Economía
Sundde penalizará por retrasos en facturación con nuevo cono monetario

Las personas que presten un servicio, es decir, lo que comprende comercio, salud, educación, bancos, agua y luz, serán penalizados por retrasos o suspensión en pagos y facturación, a partir del 4 de junio, fecha en la que entra en vigencia; el cuestionado nuevo cono monetario. Así lo anunció la Sundde.
El comunicado lo publicó en página web; la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde); el pasado 26 de mayo. Donde advierte que quienes incumplan con lo expuesto anteriormente; es decir la entrega oportuna de factura, además de la inmediata cancelación de un monto a un cliente; será sancionado penalmente.
El documento oficial busca evitar retrasos en el proceso de atención en el área de comercialización y prestación de servicios. De acuerdo con expertos, como el economista José Guerra, el nuevo cono monetario es una medida que no es viable en el lapso establecido por el Gobierno. El diputado advirtió que de entrar en vigencia en la fecha anunciada por Maduro, el Presidente será responsable de lo que pueda suceder.
Nuevo cono monetario vendrá con penalización en caso de comprobarse
Boicot y Desestabilización de la Economía es la presunción del delito a quien incurra en la «inobservancia del presente comunicado». En el escrito se recuerda que el sector debe tomar previsiones en la incorporación de la reconversión monetaria en sus sistemas contables; es decir, la eliminación de tres ceros. Expresado ahora en Bolívares Soberanos.
Esta medida no solo se aplicará a quien incurra en la falta o el delito; se extenderá como actores corresponsables a socios, presidentes, directores, gerentes, supervisores; trabajadores, responsables o encargados.
El comunicado de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) emitió el anuncio conforme a lo establecido en el artículo número 44 del decreto con rango, valor y fuerza de la Ley Orgánica de Precios Justos.
ACN
No deje de leer: Apagón bancario prevén por reconversión monetaria
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes18 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo20 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional