Conéctese con nosotros

Carabobo

Concejal Mercado: Supermercados en Carabobo sin capacidad de reposición

Publicado

el

Gobierno de Carabobo prohíbe pernoctar en supermercados-acn
Foto: Anderson León
Compartir

El presidente del Concejo municipal de Naguanagua Gustavo Mercado advirtió que la escasez en los supermercados de la entidad se ha agravado en las últimas dos semanas y afirmó que los propietarios de estos establecimientos no tienen capacidad para reponer la mercancía, toda vez que están siendo obligados a vender a pérdida.

Precisó que la grave escasez de alimentos que vive la entidad, ha agudizado el desespero de los ciudadanos que a diario abarrotan establecimientos en sectores como la avenida Universidad, para tratar de comprar los pocos productos que llegan a precio regulado, pasando horas en largas colas bajo el sol.

“Estamos recibiendo reportes que señalan que cada día aumentan los casos de niños en escuelas y liceos que se desmayan porque apenas pueden alimentarse una sola vez al día y no reciben el programa de alimentación escolar con regularidad en sus planteles”, denunció Mercado.

De igual forma, el edil de la tolda naranja señaló que las pocas comunidades que recibían las cajas de alimentos Clap, con las que trataban de paliar la escasez de alimentos, no han obtenido este beneficio desde octubre, justo antes de las elecciones, y hasta la fecha no ha habido pronunciamiento alguno por parte de ninguna autoridad.

Así mismo, indicó que en algunos comercios informales y clandestinos se consiguen alimentos básicos como harina, arroz, azúcar y leche, pero deben ser adquiridos a sobreprecio y con dinero en efectivo “cuando todos sabemos la escasez de billetes en el país y que los pocos bancos que cuentan con dinero, apenas entregan Bs. 10 mil por cliente”.

Por otra parte, explicó que en algunos supermercados  han recurrido a sorteos para permitir la entrada a adquirir los pocos productos básicos que pueden producir las empresas privadas.  “Militares, policías y algunos miembros de consejos comunales, los hacen formarse en fila toda la madrugada, les quitan las cédulas y las meten en una caja para sortear un determinado número de cupos para comprar, sin importar el orden de llegada, y terminan dejando a la mitad de los ciudadanos por fuera”, reveló.

No dejes de leer: Almagro calificó de “farsa” convocatoria a comicios presidenciales

ACN / Nota de prensa.

Carabobo

INTT inició operativo especial de trámites vehiculares para motorizados

Publicado

el

INTT inició operativo especial -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina Valencia, inició este miércoles un operativo especial de trámites vehiculares para motorizados en la Casa del Transportista, ubicada en la Alcaldía del municipio Tocuyito; que estará disponible hasta este jueves 20 de marzo.

En esta zona, los ciudadanos utilizan con mayor frecuencia vehículos tipo moto, por lo cual el INTT, como parte de su compromiso con la comunidad, realiza operativos en diversas localidades e instituciones para garantizar el acceso a sus servicios, en el contexto de la campaña «Dile NO a la gestoría».

Este esfuerzo ofrece atención directa y efectiva al pueblo, evitando intermediarios que pudieran dificultar el acceso a los trámites vehiculares.

Durante este operativo, se brindan servicios como licencias para conducir por primera vez y renovaciones, registro, experticias de vehículos y asesorías en materia de transporte terrestre.

Uso del casco adecuado al momento de conducir

Además, se realiza un aula vial dirigida especialmente a los motorizados, con el objetivo de concientizarlos sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito y el uso del casco adecuado al momento de conducir.

La reseña periodística señala que el INTT reafirma su compromiso de trabajar por el bienestar de la comunidad y la seguridad vial, promoviendo un transporte más seguro y accesible para todos.

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) está facultado para autorizar, registrar y fiscalizar los Servicios Conexos al transporte. En este sentido, se ejecuta un Plan de Abordaje Nacional a los prestadores de estos servicios, con el objetivo de dar a conocer los procedimientos para que se pongan al día y obtengan su Licencia de Operaciones, correspondiente.

Así lo dio a conocer la gerente general de Servicios Conexos, Edith Sánchez, en el programa INTT en Conexión Radial, transmitido por Street Radio 96.9 FM, en donde precisó que este plan ya se fue implementado en los estados Aragua y Carabobo. Próximamente se ejecutará en el Zulia, para que los prestadores de servicio vayan cumpliendo con los pasos correspondientes para obtener su Licencia de Operaciones, la cual tiene una vigencia de dos años.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Familias denuncian deportación de venezolanos inocentes al CECOT en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído