó a base de robos en la zona de creación del Barça, sobre todo por parte de Vinicius, que no concretaba todo lo que apuntaba.
En cuanto se activó la banda derecha del Barça, con Semedo y, sobre todo, Malcom, todo cambió. El extremo no estuvo acertado en uno contra uno frente a Keylor Navas (min. 19), un centro suyo fue rematado por Piqué en otra gran acción de peligro (min. 27) y otra falta servida por el brasileño fue cabeceada por Rakitic al palo (min. 32).
Desde entonces y hasta el final del primer tiempo, el partido ya era de los azulgranas, pero con un fútbol alejado de sus cánones habituales, basado más en el corazón que en la técnica, pero con continuas llegadas sobre la meta de Keylor Navas. Todo ello, mientras Leo Messi, nervioso, jugaba con una botella de agua en el banquillo.
Tablas al 58′ por Malcom
Mientras tanto las operaciones sobre el terreno de juego las llevaba Malcom, ante un Madrid que fue decreciendo. El empate llegó el minuto 58, nació en un pase de Lenglet sobre Alba, el balón lo repelió Keylor Navas, Luis Suárez cazó el rechace y disparó a un palo. Malcom, muy atento, recogió el balón y lo puso donde nadie llegó para el 1-1 para lograr las tablas.
Movieron fichas Ernesto Valverde y Solari en el tablero ante la media hora final. Messi entró por Coutinho, Arturo Vidal por Rakitic; Casemiro salió por el lesionado Marcos Llorente y Bale por Vinicius, que fue claramente de más a menos.
Sin físico en ninguno de los dos equipos, el partido fue otro. Solo alguna acción individual podía decantar el resultado. Lo intentó Bale, en una jugada defensiva de mérito de Semedo en el minuto 82 y prácticamente en la única aproximación del Real Madrid en el segundo tiempo.
Al final, los de Solari apretaron más, pero el marcador se mantuvo inalterable, con lo que el pase a la final se decidirá en el Bernabéu. Mientras está en tablas.

Malcom salvó la partida en el Camp Nou. (Foto: EFE)
Ficha técnica
Barcelona (1): Ter Stegen; Semedo, Piqué, Lenglet, Alba; Busquets, Rakitic (Arturo Vidal, 62′), Arthur; Malcom (Aleñá, 75′), Suarez y Coutinho (Messi, 63′). DT. Ernesto Valverde
Real Madrid (1): Keylor Navas; Carvajal, Varane, Ramos, Marcelo; Marcos Llorente (Casemiro, 63′), Modric, Kroos; Lucas Vázquez (Asensio, 83′), Benzema y Vinicius Jr (Bale, 63′). DT. Santiago Solari
Lucas Vázquez (6′) y Malcom (58′).
Árbitro: Mateu Lahoz (Valencia). Amonestados: Sergio Ramos (10′), Semedo (43′), Suárez (56′), Marcelo (57′), Alba (58′) y a Arturo Vidal (88′). Escenario: Camp Nou. Asistencia: 92.008 espectadores.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Caracas FC nadó mejor en Manta y empató en Copa Libertadores
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes21 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional19 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU