Conéctese con nosotros

Economía

Sudeban: Bancamiga funciona con normalidad tras detención de directivos

Publicado

el

Sudeban: Bancamiga funciona con normalidad - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias economía
Compartir

La Superintendencia Nacional de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), informó que las operaciones de Bancamiga se realizan con normalidad y garantizó a los clientes y trabajadores el acompañamiento necesario.

La información se dio a través de un comunicado oficial de la superintendencia en sus redes sociales, el pronunciamiento del ente regulador bancario se produce luego que el Ministerio Público dictó órdenes de detención contra directivos de la entidad por su presunta participación en la trama PDVSA-Cripto.

Sudeban: Bancamiga funciona con normalidad

El comunicado, señala que «las operaciones de dicha institución financiera se desarrollan con absoluta normalidad dentro del marco jurídico y las normas que rigen el funcionamiento del sistema financiero nacional».

La Sudeban informa que está realizando «un proceso de acompañamiento y seguimiento» a Bancamiga, con el fin de «garantizar su normal funcionamiento, así como los depósitos e intereses de sus clientes, usuarios y los derechos de sus trabajadores».

Y, además, la «Sudeban ratifica la completa normalidad en el funcionamiento de los bancos e instituciones del país».

Te puede interesar: Banplus aumenta sus plazos de pago para la adquisición de vehículos

El Ministerio Público venezolano ha imputado por cargos de traición a la patria a los hermanos Daniel José, Levin Salvatore y Carmelo De Grazia Suárez; quienes son accionistas principales de la entidad financiera Bancamiga.

Las detenciones se produjeron este viernes 19 de abril por parte de agentes del Cicpc tras una orden de aprehensión emitida por el Tribunal Especial 2 contra el Terrorismo.

La investigación preliminar indica que Bancamiga fungía como custodio de divisas para empresarios que buscaban realizar negocios con Pdvsa. Esto durante la gestión de Tarek El Aissami al frente de la estatal petrolera.

Además, se presume que el presidente de Bancamiga, Carmelo De Grazia, participaba en la asignación irregular de buques de petróleo a precios ventajosos. Posteriormente los revendía a un precio superior en coordinación con Samark López y El Aissami.

Con información de ACN/banca y negocios

No dejes de leer: ZX Auto trae a Venezuela cinco modelos pick-up; desde 26 mil dólares

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

En el estado Mérida buscan atraer turistas de Colombia

Publicado

el

En el estado Mérida buscan atraer turistas de Colombia
Compartir

Las instituciones del sector en el estado Mérida buscan atraer turistas de Colombia, sobre todo en la venidera temporada de Semana Santa.

En la entidad andina trabajan para fortalecer el corredor turístico binacional y así atraer visitantes de Colombia durante el asueto de la Semana Mayor.

«La región andina ofrece destinos únicos e impactantes para que los visitantes extranjeros disfruten al máximo de unas vacaciones». Así lo destaca el presidente de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), Inti Sarcos.

“El corredor turístico binacional es una gran fortaleza para el sector turístico merideño y la Corporación Merideña de Turismo está haciendo un trabajo de promoción. Ejecuta actividades organizativas con autoridades de Colombia para seguir potenciando a Mérida, para unir a Mérida con Táchira y Colombia en la propuesta de los andes venezolanos”, subrayó.

En el estado Mérida buscan atraer turistas de Colombia con propuesta diversificada

El presidente del Cormetur afirma que son diversas las actividades que tienen planificadas para el disfrute del turismo religioso, pero además de turismo de aventura y recreativo.

“Se busca diversificar la propuesta. En Semana Santa históricamente hay mucha gente que viene a los templos, que viene a conocer de la parte religiosa. Pero hay diversifidad en el sector panamericano, en los balnearios, en nuestro pueblo de Palmarito”, añadió.

Asimismo, señaló que activarán un dispositivo de seguridad en cada sitio de interés de la entidad andina, con el fin de brindar protección y tranquilidad al turista.

El Gobernador de la entidad, Jehyson Guzmán, informó a finales del año pasado, sobre el Balance de la Navidad 2024, que Mérida fue uno de los Estados más visitados de Venezuela. Obtuvo como resultado  un 80 % de ocupación hotelera solo en la época decembrina del pasado año.

No deje de leer: Fedeagro: Agricultores prefieren cultivar café por mayor rentabilidad

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído