Carabobo
Suspendidas hasta nuevo aviso actividades en el Anfiteatro Alfredo Celis Pérez

El Anfiteatro Alfredo Celis Pérez, uno de los escenarios más anhelados por muchos carabobeños; en las que miles de graduaciones, conciertos, obras de teatro y otras actividades culturales, se hicieron presentes. Hoy baja su telón y cierra sus puertas, debido a la inseguridad que los abordado en los últimos meses.
La información se dio a conocer mediante un comunicado que circuló por las redes sociales, en la que la directora del Teatro, Beatríz Bolívar; anunció la suspensión de las actividades hasta nuevo aviso. Señaló que el también conocido Anfiteatro de Bárbula; ha sido protagonista de innumerables robos que poco a poco lo han desmantelado. Actualmente no cuentan con equipos, cables, inmuebles que son vitales para el mediano funcionamiento de las instalaciones del Campus.
Es casi imposible recuperar el robo de los 30 metros de cable de cobre; que dan vida a los aires acondicionado de la Sala Principal. «Allí fué la estocada al toro ensangrentado. No es posible reponer este daño mil millonario».
1 Foto: Cortesía
Con mucha tristeza se despiden
La directora del Alfredo Celis Pérez; señaló en el comunicado que con infinita tristeza se tomó esta decisión; la suspensión hasta nuevo aviso de las actividades dentro del Anfiteatro. «Se graduaron generaciones en las más diversas instituciones educativas del Estado Carabobo y nos ha enriquecido el alma con sus conciertos, sus obras teatrales de excelente calibre y ha servido de escenario para los acontecimientos más resonantes e históricos de la región».
2 Foto: Cortesía
3 Foto: Cortesía
4 Foto: Cortesía
La Universidad de Carabobo ha sufrido una gran cantidad de robos y hurtos en todas sus facultades; los comedores no cuentan con alimentos para ofrecerles a los estudiantes, el transporte de la UC es escaso, sin contar que el presupuesto con el que se cuenta es casi nulo; realmente el alumnado, docentes y demás trabajadores hacen milagros para poder mantenerse en pie en sus actividades regulares; sin embargo hoy le tocó el turno al reconocido Anfiteatro Alfredo Celis Pérez; quien quien no pudo mantenerse más en pie; bajó su telón y cerró sus puertas luego de ser brutalmente golpeado por la dictadura de Maduro, tal y como señala el comunicado.
Comunicado completo:
En nuestro país, desde hace 20 años nos hemos habituado a las malas noticias, a los escándalos que nos erizan la piel, a la agresión física o verbal del gobierno. Sin embargo, bajo la dictadura de Maduro, han sido signados por muerte y devastación.
Nuestra Universidad ha sido herida, agoniza; bandas organizadas han desmantelado en este mes equipos, cables, inmuebles que son vitales para el mediano funcionamiento de las instalaciones del Campus en forma abierta y desafiante, claro está, saben que nuestra vigilancia esta desarmada y cuentan con la inacción de la policía del estado, que pareciese, cual macabra obra de mafia latinoamericana, orquestada con los ladrones.
El Teatro Alfredo Celis ya había sufrido los embates, teníamos mas de dos meses sin Internet en nuestras oficinas por la sustracción de los cables de fibra óptica, sin dinero suficiente para hacerle el adecuado mantenimiento y en este mes robaron las placas de bronce que identifican al Teatro y al busto del Dr. Alfredo Celis Pérez e intentaron robar la emblemática máscara de metal que está de cara al estacionamiento.
No conformes con esto, sustrajeron aproximadamente 30 metros de cable de cobre que dan vida a los aires acondicionados de la Sala Principal: allí fué la estocada al toro ensangrentado. No es posible reponer este daño mil millonario.
Con tristeza infinita, se decidió suspender hasta nuevo aviso las actividades de este Teatro centenario, que vio graduarse a generaciones en las más diversas instituciones educativas del Estado Carabobo y nos ha enriquecido el alma con sus conciertos, sus obras teatrales de excelente calibre y ha servido de escenario para los acontecimientos más resonantes e históricos de la región.
Parece un mal sueño, una pesadilla. Quiero apostar a que esto es un por ahora. No me resigno a que ese espacio, en el cual todavía resuenan los aplausos, desaparezca en el tiempo.
Beatriz Bolívar Agudo.
ACN/UC
No dejes de leer: CNP-Carabobo inició actividades del Mes del Periodista con Taller de Escritura Eficaz
Carabobo
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.
El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.
También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Doctor Carlos Ruiz Pinto.
Los programas fundamentales
El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.
Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.
El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.
Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entrega de reconocimientos
Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.
Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.
También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias
-
Deportes12 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional13 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional14 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes11 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)