Conéctese con nosotros

Internacional

Un supercrucero chocó en el puerto de Venecia (+Video)

Publicado

el

Un supercrucero choco en el puerto de Venecia.
Foto: fuentes.
Compartir

El pasado domingo, un imponente crucero denominado MSC OPERA, se estrelló contra el muelle y un barco turístico en uno de los canales más concurridos de la ciudad de Venecia (Italia).

En el peculiar incidente, cuatro personas resultaron heridas producto del choque, según informaron las autoridades portuarias de Venecia.

Daños a embarcación fluvial en el puerto. Foto: Independent.co.uk

Daños a embarcación fluvial en el puerto. Foto: Independent.co.uk

El hecho ocurrió en el Canal “Giudecca”, una importante vía fluvial que conduce a la Plaza de San Marcos, el pasado 2 de mayo a las 8.30 de la mañana.

El video del accidente muestra al barco crucero emitiendo un poderoso aviso sonoro, aparentemente incapaz de detener su impulso, para posteriormente arremeter contra el muelle y un bote más pequeño, mientras docenas de personas huyen despavoridas del lugar.

Video cortesía del canal de Youtube: Cruceros Puerto Rico

«Algunos pasajeros asustados se zambulleron en el agua, mientras que otros huyeron del barco», dijo a los medios locales Ida Ossi, residente de Venecia.

Autoridades portuarias de Venecia, confirmaron que solo cuatro personas habían resultado heridas. Los lesionados fueron llevados al hospital, aunque ninguno de ellos sufrió heridas graves.

Dos remolcadores no pudieron detener el gigante

Davide Calderan, presidente de la compañía propietaria de los dos remolcadores, que eran los encargados de dirigir el crucero a través del canal fluvial antes del accidente, indicó a la agencia de noticias italiana ANSA que el motor del crucero tenía un problema mecánico y estaba bloqueado cuando el capitán pidió ayuda.

«Los dos remolcadores intentaban detener al gigante hasta que uno de los cables de remolque se rompió, cortando la colisión con el bote del río», dijo.

Foto: Independent.co.uk

Foto: Independent.co.uk

Controversia para la municipalidad de Venecia

Activistas locales, han hecho campaña durante años para que Venecia prohíba que los grandes cruceros entren en la laguna; para así proteger su ecosistema. El incidente ha reavivado los pedidos de prohibición.

Venecia es una importante ciudad turística, que atrae a unos 28 millones de visitantes cada año; unos 76 mil por día.

Según estudios realizados por la Universidad Ca ‘Foscari de Venecia, se ha ha estimado que la ciudad no debería recibir más de 19 millones de visitantes al año; para que el turismo sea sostenible (un máximo de 52 mil visitantes por día).

ACN/Independent.co.uk/ANSA

No dejes de leer: Explosión en Bogotá deja varios muertos y heridos

Internacional

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Publicado

el

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Compartir

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.

Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.

Según  fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a  compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.

Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.

La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump  previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.

La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.

En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.

El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.

No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído