Conéctese con nosotros

Economía

Sundde sanciona locales que venden a menor precio si se paga en divisas

Publicado

el

Sundde sanciona locales que venden -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

El director de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), en Carabobo, Yorman Montero, explicó que la institución sanciona a los locales que venden a menor precio si se paga en divisas.

«Esta práctica es ilegal, los comerciantes no pueden condicionar a los usuarios a comprar la mercancía en divisas para adquirirlos más económicos que en bolívares”.

El funcionario señaló que durante el pasado fin de semana visitaron algunos comercios en la ciudad de Valencia, para constatar el cumplimiento del cobro de divisas a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).

En tal sentido Montero, respondió a las denuncias hechas por usuarios a través de las redes sociales, sobre el mal uso del cobro de la tasa BCV. Agregando que algunos comercios optan por cobrar más barato algunos productos si el cliente paga solo en divisas. En cambio, si la persona cancela en bolívares, la compra le sale más cara.

Se ha desplegado en todo el país

Finalmente, destacó que los establecimientos que infringieron la normativa, se les ordenó retirar inmediatamente las promociones irregulares y restablecer los derechos socioeconómicos de los usuarios.

La Sundde se ha desplegado en todo el país para hacer cumplir el cobro de la moneda estadounidense a la tasa oficial del BCV, así como evitar las falsas promociones no autorizadas por el ente regulador.

Fiscales de la Sundde recibieron formación

En aras de continuar fortaleciendo los procesos formativos de los fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), se llevó a cabo el taller “Delitos Contra la Administración Pública”, el cual fue dirigido por el abogado y fiscal 4° nacional contra la corrupción del Ministerio Público, Luis Guerra.

Sundde sanciona locales que venden a menor precio si se paga en divisas

Durante el desarrollo del taller, el fiscal explicó que, el objetivo del mismo es orientar a los funcionarios públicos en aquellos delitos en el que pudieran incurrir al momento de desempeñarse en sus diferentes funciones, específicamente al abordar los distintos  sujetos de aplicación (comercios).

Delitos Contra el Patrimonio Público

Entre los distintos temas abordados en la capacitación se destacan: las etapas del Proceso Penal Ordinario Venezolano, La Corrupción, Delitos, Marco Jurídico (internacional y nacional), así como también, el Bien Jurídico Tutelado y los Delitos Contra el Patrimonio Público.

De esta manera, la Intendencia Nacional de Protección del Salario del Obrero y la Obrera de la Sundde, continúa garantizando la profesionalización y capacitación de sus trabajadores en cumplimiento de las directrices emanadas por el ministro de Comercio Nacional, Luis Villegas Ramírez.

Con información de ACN/NT/Sundde

No deje de leer: BCV bajó intervención cambiaria este 24 de febrero

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

Publicado

el

Inflación podría cerrar en 200% - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.

Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.

“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.

También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Inflación podría cerrar en 200%…

Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.

La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.

Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.

Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído