Política
Súmate denuncia uso de recursos públicos para campaña oficialista

La ONG Súmate denunció uso de recursos públicos para campaña del partido de Gobierno; según lo dio a conocer este viernes 26 de agosto.
Indicó que el 52,94% de los ministerios han usado recursos públicos para promocionar al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); que elegirá a los «jefes de comunidad» mañana sábado 27 de agosto.
«Hoy, 26 de agosto, 18 de 34 ministerios (52,94%) utilizaron recursos públicos a favor de una parcialidad política, prohibido por artículos 14 y 75 de nueva Ley contra la Corrupción, al promover por sus (cuentas) Twitter del PSUV para renovar estructura de bases de jefe de comunidad»; escribió la organización en la red social.
Monitoreo el #26Agosto hasta las 2pm de Elecciones del @PartidoPSUV para Jefes de Comunidad en Web y/o Twitter de @VTVcanal8, @RNVinformativa y @YVKE_Mun indica que fueron utilizados a favor de una parcialidad política. Viola Arts. 14 y 75 de nueva Ley Contra La Corrupción pic.twitter.com/xmt1Nxn0BT
— A.C. Súmate (@Sumate) August 26, 2022
Súmate denunció uso de recursos públicos…
Asimismo, indicó que tres de las 25 alcaldías principales (12%) de Venezuela, gobernadas por el partido de Gobierno; promovieron por sus páginas web o redes sociales este evento; en cinco gobernaciones de 19, además de Caracas, también han hecho campaña para estas elecciones internas.
Los portales web y redes sociales de los medios estatales como Venezolana de Televisión (VTV), Radio Nacional de Venezuela (RNV) y YVKE Mundial, también fueron utilizados a favor de una parcialidad política; según la evaluación de Súmate.
El lunes, el primer vicepresidente de la formación, Diosdado Cabello, anunció que los militantes están llamados a participar en una elección para escoger a los jefes de las comunidades y sus respectivos equipos de trabajo; una tarea que recaerá en un grupo de representantes del PSUV y no en toda la militancia.
Hoy #26Agosto 18 (52,94%) de 34 Ministerios utilizaron recursos públicos a favor de una parcialidad política, prohibido por Arts. 14 y 75 de nueva Ley Contra La Corrupción, al promover por sus Twitter Elecciones del @PartidoPSUV para renovar estructura de base Jefes de Comunidad pic.twitter.com/VqVHwiK9wr
— A.C. Súmate (@Sumate) August 26, 2022
Escogieron a más de 266 líderes de calle
El lunes pasado, el PSUV escogió a 266.927 líderes de calle en lo que fue el comienzo de un proceso de renovación.
Los llamados jefes de calle tienen responsabilidades de movilización política de las comunidades, especialmente con fines electorales; se encargan de la entrega de beneficios como las bolsas de comida a bajos precios conocidas como CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción).
Cabello remarcó que entre los jefes de calle escogidos hay personas mayores de 80 años y algunos menores de edad; entre ellos adolescentes de 15 y 16 años.
Hoy #26Agosto 5 (25%) de 19 Gobernaciones y Dtto. Capital en dominio del @PartidoPSUV promovieron por sus Web y Twitter Elecciones de Base para Jefes de Comunidad, violando prohibición en Arts. 14 y 75 de nueva Ley Contra La Corrupción de utilizar recursos públicos con este fin pic.twitter.com/xx3KdWtFle
— A.C. Súmate (@Sumate) August 26, 2022
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Primero Justicia reitera solicitud de dolarización de salarios
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hoy #26Agosto 3 (12%) de principales 25 Alcaldías en dominio del @PartidoPSUV, la mayoría en capitales de estado, promovieron por sus Web y Twitter Elecciones de Base para renovar Jefes de Comunidad, violando prohibición establecida por Arts. 14 y 75 de Ley Contra La Corrupción pic.twitter.com/onWSDogbdX
— A.C. Súmate (@Sumate) August 26, 2022
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos15 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos15 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo15 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores