Nacional
Suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela afecta a más de 4.000 pasajeros

Tras la medida de suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela anunciada por el gobierno de Nicolás Maduro, la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit) aseguró que al menos 4.000 pasajeros resultarán afectados.
Con la medida, que estará vigente hasta el 26 de mayo, se suspenderán unos 27 vuelos, de los cuales 18 salían desde Caracas hacia Bogotá, cuatro desde Valencia con destino también a la capital colombiana y cinco vuelos semanales que partían desde Caracas a Medellín.
Vicky Herrera de Díaz, presidenta de Avavit, señaló que la suspensión afectará a varias aerolíneas comerciales, entre ellas Láser, Avior, Avianca, Wingo, Satena, Turpial, que operan entre Caracas y Bogotá. Mientras que de la ruta a Medellín, Avior y Wingo sufrirán por la medida.
También puede leer: ¡Multimax sortea más de 100 lavadoras! Paga y gana con CrediMax uno de los tres premios por sede
Suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela…
Ayer lunes 19 de mayo solo se vio afectado un vuelo de Latam que no pudo salir de Bogotá debido a la suspensión, detalló Herrera en declaraciones a El Pitazo.
La presidenta de Avavit recomendó a los pasajeros comunicarse con sus agencias de viaje o aerolíneas para determinar las alternativas que disponen tras la suspensión de los vuelos a Colombia, los cuales se convirtieron en una de las principales alternativas para conectar a Venezuela con Centroamérica, Suramérica y Estados Unidos.
¿Por qué el gobierno tomó la medida?
El ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, anunció la suspensión inmediata de todos los vuelos desde Colombia, luego de que presuntamente descubrieran un plan terrorista que pretendía sabotear las elecciones pautadas para el 25 de mayo.
Aunque inicialmente Cabello no dijo cuándo terminaría la medida, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia confirmó posteriormente que la notificación recibida indica que la suspensión será hasta el 26 de mayo, un día después de los comicios.
Cabello anunció la detención de 38 personas, 21 venezolanos y 17 extranjeros, a quienes señaló de ser parte de un plan para atentar contra embajadas, comandos policiales, transporte público, estaciones de servicio de gasolina y subestaciones eléctricas, así como contra miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y candidatos de la oposición a las elecciones.
Detalló que entre los detenidos hay personas que tenían explosivos, mercenarios y coyotes, que entraron por la frontera terrestre desde Colombia y en vuelos también provenientes de ese país.
El ministro responsabilizó de estos supuestos planes a la líder opositora María Corina Machado, al ex preso político Iván Simonovis y al exoficial de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Arturo José Gómez Morán, quien participó en 2019 en la toma del distribuidor Altamira en Caracas.
ACN/MAS/El Nacional
No deje de leer: Inameh anunció llegada de la primera onda tropical a Venezuela
Nacional
Gobierno garantizó atención integral frente a las continuas ondas tropicales

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención integral a las poblaciones afectadas por las intensas lluvias y el paso de las distintas ondas tropicales en el territorio nacional.
En tal sentido, el Jefe de Estado destacó el despliegue de los organismos de seguridad, prevención y de todos los recursos necesarios para la atención de la emergencia climática que afectan lo diferentes estados del país.
Durante la edición número 84 de su programa «Con Maduro+», el Mandatario Nacional, expresó que está consciente de que “estamos en tiempos de lluvia, y vamos a ver ahora los resultados de la atención en los Andes y el occidente venezolano».
Asimismo, subrayó que el mayor despliegue de organismos se encuentra en localidad de los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas, donde se está brindando asistencia a los damnificados por las recientes ondas tropicales.
Busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.
Finalmente, el presidente sostuvo que el Gobierno Nacional seguirá reforzando las tareas de asistencia donde haga falta. Pues busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.
La temporada de ondas tropicales en Venezuela, que abarca desde el 1 de mayo hasta el 30 de noviembre, está activa. Se espera que entre 45 y 50 ondas tropicales afecten el territorio nacional, generando lluvias y tormentas, especialmente en horas de la tarde y noche. El gobierno nacional está desplegando recursos para atender a las poblaciones afectadas, especialmente en estados como Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas.
Es importante que la población se mantenga informada sobre las alertas meteorológicas y tome las precauciones necesarias ante las lluvias y posibles inundaciones.
Con información de: ACN/NT/IA
No deje de leer: ¡Por primera vez aprovecha CrediMax toda la semana! Jornada especial en Multimax a nivel nacional
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos14 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía14 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes14 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional8 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible