Conéctese con nosotros

Internacional

Detenido ingreso a Brasil de 500 venezolanos por día

Publicado

el

Detenido ingreso - acn
Compartir

Suspender temporalmente la entrada de venezolanos a Brasil;  por el estado fronterizo de Roraima;  ordenó un juez brasileño,  hasta que haya un “equilibrio”;  entre el número de inmigrantes que ingresa desde el país vecino;  con los que salen a otras ciudades, informó hoy fuentes oficiales.

La decisión del Juez condiciona la entrada de nuevos venezolanos;  a Brasil por la frontera al llamado proceso de interiorización;  que es una medida del Gobierno federal mediante la cual transfiere inmigrantes desde Roraima;  uno de los estados más pobres de Brasil, a otras regiones y les asegura la regularización en el país.

Trasladan a inmigrantes venezolanos a Sao Paulo, Cuiabá, Brasilia y Río de Janeiro

Hasta el momento este proceso, que tiene el apoyo;  de diversas agencias de las Naciones Unidas;  ha trasladado a 820 inmigrantes venezolanos a ciudades como Sao Paulo, Cuiabá, Brasilia y Río de Janeiro;  no obstante se estima que, por día, ingresan 500 venezolanos por la frontera de Roraima.

“Decido cautelarmente suspender la admisión y el ingreso en Brasil;  de inmigrantes venezolanos a partir de la ciencia de esta decisión y hasta que se alcance un equilibrio numérico;  con el proceso de interiorización y se creen condiciones para una acogida humanitaria en el estado de Roraima”;  señaló el juez Helder Girão Barreto, de la Sala Primera de la Justicia Federal de Roraima.

La medida cautelar de Barreto responde a un recurso implementado;  por el Ministerio Público Federal (PMF) y la Defensoría del Pueblo de la Unión (DPU);  que pedían la suspensión de un decreto emitido por ese estado fronterizo a través del cual se exige pasaporte válido:  para que los inmigrantes venezolanos tengan acceso a servicios como la salud y la educación.

Por eso, el juez también decidió suspender el decreto expedido el 1 de agosto por el Gobierno de Roraima, que también posibilitaba la deportación o expulsión de venezolanos involucrados en crímenes, y ordenó la vacunación obligatoria contra el sarampión de todos los inmigrantes venezolanos que se encuentren en territorio brasileño.

Aunque el juez determinó su decisión desde este domingo, hasta el momento la medida no se ha hecho efectiva debido a que las autoridades y órganos competentes aún no han sido notificados oficialmente.

Primera vez que restringen ingreso de venezolanos

Esta es la primera vez que la justicia ordena una medida de restricción al ingreso de venezolanos al país aunque el pedido de cerrar la frontera ya había sido solicitado por el Gobierno de Roraima.

En abril de este año, la gobernadora de Roraima, Suely Campos, del conservador Partido Progresista (PP), pidió el cierre temporal de la frontera con Venezuela por la “omisión de Gobierno Federal en cumplir su papel constitucional de control de la frontera, sobrecargando el Estado”.

Entonces el presidente brasileño, Michel Temer, criticó el pedido de la mandataria regional y señaló que cerrar las fronteras del país no era un hábito de Brasil.

Roraima, uno de los estados más pobres de Brasil, ha recibido unos 50.000 venezolanos, un porcentaje importante de su población, que han elevado significativamente la demanda por los diferentes servicios públicos en la región.

La gobernación alega no tener capacidad para atender esa demanda.

El Gobierno de Brasil declaró en febrero pasado la “situación de vulnerabilidad” en Roraima y desde entonces ha puesto en marcha medidas de asistencia humanitaria para los inmigrantes venezolanos, en las que participan el Ejército y organismos internacionales y que incluyen su traslado a otros puntos de Brasil.

Al ser consultada por Efe, la asesoría de prensa del Ministerio Público de Roraima señaló que el organismo no podía referirse sobre la decisión ya que existe un límite para la presentación de recursos.

“Vamos a esperar ese plazo” para presentar un recurso y por el momento “no vamos a comentar la decisión de la Justicia”, aseguró.

Colaterales:

-Suben a 822 los casos de sarampión en Brasil, todos importados de Venezuela.

ACN/EFE/diarios

No deje de leer:Estudiantes protestarán en contra de la ANC

Internacional

Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Publicado

el

Trump, sobre Zelenski -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, declaró que no es «un gran admirador» del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, admitiendo que este no ha hecho «el mejor trabajo» para prevenir el conflicto armado en su país.

«Rusia es mucho más grande. Es una fuerza militar más grande. Y si eres inteligente, no te involucras y no te metes en guerras», dijo el mandatario durante una rueda de prensa.

En ese contexto, Trump declaró que no culpa a Zelenski por el conflicto. «Pero lo que digo es que yo no diría que ha hecho el mejor trabajo, ¿vale? No soy un gran admirador», agregó.

«No estoy contento con él, y no estoy contento con nadie involucrado», sostuvo, reiterando: «No estoy exactamente encantado con el hecho de que esa guerra empezara».

Ingenuas las intenciones de Zelenski de comprar armas estadounidenses

Este lunes, Trump tachó de ingenuas las intenciones de Zelenski de comprar armas estadounidenses para combatir con Rusia, que es militarmente superior a Ucrania. «Cuando empiezas una guerra, tienes que saber que puedes ganarla, ¿no? No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé los misiles», afirmó.

Zelenski señaló durante la reunión que Washington no había hecho esfuerzos suficientes para alcanzar un alto al fuego y asegurar que Rusia no destruyera Ucrania. A lo que J.D. Vance contestó vehemente: «Hacer una pelea aquí delante del pueblo estadounidense me parece una falta de respeto. Porque usted está buscando ayuda. Y usted debería estar dándole las gracias al presidente Trump». En los días siguientes, la tensión siguió aumentando entre un Zelenski convencido de que el fin de la guerra era aún «lejano» y un Trump que advertía al ucraniano de que EE. UU. no lo iba a tolerar durante mucho tiempo.

Con información de ACN/NT/RT

No deje de leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído