Conéctese con nosotros

Internacional

Suben a 225 los fallecidos por derrumbe de discoteca en República Dominicana

Publicado

el

cifra muertos jet set - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La cifra de muertos por el derrumbe de la discoteca Jet Set en República Dominicana, subió a a 225,  luego de que fallecieran cuatro de las personas que estaban hospitalizadas tras ser rescatadas. La información al dieron a conocer  este sábado11 de abril las autoridades de salud.

También informaron que 189 personas fueron rescatadas con vida de los restos del popular lugar, situado en Santo Domingo, la capital. Más de 200 resultaron heridas, de las cuales 15 aún están hospitalizadas, entre ellas, cinco en estado crítico.

Como es de recordar, la madrugada del martes, el techo del club nocturno Jet Set se derrumbó durante un concierto de merengue. Entre los que disfrutaban de la música en vivo cuando ocurrió el desastre había políticos, atletas y un diseñador de moda.

Derrumbe de Jet Set

La mañana del sábado, aún había personas en un instituto forense esperando el regreso de los cuerpos de sus seres queridos. Más tarde, las autoridades de salud informaron que los 225 cuerpos habían sido entregados a las familias de las víctimas.

El ministro de Salud, Víctor Attalah, dijo el sábado a los periodistas que hubo un retraso en la identificación de las víctimas porque la mayoría de ellas tuvo que ser identificada mediante datos biométricos.

Entre las víctimas identificadas hasta ahora están los exjugadores de las Grandes Ligas de Béisbol Octavio Dotel y Tony Enrique Blanco Cabrera. Nelsy Cruz, la gobernadora de la provincia noroeste de Montecristi, cuyo hermano es el siete veces All-Star de la MLB Nelson Cruz, también falleció.

Las autoridades señalaron que es demasiado pronto para determinar las causas del derrumbe, aunque los fiscales visitaron la escena el jueves después de que los equipos de rescate comenzaran a empacar y retiraran el equipo pesado.

El jueves, el presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Arbaje asistieron al sepelio del cantante Rubby Pérez en el Teatro Nacional de Santo Domingo. Pérez actuaba en el escenario del abarrotado club Jet Set la madrugada del martes cuando comenzó a caer polvo del techo y, segundos después, éste se derrumbó. Dolientes vestidos de negro y blanco entraron en el teatro y algunos lloraron mientras se reproducía una grabación de Pérez cantando el himno nacional.

Con información de: Los Angeles Time

No dejes de leer: Celulares y computadoras quedan eximidos de los aranceles recíprocos de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

La Casa Blanca criticó a jueza que falló a favor del parole y apelará la decisión (+Video)

Publicado

el

gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La Casa Blanca criticó este martes a la jueza que anuló la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para revocar el programa migratorio que da un estatus legal a 530.000 venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, conocido como ‘parole humanitario’, y adelantó que apelará la decisión.

La portavoz del gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, señaló en una rueda de prensa directamente a la jueza Indira Talwani, de Massachussetts, calificándola de «rebelde».

«Otra jueza de distrito rebelde está tratando de bloquear los esfuerzos de deportación masiva del Gobierno», indicó la portavoz, que aseguró que «lucharemos en contra en los tribunales».

Además de su campaña para deportar a los más de once millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. El Gobierno de Donald Trump ha decidido también arrebatar el estatus legal a decenas de miles de personas que llegaron al país bajo programas de migración legal promovidos por el expresidente Joe Biden (2021-2025).

Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril

A través del ‘parole humantario’, las personas en Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela podían solicitar desde sus países un permiso para viajar a EE.UU. y obtener un permiso de trabajo.

Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril, abriendo la puerta a la deportación de sus beneficiarios. Pero la jueza, nominada por el expresidente Barack Obama, dictaminó que se debe respetar la fecha de vencimiento del ‘parole’, que se otorgó por un periodo de dos años.

Los beneficios del parole humanitario

El Gobierno de Biden instauró este programa en 2022 para venezolanos y en 2023 lo extendió a cubanos, nicaragüenses y haitianos.  En un intento de ampliar las vías legales para migrar a Estados Unidos y reducir los cruces fronterizos irregulares.

En octubre de 2024, antes de las elecciones presidenciales, la Administración de Biden anunció que no renovaría el ‘parole’. Lo que significaba que los beneficiarios no podían extender su estatus legal más allá de los dos años iniciales.

Con información de ACN/EC/AV

No deje de leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído