Conéctese con nosotros

Deportes

El «Súper clásico» suramericano definirá por cuarta vez la Copa América

Publicado

el

Súper clásico Brasil y Argentina - noticiacn
Compartir

La última, en el estadio José Encarnación «Pachencho» Romero de Maracaibo, estado Zulia, ahora otro Súper clásico Brasil y Argentina, tradicionales rivales del fútbol suramericano, definirá este sábado en el mítico estadio Maracaná el título de la Copa América 2021; en la cuarta final que protagonizarán los dos colosos en el torneo de selecciones más antiguo del mundo.

A pesar de su histórica rivalidad, Argentina (con 14 títulos en 39 finales) y Brasil (ganador en 9 de las 20 disputadas), solo definieron el torneo entre ellos en 3 ocasiones.

La primera vez, en 1937, Argentina venció en Buenos Aires a Brasil por 2-0 en el tiempo de prórroga; tras igualar 0-0 en los 90 reglamentarios.

Pasaron casi 70 años para que los enconados rivales volviesen a encontrarse en una final. En el último partido de la Copa América Perú 2004, la suerte en la lotería de la definición desde el punto penalti favoreció a Brasil; que con un 4-2 se impuso ante Argentina tras un empate, 2-2, en el tiempo reglamentario.

Tres años después, en Maracaibo, Brasil se alzó nuevamente con la Copa América Venezuela 2007, al golear por 3-0 a los argentinos; ahora, 14 años después, volverán a encontrarse brasileños y argentinos en una final.

«Súper clásico» Brasil-Argentina por la gloria

Brasil derrotó en la semifinal por 1-0 a Perú, con tanto de Lucas Paquetá, mientras que Argentina igualó 1-1 ante Colombia -con gol de Lautaro Martínez- y avanzó en la definición por cobros desde el punto penalti; en una destacada actuación del portero Emiliano Martínez, quien atajó 3 disparos de los colombianos.

Argentina había terminado como primero del Grupo A, tras empatar 1-1 con Chile y obtener victorias por 1-0 ante Uruguay y Paraguay y una goleada de 4-1 sobre Bolivia; en los cuartos de final, la Albiceleste superó por 3-0 a Ecuador.

Los dueños de casa, en tanto, lideraron el Grupo B con victorias ante Venezuela (3-0), Perú (4-0) y Colombia (2-1) y un empate (1-1) frente a Ecuador; en los cuartos de final, la Canarinha venció por 1-0 a Chile.

Con sus mejores armas

«Súper clásico» entre Brasil y Argentina.Messi ante Neymar, excompañeros del Barcelona español y amigos, como se profesan; pero una rivalidad en cancha y ambos en busca de uno titulo sudamericano.

Para la final, los técnicos Tite, de Brasil, y Lionel Scaloni, de Argentina, deberán mantener la base titular que utilizaron en la semifinal.

Por el lado de Brasil, que no podrá tener al expulsado atacante Gabriel Jesús, sancionado con dos fechas; la única duda sería la de Éverton Ribeiro en lugar de Éverton Cebolinha, mientras que por Argentina estaría el mismo equipo que venció a Colombia, encabezado por Lionel Messi, que busca su primer título con la Albiceleste.

Súper clásico Brasil y Argentina - noticiacn

Impresiones

«No es una revancha. Volvemos a encontrarnos con el eterno rival y espero que sea un gran partido y que todo el mundo pueda disfrutarlo». Lionel Scaloni

«Era la final que siempre soñé en jugar. La final que a todo el mundo al que le gusta el fútbol espera de una Copa América. Un Brasil-Argentina, un clásico de muchos años por las dos selecciones ser grandes». Neymar

«No puedo prejuzgar y decir que Brasil merece más. No puedo hacer esa comparación por falta de conocimiento. Pero serán los 90 minutos de la final los que nos dirán quién lo merece». Tite

A saber

  • El Súper clásico entre Brasil y Argentina se jugará a 90 minutos, de mantenrse el empate se disputá la prórroga de 30 minutos, único juego que se disputará con el alargue de ser necesario.
  • El país con más casos y muertes en Sudamérica y entre los primeros del planeta, podría ser visto en el campo por 7.200 aficionados (10% del aforo), quedando atrás el «a puerta cerrada» que al principio se dio como reglamentación.
  • Argentina, que no conquista un título hace 28 años -el último fue el de la Copa América disputada en Ecuador en 1993, cuando derrotó al invitado México 2-1, con goles de Gabriel Batistuta.
  • Messi ha disputado tres finales del máximo certamen y no ha logrado alzar la Copa.

Alineaciones probables

Brasil: Éderson; Danilo, Marquinhos, Thiago Silva, Renán Lodi; Fred, Casemiro, Lucas Paquetá, Éverton Cebolinha (Éverton Ribeiro); Richarlison y Neymar. DT. Tite.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Germán Pezzella, Nicolás Tagliafico; Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso, Rodrigo De Paul; Lionel Messi, Nicolás González y Lautaro Martínez. DT. Lionel Scaloni.

Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay). Escenario: Estadio Maracaná, de Río de Janeiro. Hora: 8:00 pm (hora venezolana).

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Yulimar Rojas queda segunda a pesar de hacer el mejor salto (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído